Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA.
En los mercados financieros la colocación y negociación de activos de renta variable se considera imprescindible para su crecimiento y desarrollo. Ciertamente los activos financieros no son ajenos a variaciones de precio, debido a fenómenos de volatilidad y riesgo que afectan su rentabilidad, estos...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Versión aceptada (Accepted Version) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Maestría en Administración de Empresas - MBA
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10726/4035 |
id |
ir-10726-4035 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10726-40352021-02-20T03:00:19Z Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. Becerra Binasco, Sandra Liliana Cadena Lozano, Javier Bernardo 658.15 Gestión financiera Finanzas - Investigaciones Índices bursátiles - Estadísticas Especulaciones mercantiles Bolsa de valores Negociación En los mercados financieros la colocación y negociación de activos de renta variable se considera imprescindible para su crecimiento y desarrollo. Ciertamente los activos financieros no son ajenos a variaciones de precio, debido a fenómenos de volatilidad y riesgo que afectan su rentabilidad, estos efectos son típicos de los mercados desarrollados y emergentes. Además de estos efectos, los activos son sensibles a los sucesos inesperados que impactan en las decisiones de inversionistas y especuladores que se integran a través de agentes financieros e intermediarios de capital. En el marco del desarrollo de los mercados financieros para América Latina, se encuentra que el Mercado Integrado Latinoamericano MILA, representa una alianza estratégica, la cual figura como un medio visible para los países de Chile, Colombia, México y Perú. No obstante, esta alianza no ha tenido la suficiente promoción y desarrollo para incentivar su modelo de negociación y atracción de inversión de capitales extranjeros. En consecuencia, se realiza un análisis de los fundamentales macroeconómicos de estos mercados en aras de obtener la sintomatología de los mismos y así proponer una estrategia de inversión basada en la teoría de portafolios de Harry Markowitz. Introducción ; Estado del arte ; Marco teórico ; Metodología ; Factores macroeconómicos y búrsatiles ; Diagnóstico de los países MILA y Brasil ; Conclusiones. Magíster en Administración de Empresas, CESA. In the financial markets, the placement and negotiation of equity assets is considered essential for their growth and development. Since financial assets are not alien to price variations due to volatility and risk phenomena that affect their profitability. These effects are typical of developed and emerging markets, in addition these assets are sensitive to unexpected events that impact the decisions of investors and speculators that are integrated through financial agents and capital intermediaries. Therefore, in the framework of the development of the financial markets for Latin America, it is found that the Latin American Integrated Market MILA, represents a strategic alliance that appears to be a visible medium for the countries of Chile, Colombia, Mexico and Peru. However, this alliance has not had sufficient promotion and development to encourage its negotiation and attraction model of foreign capital investment. This research is an analysis of the macroeconomic fundamentals of these markets in order to obtain a symptomatology of them, and thus propose an investment strategy based on the portfolio theory of Harry Markowitz. Maestría 2021-02-19T22:36:17Z 2021-02-19T22:36:17Z 2019-11 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://hdl.handle.net/10726/4035 MBA / B389e 2019 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) 92 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá, D.C. - Colombia 2019 Maestría en Administración de Empresas - MBA Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
658.15 Gestión financiera Finanzas - Investigaciones Índices bursátiles - Estadísticas Especulaciones mercantiles Bolsa de valores Negociación |
spellingShingle |
658.15 Gestión financiera Finanzas - Investigaciones Índices bursátiles - Estadísticas Especulaciones mercantiles Bolsa de valores Negociación Becerra Binasco, Sandra Liliana Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. |
description |
En los mercados financieros la colocación y negociación de activos de renta variable se considera imprescindible para su crecimiento y desarrollo. Ciertamente los activos financieros no son ajenos a variaciones de precio, debido a fenómenos de volatilidad y riesgo que afectan su rentabilidad, estos efectos son típicos de los mercados desarrollados y emergentes. Además de estos efectos, los activos son sensibles a los sucesos inesperados que impactan en las decisiones de inversionistas y especuladores que se integran a través de agentes financieros e intermediarios de capital. En el marco del desarrollo de los mercados financieros para América Latina, se encuentra que el Mercado Integrado Latinoamericano MILA, representa una alianza estratégica, la cual figura como un medio visible para los países de Chile, Colombia, México y Perú. No obstante, esta alianza no ha tenido la suficiente promoción y desarrollo para incentivar su modelo de negociación y atracción de inversión de capitales extranjeros. En consecuencia, se realiza un análisis de los fundamentales macroeconómicos de estos mercados en aras de obtener la sintomatología de los mismos y así proponer una estrategia de inversión basada en la teoría de portafolios de Harry
Markowitz. |
author2 |
Cadena Lozano, Javier Bernardo |
author_facet |
Cadena Lozano, Javier Bernardo Becerra Binasco, Sandra Liliana |
format |
Versión aceptada (Accepted Version) |
author |
Becerra Binasco, Sandra Liliana |
author_sort |
Becerra Binasco, Sandra Liliana |
title |
Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. |
title_short |
Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. |
title_full |
Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. |
title_fullStr |
Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. |
title_full_unstemmed |
Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. |
title_sort |
estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado mila. |
publisher |
Maestría en Administración de Empresas - MBA |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4035 |
_version_ |
1692562737572347904 |
score |
12,111491 |