Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos
Este trabajo analiza los factores que pueden influir en mejorar la certeza de las valoraciones que se realicen por el método de flujo de caja descontado y múltiplos; por lo cual a continuación se describen los métodos que van a ser usados para desarrollar el trabajo, así como las mejores maneras de...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Versión aceptada (Accepted Version) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Maestría en Finanzas Corporativas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10726/2347 |
id |
ir-10726-2347 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10726-23472020-10-20T15:43:01Z Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos Hernández Espinosa, Iván Darío Guzmán Vásquez, Alexander Trujillo Dávila, María Andrea 658.15 Gestión financiera Compañias - Finanzas Instituciones financieras Flujo de caja Estados financieros Modelos de valoración de activos de capital Opciones (Finanzas) Valoración Compañías - Valoración Este trabajo analiza los factores que pueden influir en mejorar la certeza de las valoraciones que se realicen por el método de flujo de caja descontado y múltiplos; por lo cual a continuación se describen los métodos que van a ser usados para desarrollar el trabajo, así como las mejores maneras de aplicar estos métodos de acuerdo con los últimos estudios de la literatura sobre los mismos. Se introduce el marco teórico con la importancia que tienen las valoraciones de compañías según la literatura, seguido se encuentra una breve descripción de los métodos más usados en valoración de empresas y una descripción detallada de los métodos de valoración por flujo de caja descontado y múltiplos, teniendo en cuenta su historia y algunas técnicas propuestas en la literatura que permiten mejorar las estimaciones de ambos métodos. Estado del Arte. Marco Teórico. Importancia de las valoraciones. Métodos de valoración. Método de balance general. Método creación de valor. Método de flujo de caja descontado. Valoración por múltiplos. Metodología y Muestra. Muestra. Modelo de valoración. Resultados. Magíster en Finanzas Corporativas Maestría 2020-02-27T20:05:29Z 2020-02-27T20:05:29Z 2018 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://hdl.handle.net/10726/2347 MFC26939 / H558c 2018 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International 45 páginas application/pdf application/pdf Maestría en Finanzas Corporativas Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
658.15 Gestión financiera Compañias - Finanzas Instituciones financieras Flujo de caja Estados financieros Modelos de valoración de activos de capital Opciones (Finanzas) Valoración Compañías - Valoración |
spellingShingle |
658.15 Gestión financiera Compañias - Finanzas Instituciones financieras Flujo de caja Estados financieros Modelos de valoración de activos de capital Opciones (Finanzas) Valoración Compañías - Valoración Hernández Espinosa, Iván Darío Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
description |
Este trabajo analiza los factores que pueden influir en mejorar la certeza de las valoraciones que se realicen por el método de flujo de caja descontado y múltiplos; por lo cual a continuación se describen los métodos que van a ser usados para desarrollar el trabajo, así como las mejores maneras de aplicar estos métodos de acuerdo con los últimos estudios de la literatura sobre los mismos. Se introduce el marco teórico con la importancia que tienen las valoraciones de compañías según la literatura, seguido se encuentra una breve descripción de los métodos más usados en valoración de empresas y una descripción detallada de los métodos de valoración por flujo de caja descontado y múltiplos, teniendo en cuenta su historia y algunas técnicas propuestas en la literatura que permiten mejorar las estimaciones de ambos métodos. |
author2 |
Guzmán Vásquez, Alexander |
author_facet |
Guzmán Vásquez, Alexander Hernández Espinosa, Iván Darío |
format |
Versión aceptada (Accepted Version) |
author |
Hernández Espinosa, Iván Darío |
author_sort |
Hernández Espinosa, Iván Darío |
title |
Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
title_short |
Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
title_full |
Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
title_fullStr |
Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
title_full_unstemmed |
Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
title_sort |
convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos |
publisher |
Maestría en Finanzas Corporativas |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10726/2347 |
_version_ |
1691928893089382400 |
score |
12,111491 |