Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde”
El proyecto de emprendimiento el cual se va a realizar es la creación de una empresa enfocada en la producción de una salsa natural sin preservantes, que lleva años fabricándose en nuestra familia pero que nunca ha llegado a probar suerte en el mercado, debido a que su producción ha sido para el...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Versión aceptada (Accepted Version) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Pregrado en Administración de Empresas
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10726/1290 |
id |
ir-10726-1290 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10726-12902020-10-20T15:58:10Z Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” Schneider Hoyos, Christian Escallón, Andrés 658.11 Emprendimiento empresarial Administración de empresas Industria y comercio de alimentos Evaluación de proyectos Planeación empresarial Salsas Alimentos - Análisis Análisis de mercadeo Análisis financiero Estudios de factibilidad El proyecto de emprendimiento el cual se va a realizar es la creación de una empresa enfocada en la producción de una salsa natural sin preservantes, que lleva años fabricándose en nuestra familia pero que nunca ha llegado a probar suerte en el mercado, debido a que su producción ha sido para el consumo familiar. Sin embargo en las pruebas dadas a través de los años y las constantes suplicas de amigos y familiares sobre la salsa nos han abierto los ojos sobre el potencial que podría tener esta como un producto diferenciado enel mercado. Resumen del Proyecto. La necesidad. Por qué?. Business ModelCanvas. Socios Claves. Quienes son nuestros socios claves?. Quienes son nuestros proveedores claves?. ¿Qué recursos claves estamos adquiriendo de los socios?. Actividades claves. Recursos claves. Propuesta de valor. Relación con los clientes. Canales. Segmentación del consumidor. Estructura de costos. Fuentes de ingresos. ModeloCanvas( grafico). Equipo Emprendedor. Misión y Visión. Objetivos. Objetivo General del proyecto de grado. Objetivos específicos del proyecto de grado. Objetivo General del negocio. Objetivos específicos del negocio. Análisis del entorno. Análisis del entorno económico. PIB. Inflación. Análisis del sector. Análisis del entorno social. Análisis del entorno legal. Instructivo para trámites del Registro Invima. Beneficios legales para la nueva empresa. Fortalezas y Ventajas Competitivas. DOFA. El Cliente. Mercado. Mercado Total. Mercado Objetivo. Mercado Potencial Presentaciones del producto. Las 4 P´s. Publicidad promoción y mercadeo. Precio. Plaza. Producto Imagen corporativa Plan de producción Abastecimiento.Almacenamiento. Áreas de producción Diagrama flujo de producción Fases. Tiempos de Producción y cantidades producidas. Tabla de tiempos y cantidades. Talento Humano. Cargos. Funciones del Cargo. Salarios. La competencia. Ventas. Plan de Ventas. Estrategia de ventas clientes no institucionales. Estrategia de ventas para clientes institucionales. Estimación de las ventas clientes. Ventas clientes naturales. Costo de producción. Costo materias primas. Metodología calculo costo materias primas. Costo mano de obra directa. Costos indirectos de fabricación CIF. Costo unitario de producción de “La Salsa Verde”. Plan financiero. Administrador de Empresas Pregrado 2014-10-16T15:46:16Z 2015-07-10T19:59:18Z 2017-02-10T16:50:11Z 2017-08-12T16:14:07Z 2014-10-16T15:46:16Z 2015-07-10T19:59:18Z 2017-02-10T16:50:11Z 2017-08-12T16:14:07Z 2014 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://hdl.handle.net/10726/1290 ADM / SCH358p 2014 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) 86 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá D. C. - Colombia Pregrado en Administración de Empresas Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
658.11 Emprendimiento empresarial Administración de empresas Industria y comercio de alimentos Evaluación de proyectos Planeación empresarial Salsas Alimentos - Análisis Análisis de mercadeo Análisis financiero Estudios de factibilidad |
spellingShingle |
658.11 Emprendimiento empresarial Administración de empresas Industria y comercio de alimentos Evaluación de proyectos Planeación empresarial Salsas Alimentos - Análisis Análisis de mercadeo Análisis financiero Estudios de factibilidad Schneider Hoyos, Christian Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” |
description |
El proyecto de emprendimiento el cual se va a realizar es la creación de una
empresa enfocada en la producción de una salsa natural sin preservantes, que
lleva años fabricándose en nuestra familia pero que nunca ha llegado a probar
suerte en el mercado, debido a que su producción ha sido para el consumo
familiar. Sin embargo en las pruebas dadas a través de los años y las constantes
suplicas de amigos y familiares sobre la salsa nos han abierto los ojos sobre el
potencial que podría tener esta como un producto diferenciado enel mercado. |
author2 |
Escallón, Andrés |
author_facet |
Escallón, Andrés Schneider Hoyos, Christian |
format |
Versión aceptada (Accepted Version) |
author |
Schneider Hoyos, Christian |
author_sort |
Schneider Hoyos, Christian |
title |
Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” |
title_short |
Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” |
title_full |
Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” |
title_fullStr |
Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” |
title_full_unstemmed |
Proyecto de emprendimiento “La Salsa Verde” |
title_sort |
proyecto de emprendimiento “la salsa verde” |
publisher |
Pregrado en Administración de Empresas |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/10726/1290 |
_version_ |
1691928900893933568 |
score |
12,111491 |