El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano
El propósito de este trabajo establece el emprendimiento en Colombia tiene o no un impacto en el crecimiento económico del país. Para cumplir con este objetivo se estudiaron cuales ha sido los avances de Colombia en esta materia. Luego de realizar las investigaciones correspondientes, se encontró qu...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Maestría en Finanzas Corporativas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10726/1076 |
id |
ir-10726-1076 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10726-10762020-04-18T17:21:08Z El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano Cala, María Fernanda Ruiz, Natalia Cayón Fallón, Edgardo Correa, Juan Santiago 658.11 Nuevas empresas Emprendimiento Incubadoras de empresas Emprendedores Desarrollo económico Administración financiera Compañías - Finanzas El propósito de este trabajo establece el emprendimiento en Colombia tiene o no un impacto en el crecimiento económico del país. Para cumplir con este objetivo se estudiaron cuales ha sido los avances de Colombia en esta materia. Luego de realizar las investigaciones correspondientes, se encontró que el país ha dado pasos importantes en la construcción de un ambiente dinámico y propicio para la creación de nuevas empresas; informes como Doing Business del Banco Mundial y The Global Entrepreneurship Monitor han evidenciado este progreso, reconociendo los efectos positivos de las recientes políticas públicas y el potencial del espíritu emprendedor de los colombianos. Crecimiento económico y su relación con el emprendimiento. Teorías de crecimiento económico. Emprendimiento como motor de crecimiento. Caso Israel: “Start up Nation”. Crecimiento económico y emprendimiento. Emprendimiento en América Latina. Emprendimiento en Colombia. Crecimiento económico del país y sus principales fuentes. Impacto del emprendimiento en el desarrollo de la economía. Magíster en Finanzas Corporativas Maestría 2016-04-11T01:11:34Z 2017-02-10T17:52:58Z 2017-08-12T16:58:37Z 2016-04-11T01:11:34Z 2017-02-10T17:52:58Z 2017-08-12T16:58:37Z 2015 2015-12 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://hdl.handle.net/10726/1076 MFC00387 / C141e 2016 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Acceso restringido 37 Páginas application/pdf application/pdf application/pdf Colombia Julio 2015 - Marzo 2016 Maestría en Finanzas Corporativas Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
658.11 Nuevas empresas Emprendimiento Incubadoras de empresas Emprendedores Desarrollo económico Administración financiera Compañías - Finanzas |
spellingShingle |
658.11 Nuevas empresas Emprendimiento Incubadoras de empresas Emprendedores Desarrollo económico Administración financiera Compañías - Finanzas Cala, María Fernanda Ruiz, Natalia El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano |
description |
El propósito de este trabajo establece el emprendimiento en Colombia tiene o no un impacto en el crecimiento económico del país. Para cumplir con este objetivo se estudiaron cuales ha sido los avances de Colombia en esta materia. Luego de realizar las investigaciones correspondientes, se encontró que el país ha dado pasos importantes en la construcción de un ambiente dinámico y propicio para la creación de nuevas empresas; informes como Doing Business del Banco Mundial y The Global Entrepreneurship Monitor han evidenciado este progreso, reconociendo los efectos positivos de las recientes políticas públicas y el potencial del espíritu emprendedor de los colombianos. |
author2 |
Cayón Fallón, Edgardo |
author_facet |
Cayón Fallón, Edgardo Cala, María Fernanda Ruiz, Natalia |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Cala, María Fernanda Ruiz, Natalia |
author_sort |
Cala, María Fernanda |
title |
El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano |
title_short |
El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano |
title_full |
El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano |
title_fullStr |
El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano |
title_full_unstemmed |
El Emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: El caso colombiano |
title_sort |
el emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: el caso colombiano |
publisher |
Maestría en Finanzas Corporativas |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/10726/1076 |
_version_ |
1665383657016131584 |
score |
11,374337 |