Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011)
A lo largo de este trabajo se resaltaron dos dinámicas definitivas para el futuro de las relaciones bilaterales con China, Corea y en general el pacífico asiático: la formulación de manera interinstitucional de la Estrategia de Inserción de Colombia en Asia Pacífico, el primer documento oficial expe...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/9971 |
id |
ir-10654-9971 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10654-99712020-06-30T18:26:49Z Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) Zambrano Santacruz, María Fernanda Ghotme Ghotme, Rafat POLITICA EXTERIOR - COLOMBIA CHINA - POLITICA EXTERIOR COREA DEL SUR - POLITICA EXTERIOR Politica Exterior Colombiana China Corea Cooperacion Inversion Extranjera Directa Asia Pacifico A lo largo de este trabajo se resaltaron dos dinámicas definitivas para el futuro de las relaciones bilaterales con China, Corea y en general el pacífico asiático: la formulación de manera interinstitucional de la Estrategia de Inserción de Colombia en Asia Pacífico, el primer documento oficial expedido por el Gobierno colombiano que plantea los objetivos políticos, económicos, de cooperación y educativo-culturales a alcanzar en la gran región y la forma de lograrlo, y la celebración de los 30 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, con lo cual, los vínculos bilaterales han alcanzado madurez e inician una etapa de consolidación y exploración de nuevos campos. Sin duda, el telón de fondo de estos acontecimientos lo constituye el ascenso internacional de los países del sur (Asia, África y América latina), encabezado por China e India, con importantes perspectivas para Indonesia, Vietnam, Sudáfrica, Brasil, México y Colombia (países pertenecientes a los esquemas BRIC, CIVETS y E7) Pregrado 2013-06-25T18:05:17Z 2015-07-13T20:17:12Z 2019-12-26T22:32:24Z 2013-06-25T18:05:17Z 2015-07-13T20:17:12Z 2019-12-26T22:32:24Z 2013-06-25 2013 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/9971 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
POLITICA EXTERIOR - COLOMBIA CHINA - POLITICA EXTERIOR COREA DEL SUR - POLITICA EXTERIOR Politica Exterior Colombiana China Corea Cooperacion Inversion Extranjera Directa Asia Pacifico |
spellingShingle |
POLITICA EXTERIOR - COLOMBIA CHINA - POLITICA EXTERIOR COREA DEL SUR - POLITICA EXTERIOR Politica Exterior Colombiana China Corea Cooperacion Inversion Extranjera Directa Asia Pacifico Zambrano Santacruz, María Fernanda Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) |
description |
A lo largo de este trabajo se resaltaron dos dinámicas definitivas para el futuro de las relaciones bilaterales con China, Corea y en general el pacífico asiático: la formulación de manera interinstitucional de la Estrategia de Inserción de Colombia en Asia Pacífico, el primer documento oficial expedido por el Gobierno colombiano que plantea los objetivos políticos, económicos, de cooperación y educativo-culturales a alcanzar en la gran región y la forma de lograrlo, y la celebración de los 30 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, con lo cual, los vínculos bilaterales han alcanzado madurez e inician una etapa de consolidación y exploración de nuevos campos. Sin duda, el telón de fondo de estos acontecimientos lo constituye el ascenso internacional de los países del sur (Asia, África y América latina), encabezado por China e India, con importantes perspectivas para Indonesia, Vietnam, Sudáfrica, Brasil, México y Colombia (países pertenecientes a los esquemas BRIC, CIVETS y E7) |
author2 |
Ghotme Ghotme, Rafat |
author_facet |
Ghotme Ghotme, Rafat Zambrano Santacruz, María Fernanda |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Zambrano Santacruz, María Fernanda |
author_sort |
Zambrano Santacruz, María Fernanda |
title |
Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) |
title_short |
Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) |
title_full |
Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) |
title_fullStr |
Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) |
title_full_unstemmed |
Asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia China y Corea del Sur (2010-2011) |
title_sort |
asia pacífico en la mira: análisis de la política exterior colombiana hacia china y corea del sur (2010-2011) |
publisher |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
publishDate |
2013 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/9971 |
_version_ |
1712100101957091328 |
score |
12,111491 |