El dictamen pericial sexológico (DPX) y su importancia probatoria en la responsabilidad por acceso carnal violento con menor de 14 años (ACV14)

La prueba toma un papel fundamental en el Derecho ya que esclarece los hechos y determina la responsabilidad de las partes, más aun, en materia penal la prueba tiene un rol central dado que permite al juez salir de la duda razonable y por ende fijar la culpabilidad o inocencia de las personas; cabe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gordillo Molano, Diego Alberto
Otros Autores: Prieto Vera, Alberto José
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/7908
Descripción
Sumario:La prueba toma un papel fundamental en el Derecho ya que esclarece los hechos y determina la responsabilidad de las partes, más aun, en materia penal la prueba tiene un rol central dado que permite al juez salir de la duda razonable y por ende fijar la culpabilidad o inocencia de las personas; cabe aclarar que son varios los medios mediante los cuales pueden practicarse estas pruebas uno de ellos es el Peritaje, un Medio Probatorio de notables características objetivas, dentro de las cuales se encuentra la experticia con la que se realiza y sobre todo la asertividad de su contenido. Ahora bien, en los procesos de Acceso Carnal Violento con Menor de 14 años (en adelante ACV14) donde se ve inmiscuida una población vulnerable, analizando si el Operador de Justicia puede basarse solamente en los dictámenes periciales sexológicos para establecer la responsabilidad de los acusados y poder proteger a las víctimas de estos delitos o debe analizar todos los medios puestos a su conocimiento y dotarlos de determinado valor con el mismo fin, siguiendo la normatividad penal (art 380-381) que establece los criterios de valoración y la motivación para logara rue el juez profiera una sentencia legitima y acorde a derecho para resolver estos interrogantes la presente investigación se desarrollara bajo los siguientes ejes temáticos, primero i) expone unos conceptos preliminares sobre la prueba, segundo ii) se examinará el dictamen pericial y su aplicación en el ACV14 y iii) por último, se hará el mismo estudio sobre los demás medios probatorios que se puedan practicar en este proceso, para poder determinar importancia del peritaje en el proceso de ACV14 en comparación con los demás medios probatorios que se puedan practicar.