Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca

La prospectiva estratégica, ha cobrado vital importancia a nivel internacional, en la comprensión de las dinámicas territoriales; es un instrumento fundamental para la gestión estratégica de los municipios. En Colombia, la prospectiva estratégica territorial es una herramienta innovadora que se pret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mendoza Colorado, Nely Cristina
Otros Autores: Giambruno, Gonzalo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/7579
id ir-10654-7579
recordtype dspace
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Prospectiva estratégica territorial
organización
municipios de sexta categoría
gestión pública
ADMINISTRACION PUBLICA
ADMINISTRACION MUNICIPAL - COLOMBIA
Prospective territorial strategic
organization
municipalities sixth category
public administration
spellingShingle Prospectiva estratégica territorial
organización
municipios de sexta categoría
gestión pública
ADMINISTRACION PUBLICA
ADMINISTRACION MUNICIPAL - COLOMBIA
Prospective territorial strategic
organization
municipalities sixth category
public administration
Mendoza Colorado, Nely Cristina
Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca
description La prospectiva estratégica, ha cobrado vital importancia a nivel internacional, en la comprensión de las dinámicas territoriales; es un instrumento fundamental para la gestión estratégica de los municipios. En Colombia, la prospectiva estratégica territorial es una herramienta innovadora que se pretende impulsar en el próximo cuatrienio, dados los grandes avances que en materia de descentralización, ordenamiento territorial, paz y postconflicto se han adelantado. Los resultados nos arrojan la construcción de escenarios y estrategias óptimas para el desarrollo de los territorios colombianos. En este trabajo se aplica la herramienta de la prospectiva estratégica en un municipio de sexta categoría, como es el caso de Agua de Dios- Cundinamarca, durante el periodo 2008- 2019, con el ánimo de generar estrategias que puedan ser desarrolladas en beneficio de la comunidad.
author2 Giambruno, Gonzalo
author_facet Giambruno, Gonzalo
Mendoza Colorado, Nely Cristina
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Mendoza Colorado, Nely Cristina
author_sort Mendoza Colorado, Nely Cristina
title Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca
title_short Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca
title_full Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca
title_fullStr Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca
title_full_unstemmed Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca
title_sort gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en colombia, el caso agua de dios - cundinamarca
publisher Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/10654/7579
_version_ 1712101497978748928
spelling ir-10654-75792019-12-26T22:37:42Z Gestión estratégica de los municipios de sexta categoría en Colombia, el caso Agua de Dios - Cundinamarca Strategic management of the municipalities of six category in Colombia, Agua de Dios - Cundinamarca Mendoza Colorado, Nely Cristina Giambruno, Gonzalo Prospectiva estratégica territorial organización municipios de sexta categoría gestión pública ADMINISTRACION PUBLICA ADMINISTRACION MUNICIPAL - COLOMBIA Prospective territorial strategic organization municipalities sixth category public administration La prospectiva estratégica, ha cobrado vital importancia a nivel internacional, en la comprensión de las dinámicas territoriales; es un instrumento fundamental para la gestión estratégica de los municipios. En Colombia, la prospectiva estratégica territorial es una herramienta innovadora que se pretende impulsar en el próximo cuatrienio, dados los grandes avances que en materia de descentralización, ordenamiento territorial, paz y postconflicto se han adelantado. Los resultados nos arrojan la construcción de escenarios y estrategias óptimas para el desarrollo de los territorios colombianos. En este trabajo se aplica la herramienta de la prospectiva estratégica en un municipio de sexta categoría, como es el caso de Agua de Dios- Cundinamarca, durante el periodo 2008- 2019, con el ánimo de generar estrategias que puedan ser desarrolladas en beneficio de la comunidad. Strategic prospective, has gained vital importance internationally, in understanding territorial dynamics; It is a key strategic management of municipalities instrument. In Colombia, territorial strategic prospective is an innovative tool that is intended to promote in the next four years, given the great strides in decentralization, land management, and post-conflict peace have advanced. The results show us the construction of scenarios and optimal development strategies of Colombian territory. In this paper the strategic prospective tool in a municipality applies sixth category, such as Water of God Cundinamarca, during the period 2008- 2019, with the aim of generating strategies that can be developed for the benefit of the community. 2016-02-25T13:49:13Z 2019-12-26T22:37:42Z 2016-02-25T13:49:13Z 2019-12-26T22:37:42Z 2015-12-03 info:eu-repo/semantics/masterThesis Master http://hdl.handle.net/10654/7579 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf application/pdf Calle 100 Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada Maestría en Gestión de Organizaciones Cabrera, J. A., Ribas, P., & Cuesta, M. J. (2011). Informe de prospectiva de energías renovables. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). CGR. (2015). Contaduria General de la República. Recuperado el 30 de Marzo de 2015, de Categorías de los municipios y departamentos: http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/!ut/p/b1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOINzPyDTEPdQoM9zX2MDTyDAoJdAkPNjY3CTIAKIkEKcABHA7z6g-D6cShwMyLSfuwKnL3NKdIPciAB_X4e-bmp-gW5oaGhEeWKAAcWLNs!/dl4/d5/L2dJQSEvUUt3QS80SmtFL1o2XzMwNDAwOEJSNkw1TDgwSVJHRks CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. (Conpes 3822 de 2014). Documento Conpes 3822 de 2014. Bogotá D.C. Obtenido de "CONTRATOS PLAN: LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y PLAN DE EXPANSIÓN". Constitución Politica de la República de Colombia. (1991). Constitución Politica de la República de Colombia. Daft, R. (2005). Teoría y diseño organizacional (Octava ed.). México: Thomson. DANE. (5 de Mayo de 2015). Necesidades Basicas Insatisfechas. Recuperado el 5 de Mayo de 2015, de NBI: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi Díaz de Iparraguirre, A. (25 de Marzo de 2009). La gestión conpartida Universidad-Empresa en la formación de capital Humano. Su relación con la promoción y la competitividad y el desarrollo sostenible. DNP. (2013). Desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2013. Recuperado el 26 de ABRIL de 2015, de Desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2013: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Documento%20Desempe%C3%B1o%20Fiscal%202013.pdf DNP. (2014). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Recuperado el 21 de abril de 2015, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Bases%20PND%202014-2018F.pdf DNP. (09 de 05 de 2015). Prestación de servicios de salud. Recuperado el 09 de Mayo de 2015, de Prestación de servicios de salud: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-salud/Paginas/prestacion-de-servicios-de-salud.aspx DNP. (2015). Prospectiva Territorial. Recuperado el 02 de noviembre de 02-11-2015, de Prospectiva Territorial: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Ordenamiento%20y%20Desarrollo%20Territorial/Prospectiva-Territorial/Paginas/prospectiva-territorial.aspx Easterly, W. (2002). The Elusive Quest for Growth: economists´adventures and misadventures in the tropics. Estados Unidos de América: MIT. Fundación Masdrid para el conocimiento. (2009). Madrimasd. Recuperado el 11 de 5 de 2014, de Madrimasd: http://www.madrimasd.org/citme/BoletinesVT/default.aspx Fundación OPTI . (2008). Evolución Tecnológica 2008. Madrid: Fundación OPTI Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial. GARCIA, G. y. (2005). Fundamentos de la Gestión Pública- Hacia un Estado eficiente. Bogotá D.C.: Primera Edición. GODET Michel. (1993). De la Anticipación a la acción- Manual de prospectiva estrategica. Mexico, D.F: Alfaomega- Marcombo. GODET, M. y. (2011). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. DUNOD. HARRISON, J. &. (2002). Fundamentos de la Dirección Estratégica. Madrid, España: Thomson Editores Spain. ISAGEN . (2012). ISAGEN . Recuperado el 9 de 5 de 2014, de Informe de Gestión : http://www.isagen.com.co/ LEY 1551 DE 2012. (6 de Julio de 2012). “Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.”. Colombia. Merello, A. (1973). Prospectiva. Teoría y Práctica. Guadalupe (Buenos Aires). MICHEL, G. (1993). De la anticipación a la acción- Manual de prospectiv y estrategia. Barcelona, España: Marcombo, S.A. Miklos , T., & Tello, M. H. (1995). PLANEACIÓN PROSPECTIVA. Balderas (Mexico): LIMUSA, S.A DE C.V. Grupo Noriega Editores. Mojica, F. (2005). La Construcción de Futuro. Colombia: Universidad Externado de Colombia /Convenio Andrés Bello. OPTI Sector Biomasa. (2012). Vigilancia Tecnológica 5. Madrid: Fundacion OPTI. Plan de Desarrollo Municipal Agua de Dios. (2008-2011). Plan de Desarrollo Municipal 2008- 2011 para Agua de Dios "Gobierno Equitativo para bien de todos". Plan de Desarrollo Municipal 2008- 2011 para Agua de Dios "Gobierno Equitativo para bien de todos". Plan de Desarrollo Municipal Agua de Dios 2012-2015. (2012-2015). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012-2015 Agua de Dios- Cundinamarca "La huella de lo social". PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012-2015 Agua de Dios- Cundinamarca "La huella de lo social". Ramirez, F. (1978). Visión propectiva en la enseñanza de la historia. Mexico: Fundación Javier Barros Sierra. DNP (2015) Ficha de caracterización municipio de Agua de Dios Cundinamarca- https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Fichas%20Caracterizacion%20Territorial/Cmarca_Agua%20de%20Dios%20ficha.pdf. TOMADO EL 25 DE OCTUBRE DE 2015 
score 12,111491