La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global?
Con la globalización la innovación se ha convertido en un factor clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, como lo demuestran los estudios aquellos países que hacen mayor inversión en investigación y desarrollo, pero en los que esta inversión se ve reflejada en una alta...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/7027 |
id |
ir-10654-7027 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10654-70272019-12-30T16:29:55Z La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? Márquez Giraldo, Claudia Marcela Duran Lema, Juan Pablo Bernal Torres, Cesar Augusto Innovacion Crecimiento economico Competitividad Desarrollo Investigacion Capital humano Conocimiento CRECIMIENTO ECONOMICO COMPETITIVIDAD CAPITAL HUMANO Innovation Economic growth Competitiveness Development Research Human Capital Knowledge Con la globalización la innovación se ha convertido en un factor clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, como lo demuestran los estudios aquellos países que hacen mayor inversión en investigación y desarrollo, pero en los que esta inversión se ve reflejada en una alta cantidad de patentes de ideas innovadoras encaminadas a mejorar procesos y productos en las empresas con el fin de aumentar la competitividad, son aquellos que hoy en día son potencias económicas, en América Latina un ejemplo visible es Brasil que tiene la mayor inversión en investigación y desarrollo de la región, por ello se ubica en el puesto N° 7 de las economías mas grandes del mundo, de acuerdo con lo anterior se hace necesario que países emergentes como Colombia generen una cultura de la innovación y adaptabilidad a las nuevas tecnologías con el objetivo de ser mas competitivos, vía educación de mejor calidad, con mayor cobertura y facilidades de acceso, mas aun cuando tienen el reto de enfrentar una serie de TLC firmados con países desarrollados, este ensayo tiene como objetivo analizar los principales planteamientos acerca del rol de la innovación como el principal motor de los países para ser competitivos en el ámbito internacional. to the above it is necessary that emerging countries such as Colombia generated a culture of innovation and adaptability to new technologies in goal of becoming more competitive through better education, more coverage and accessibility, even when they have the challenge of taking a series of FTAs with developed countries, this essay is to analyze the major issues about the role of innovation as the main driver of countries to be competitive internationally. 2012-10-11T23:23:07Z 2013-04-29T23:57:27Z 2015-07-13T18:41:36Z 2019-12-30T16:29:55Z 2012-10-11T23:23:07Z 2013-04-29T23:57:27Z 2015-07-13T18:41:36Z 2019-12-30T16:29:55Z 2012 2013-04-29 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10654/7027 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Bogotá Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia en Comercio Internacional |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Innovacion Crecimiento economico Competitividad Desarrollo Investigacion Capital humano Conocimiento CRECIMIENTO ECONOMICO COMPETITIVIDAD CAPITAL HUMANO Innovation Economic growth Competitiveness Development Research Human Capital Knowledge |
spellingShingle |
Innovacion Crecimiento economico Competitividad Desarrollo Investigacion Capital humano Conocimiento CRECIMIENTO ECONOMICO COMPETITIVIDAD CAPITAL HUMANO Innovation Economic growth Competitiveness Development Research Human Capital Knowledge Márquez Giraldo, Claudia Marcela Duran Lema, Juan Pablo La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
description |
Con la globalización la innovación se ha convertido en un factor clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, como lo demuestran los estudios aquellos países que hacen mayor inversión en investigación y desarrollo, pero en los que esta inversión se ve reflejada en una alta cantidad de patentes de ideas innovadoras encaminadas a mejorar procesos y productos en las empresas con el fin de aumentar la competitividad, son aquellos que hoy en día son potencias económicas, en América Latina un ejemplo visible es Brasil que tiene la mayor inversión en investigación y desarrollo de la región, por ello se ubica en el puesto N° 7 de las economías mas grandes del mundo, de acuerdo con lo anterior se hace necesario que países emergentes como Colombia generen una cultura de la innovación y adaptabilidad a las nuevas tecnologías con el objetivo de ser mas competitivos, vía educación de mejor calidad, con mayor cobertura y facilidades de acceso, mas aun cuando tienen el reto de enfrentar una serie de TLC firmados con países desarrollados, este ensayo tiene como objetivo analizar los principales planteamientos acerca del rol de la innovación como el principal motor de los países para ser competitivos en el ámbito internacional. |
author2 |
Bernal Torres, Cesar Augusto |
author_facet |
Bernal Torres, Cesar Augusto Márquez Giraldo, Claudia Marcela Duran Lema, Juan Pablo |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Márquez Giraldo, Claudia Marcela Duran Lema, Juan Pablo |
author_sort |
Márquez Giraldo, Claudia Marcela |
title |
La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
title_short |
La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
title_full |
La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
title_fullStr |
La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
title_full_unstemmed |
La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
title_sort |
la innovación ¿una estrategia para la competitividad en el mercado global? |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7027 |
_version_ |
1712100860313468928 |
score |
12,111491 |