La ilicitud sustancial en la imposición de sanciones al soldado conscripto contempladas en la Ley 1862 de 2017 de Colombia

El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la incidencia de la figura de la ilicitud sustancial como principio orientador de las sanciones contempladas en la ley 1862 de 2017 y su marco de aplicación al soldado conscripto a través de un compendio documental sometido a un análisis le comparat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Muñoz Muñoz, Nel Goulliano
Otros Autores: Cubides Cárdenas, Jaime Alfonso
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Maestría en Instituciones Jurídicas de la Fuerza Pública 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/38309
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la incidencia de la figura de la ilicitud sustancial como principio orientador de las sanciones contempladas en la ley 1862 de 2017 y su marco de aplicación al soldado conscripto a través de un compendio documental sometido a un análisis le comparativo y contextual dentro del derecho disciplinario, pudo establecerse como piedra angular para la génesis de la reforma y la aplicación del nuevo régimen disciplinario a los soldados conscriptos, el concepto de ilicitud sustancial. Dicho concepto tiene raigambre en dos fundamentos: la relación de sujeción y la antijuridicidad material. Entendiendo estos, puede concluirse que el soldado conscripto debido a la formalidad de su vinculación y de sus funciones en el marco de las fuerzas militares, se desprende de su naturaleza civil y en consecuencia se convierte en un sujeto disciplinable bajo la ley 1862 de 2017.