Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02

Los inventarios constituyen uno de los activos cuyo manejo requiere especial cuidado y esto será en mayor medida si se trata de empresas que pertenecen al sector industrial. A partir de esto el presente documento explica la incidencia que tiene la Norma Internacional de Contabilidad NIC 02 Inventari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Romero Valero, Sonia Yiselth
Otros Autores: Sepúlveda Romero, María Elsy
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Contaduría Pública 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/37738
id ir-10654-37738
recordtype dspace
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic CONTROL DE INVENTARIOS
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Inventories
IAS 02
Inventory Management
Industrial Sector
Inventarios
NIC 02
Gestión de Inventarios
Sector Industrial
spellingShingle CONTROL DE INVENTARIOS
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Inventories
IAS 02
Inventory Management
Industrial Sector
Inventarios
NIC 02
Gestión de Inventarios
Sector Industrial
Romero Valero, Sonia Yiselth
Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02
description Los inventarios constituyen uno de los activos cuyo manejo requiere especial cuidado y esto será en mayor medida si se trata de empresas que pertenecen al sector industrial. A partir de esto el presente documento explica la incidencia que tiene la Norma Internacional de Contabilidad NIC 02 Inventarios, en la gestión de este importante activo para las compañías que pertenecen al sector de la manufactura. Para conocer el impacto de la normatividad contable en la gestión de los inventarios se explican las directrices que señala la NIC 02 Inventarios, con enfoque en los tipos de inventarios que poseen las empresas del sector industrial, analizando las bases de medición de los inventarios y explicando los sistemas de inventarios y métodos de valuación que pueden ser usados por este tipo de compañías. Posteriormente, se realiza la conceptualización de la gestión de inventarios, describiendo los tipos de controles que pueden ser implementados en el ciclo de los inventarios dentro de las compañías industriales, considerando los efectos que produce la NIC 02 Inventarios en relación con el reconocimiento y medición de este activo. Finalmente, teniendo en cuenta que la gestión de inventarios afecta la toma de decisiones, se explica el impacto que la aplicabilidad de la NIC 02 Inventarios tiene sobre decisiones que puedan tomar los usuarios de la información financiera.
author2 Sepúlveda Romero, María Elsy
author_facet Sepúlveda Romero, María Elsy
Romero Valero, Sonia Yiselth
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Romero Valero, Sonia Yiselth
author_sort Romero Valero, Sonia Yiselth
title Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02
title_short Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02
title_full Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02
title_fullStr Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02
title_full_unstemmed Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02
title_sort gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la nic 02
publisher Contaduría Pública
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/10654/37738
_version_ 1712100189988192256
spelling ir-10654-377382021-03-28T06:05:17Z Gestión de inventarios en pymes del sector industrial en el marco de la NIC 02 Inventory management in smes of the industrial sector within the framework of IAS 02 Romero Valero, Sonia Yiselth Sepúlveda Romero, María Elsy CONTROL DE INVENTARIOS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Inventories IAS 02 Inventory Management Industrial Sector Inventarios NIC 02 Gestión de Inventarios Sector Industrial Los inventarios constituyen uno de los activos cuyo manejo requiere especial cuidado y esto será en mayor medida si se trata de empresas que pertenecen al sector industrial. A partir de esto el presente documento explica la incidencia que tiene la Norma Internacional de Contabilidad NIC 02 Inventarios, en la gestión de este importante activo para las compañías que pertenecen al sector de la manufactura. Para conocer el impacto de la normatividad contable en la gestión de los inventarios se explican las directrices que señala la NIC 02 Inventarios, con enfoque en los tipos de inventarios que poseen las empresas del sector industrial, analizando las bases de medición de los inventarios y explicando los sistemas de inventarios y métodos de valuación que pueden ser usados por este tipo de compañías. Posteriormente, se realiza la conceptualización de la gestión de inventarios, describiendo los tipos de controles que pueden ser implementados en el ciclo de los inventarios dentro de las compañías industriales, considerando los efectos que produce la NIC 02 Inventarios en relación con el reconocimiento y medición de este activo. Finalmente, teniendo en cuenta que la gestión de inventarios afecta la toma de decisiones, se explica el impacto que la aplicabilidad de la NIC 02 Inventarios tiene sobre decisiones que puedan tomar los usuarios de la información financiera. Inventories are one of the assets whose management requires special care and this will be to a greater extent in the case of companies belonging to the industrial sector. Based on this, this document explains the impact that the International Accounting Standard IAS 02 Inventories has on the management of this important asset for companies belonging to the manufacturing sector. In order to know the impact of accounting regulations on inventory management, the guidelines set forth in IAS 02 Inventories are explained, with a focus on the types of inventories that companies in the industrial sector have, analyzing the inventory measurement bases and explaining the inventory systems and valuation methods that can be used by this type of company. Subsequently, the conceptualization of inventory management is carried out, describing the types of controls that can be implemented in the inventory cycle within industrial companies, considering the effects produced by IAS 02 Inventories in relation to the recognition and measurement of this active. Finally, taking into account that inventory management affects decision-making, the impact that the applicability of IAS 02 Inventories has on decisions that users of financial information may make is explained. Pregrado 2021-03-27T04:30:01Z 2021-03-27T04:30:01Z 2020-12-02 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/37738 instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co spa Alfaro, J. (2010). Contabilidad de Costos I. Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí. Obtenido de https://jalfaroman.wordpress.com/contabilidad-de-costos-i/ Ángulo Guiza, U. G. (2018). Contabilidad para la toma de decisiones, Correlacionado con NIIF. Ediciones de la U.Página. Recuperado el 20 de Noviembre de 2020, de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=8013 Díaz Padilla, Y. V. (2017). Impacto de la implementación de la NIC II (Inventarios) en dos empresas de grandes superficies Sodimac Colombia S.A. y Almacenes Éxito S.A. Bogotá: Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Obtenido de Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Fundación IFRS;Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (Julio de 2009). Módulo 27: Deterioro del valor de los activos. Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Londres, Reino Unido. Obtenido de https://www.nicniif.org/home/descargar-documento/2667-27_deterioro_de_activos.html Guajardo Cantú, G., & Andrade de Guajardo, N. (2018). Contabilidad financiera (7 ed.). McGraw-Hill Interamericana. Recuperado el 20 de Noviembre de 2020, de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=6251&pg=373 Huayan Acosta, L. C. (2014). El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S.A.C. Universidad Privada del Norte, FACULTAD DE NEGOCIOS, Trujillo. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/6470 IFRS Foundation. (Abril de 2001). NIC 2 Inventarios. J. Krajewski, L., P. Ritzman, L., & K. Malho, M. (2013). Administración de operaciones. Pearson Educación. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=3670&pg=119 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2013). DECRETO NÚMERO 3022 DE 2013. Colombia. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2013/Documents/DICIEMBRE/27/DECRETO%203022%20DEL%2027%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202013.pdf Molina, D. (2015). Gestión de inventarios: una herramienta útil para mejorar la rentabilidad. Mar del Plata, Argentina: Universidad FASTA, Facultad de Ciencias Económicas. Recuperado el 25 de Noviembre de 2020, de http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/839/dolores%20molina.pdf?sequence=1 Muller, M., & Sanchéz, E. (2005). Fundamentos de la admisntración de inventarios. Norma. Parada Gutiérrez, Ó. (Enero-Junio de 2009). UN ENFOQUE MULTICRITERIO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS. Cuadernos de Administración, 22(38), 169-187. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/205/20511730009.pdf Rincón Soto, C. A. (2019). Contabilidad de Costos I. Componentes del costo (Vol. 2). Colombia: Ediciones de la U. Recuperado el 17 de Noviembre de 2020, de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=9539 Secretaría del Senado Colombia. (1971). Código de Comercio. "Leyes desde 1992 - Vigencia Expresa y Sentencias de Constitucionalidad". Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#25 Suárez Cervera, M. L. (2012). Gestión de inventarios. Bogotá: Ediciones de la U. Superintendencia de Sociedades. (2020). Información financiera -NIIF, con corte a 31 de diciembre de 2019. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Terreros Calle, O. J., & Zhañay Mejía, M. R. (2018). “Análisis del control y medición contable de los inventarios de acuerdo a la nic 2 en la industria cerámica, caso de estudio Cerámica Pella Cía. Ltda.”. Cuenca, Ecuador: Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas, Universidad de Cuenca. Recuperado el 20 de Noviembre de 2020, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29993 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto applicaction/pdf application/pdf Campus UMNG Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada
score 12,111491