Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras

Actualmente las entidades financieras tienen una reputación baja con respecto al servicio al cliente, por este motivo es indispensable conocer las diferentes estrategias de medición para la satisfacción del cliente. Lo anterior tiene lugar a partir de una revisión literaria de 23 documentos encontra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pineda Delgadillo, Linda Vanessa
Otros Autores: Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Especialización en Alta Gerencia 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/37008
id ir-10654-37008
recordtype dspace
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
BANCOS
SERVICIO AL CLIENTE
Net promoter score
Customer Satisfaction
Financial Sector
Servqual
Customer Service
Net Promoter Score
Satisfacción del cliente
Sector financiero
Servqual
Servicio al cliente
spellingShingle SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
BANCOS
SERVICIO AL CLIENTE
Net promoter score
Customer Satisfaction
Financial Sector
Servqual
Customer Service
Net Promoter Score
Satisfacción del cliente
Sector financiero
Servqual
Servicio al cliente
Pineda Delgadillo, Linda Vanessa
Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
description Actualmente las entidades financieras tienen una reputación baja con respecto al servicio al cliente, por este motivo es indispensable conocer las diferentes estrategias de medición para la satisfacción del cliente. Lo anterior tiene lugar a partir de una revisión literaria de 23 documentos encontrados en las bases de datos Redalyc, Springer, Scielo, en el periodo de tiempo entre los años 2014-2020, con base en los criterios previamente definidos. Los resultados muestran las principales definiciones de servicio al cliente y satisfacción del cliente con enfoque en las entidades financieras. Además, se destaca la importancia e impacto a nivel nacional, teniendo en cuenta las estrategias más utilizadas para la medición de la satisfacción del cliente, como son las encuestas, los indicadores, la escala percepción, entre otras, mostrando sus beneficios y formas de aplicación. Finalmente, se reconocen como aspectos relevantes en la medición de la satisfacción del cliente en el sector financiero la empatía, la seguridad y la influencia, teniendo como indicadores de medición el NPS y el modelo Servqual, puesto que poseen herramientas para la solución de los problemas de las entidades financieras.
author2 Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
author_facet Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
Pineda Delgadillo, Linda Vanessa
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Pineda Delgadillo, Linda Vanessa
author_sort Pineda Delgadillo, Linda Vanessa
title Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
title_short Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
title_full Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
title_fullStr Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
title_full_unstemmed Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
title_sort estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras
publisher Especialización en Alta Gerencia
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10654/37008
_version_ 1712100667159478272
spelling ir-10654-370082020-12-12T06:18:26Z Estrategias de medición para la satisfacción del cliente en las entidades financieras Measurement strategies for customer satisfaction in financial companies Pineda Delgadillo, Linda Vanessa Rodríguez Rojas, Yuber Liliana SATISFACCION DEL CONSUMIDOR BANCOS SERVICIO AL CLIENTE Net promoter score Customer Satisfaction Financial Sector Servqual Customer Service Net Promoter Score Satisfacción del cliente Sector financiero Servqual Servicio al cliente Actualmente las entidades financieras tienen una reputación baja con respecto al servicio al cliente, por este motivo es indispensable conocer las diferentes estrategias de medición para la satisfacción del cliente. Lo anterior tiene lugar a partir de una revisión literaria de 23 documentos encontrados en las bases de datos Redalyc, Springer, Scielo, en el periodo de tiempo entre los años 2014-2020, con base en los criterios previamente definidos. Los resultados muestran las principales definiciones de servicio al cliente y satisfacción del cliente con enfoque en las entidades financieras. Además, se destaca la importancia e impacto a nivel nacional, teniendo en cuenta las estrategias más utilizadas para la medición de la satisfacción del cliente, como son las encuestas, los indicadores, la escala percepción, entre otras, mostrando sus beneficios y formas de aplicación. Finalmente, se reconocen como aspectos relevantes en la medición de la satisfacción del cliente en el sector financiero la empatía, la seguridad y la influencia, teniendo como indicadores de medición el NPS y el modelo Servqual, puesto que poseen herramientas para la solución de los problemas de las entidades financieras. Currently financial companies have a low reputation for customer service, so it is essential to know the different measurement strategies for customer satisfaction. This begins from a literary review of 23 documents found in the Redalyc, Springer, Scielo databases, in the period between 2014-2020, based on the criteria previously define. The results show the main definitions of customer service and customer satisfaction with a focus on financial institutions. The results show the main definitions of customer service and customer satisfaction with a focus on financial companies. Also, the importance and impact at the national level is highlighted, taking into account the most used strategies for measuring customer satisfaction, such as surveys, indicators, scale perception, among others, showing their benefits and forms of application Finally, empathy, security and influence are recognized as relevant aspects in measuring customer satisfaction in the financial sector, taking as measurement indicators the NPS and the Servqual model, since they have tools for solving the problems of financial institutions. Especialización 2020-11-19T23:27:04Z 2020-11-19T23:27:04Z 2020-10-20 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/37008 instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co spa Aguilera, S. (2019). Estrategia para mejorar la experiencia del cliente en un banco colombiano [Tesis, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46196/TESIS%20SOFIA%20AGUILERA%20-%20TALLER%20DE%20GRADO%202-%20V8%20FINAL%20corregida%20nov29.pdf?sequence=2&isAllowed=y Alves, H., & Raposo, M. (2004). La medición de la satisfacción en la enseñanza universitaria: El ejemplo de la Universidad de da Beira Interior. International Review on Public and Nonprofit Marketing, 1, 73-88. https://doi.org/10.1007/BF02896618 Anderson, E. W., & Fornell, C. (2000). Foundations of the American Customer Satisfaction Index. Total Quality Management, 11(7), 869-882. https://doi.org/10.1080/09544120050135425 Barreiro, O. J., Intriago, J., & Lemoine, F. A. (2016). Satisfacción de los clientes en la empresa financiera Banco Pichincha. https://www.gestiopolis.com/estudio-satisfaccion-del-cliente-banco-ecuador/ Claro, D. P., Fragoso, A. F. G. R., Neto, S. A. L., & Claro, P. B. de O. (2014). Consumer Complaints and Company Market Value. BAR - Brazilian Administration Review, 11(3), 248-263 Cotrina, C., & Mayta, L. E. (2016). El «Modelo Servqual» y la calidad de servicios en las entidades financieras de la Ciudad de Huánuco [Tesis, Universidad Nacional Hermillo Valdizán]. http://repositorio.unheval.edu.pe/handle/UNHEVAL/94 Daza, G. A. (2019). Evaluación para la satisfacción del cliente modelo Servqual aplicado en el Banco Agrario de Colombia [Trabajo de grado Especialización en alta gerencia, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35046/DazaMartinezGenithAvicena2019.pdf?sequence=3&isAllowed=y Hernández, C., Arano, R. M., & Cruz Kuri, L. (2020). Estrategias aplicadas al Big Data para favorecer la atención en el servicio al cliente en empresa que ofrecen servicios financieros. Ciencia Administrativa, 1, 41-54. ISO. (2015). ISO 9000: 2015. Sistemas de gestión de la calidad -Conceptos y vocabulario. ISO. IZO. (2019, agosto 22). Customer Effort Score (CES): ¿Qué es y para qué sirve? [Blog]. IZO. https://izo.es/customer-effort-score-ces-que-es-y-para-que-sirve/ Luxor Technologies. (2014). Indicadores de la experiencia del cliente. https://issuu.com/callcentersoftware/docs/indicadores-de-la-experiencia-del-c Matsumoto, R. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Revista Perspectivas, 34, 181-209. Mejía, S. E., Restrepo, C. E., & Restrepo, L. S. (2006). Enfoque Estratégico del Servicio al Cliente. Scientia Et Technica, 12(32), 289-294. Méndez, M. L. (2019). Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicio de IEN TIC atención al cliente en una Entidad Financiera de Trujillo, 2018 [Tesis, Universidad Nacional de Trujillo]. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/13200 Mendieta, C. F. (2017). Ventajas del Net Promoter Score para la atención al cliente en las empresas de telecomunicaciones. [Trabajo de grado Especialización en alta gerencia, Universidad Militar Nueva Granada]. http://hdl.handle.net/10654/16876. Merino, J. S. (2003). La calidad de servicio bancario: Entre la fidelidad y la ruptura [Info:eu-repo/semantics/doctoralThesis, Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones]. https://eprints.ucm.es/3635/ Morillo Moreno, M. del C., Morillo Moreno, M. C., & Rivas Olivo, D. E. (2011). Medición de la calidad del servicio en las instituciones financieras a través de la escala de Servqual. Contaduría y administración, 234, 101-130. Patma, T. S., Kusumawati, A., Mauludin, H., & Zaini, A. (2020). Mediating Effect of Customer Perceive Value on Experience Quality and Loyalty Relationship. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(Esp.6), 524-536. Reichheld, F. F. (2003). The One Number You Need to Grow. Harvard Business Review, 1(December 2003). https://hbr.org/2003/12/the-one-number-you-need-to-grow Reichheld, F. F. (2006). The Ultimate Question: Driving Good Profits and True Growth (Vol. 14). Harvard business school press. Reichheld, F. F. (2011, diciembre 15). Turn Customers into Promoters (Vol. 1) [MP3]. Harvard bussiness. https://hbr.org/2011/12/frontline-employees Rivas, H. (2017, diciembre 19). ¿Qué es el Net Promoter Score? Satisfacción del Cliente | Tracksale. //satisfacciondelcliente.com/que-es-el-net-promoter-score/ Rubiano, C. M. (2014). Cambio de actitud alternativa clara para el mejoramiento de servicio al cliente [Trabajo de grado Especialización en alta gerencia, Universidad Militar Nueva Granada]. http://hdl.handle.net/10654/11456 Ruíz, B., Agueda, E., & Gutiérrez, S. (2014). Reputación bancaria durante la crisis económica. Comparación entre las principales entidades financieras desde la perspectiva del cliente. Universia Business Review, 43, 16-35. Valdés, A. M., & Benavides, H. A. (2018). Formulación del plan estratégico del servicio al cliente en fiduciaria Bogotá. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/13942 Vallejo, G., & Sanchez, F. (2011). Servicio con pasión (Vol. 12). Conecta. Yépez, W., & Cabrera, M. (2016). Diagnóstico de la calidad de servicio, en la atención al cliente, en la Universidad Nacional de Chimborazo—Ecuador. Industrial Data, 19(2), 13-20 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto applicaction/pdf application/pdf Calle 100 Especialización en Alta Gerencia Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada
score 12,111491