Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho?
esta tesis, es una investigación académica que surgió del semillero Virginia Gutiérrez de pineda cuya docente fue la Dra. Jacqueline Blanco Blanco, en la cual se aborda la condena a Gustavo Rojas Pinilla si se dio en política o en derecho, además de investigarse el concepto de dictadura y las dicta...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Derecho
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/36992 |
id |
ir-10654-36992 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
SANCIONES LEGALES POLITICA DICTADURA ROJAS PINILLA, GUSTAVO 1900-1975 Condemnation Law Politics Dictatorships Constitution Latin america condena Derecho Politica Dictaduras América Latina Constitucion |
spellingShingle |
SANCIONES LEGALES POLITICA DICTADURA ROJAS PINILLA, GUSTAVO 1900-1975 Condemnation Law Politics Dictatorships Constitution Latin america condena Derecho Politica Dictaduras América Latina Constitucion Teuta Rojas, Laura Catalina Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? |
description |
esta tesis, es una investigación académica que surgió del semillero Virginia Gutiérrez de pineda cuya docente fue la Dra. Jacqueline Blanco Blanco, en la cual se aborda la condena a Gustavo Rojas Pinilla si se dio en política o en derecho, además de investigarse el concepto de dictadura y las dictaduras en américa latina, desde una contextualización política y social de la época a través de derecho comparado. |
author2 |
Blanco Blanco, Jacqueline |
author_facet |
Blanco Blanco, Jacqueline Teuta Rojas, Laura Catalina |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Teuta Rojas, Laura Catalina |
author_sort |
Teuta Rojas, Laura Catalina |
title |
Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? |
title_short |
Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? |
title_full |
Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? |
title_fullStr |
Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? |
title_full_unstemmed |
Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? |
title_sort |
condena a gustavo rojas pinilla, ¿en política o en derecho? |
publisher |
Derecho |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/36992 |
_version_ |
1712100293271879680 |
spelling |
ir-10654-369922020-12-11T06:19:58Z Condena a Gustavo Rojas Pinilla, ¿en Política o en Derecho? Condemnation to Gustavo Rojas Pinilla, ¿in Politics or Law? Teuta Rojas, Laura Catalina Blanco Blanco, Jacqueline SANCIONES LEGALES POLITICA DICTADURA ROJAS PINILLA, GUSTAVO 1900-1975 Condemnation Law Politics Dictatorships Constitution Latin america condena Derecho Politica Dictaduras América Latina Constitucion esta tesis, es una investigación académica que surgió del semillero Virginia Gutiérrez de pineda cuya docente fue la Dra. Jacqueline Blanco Blanco, en la cual se aborda la condena a Gustavo Rojas Pinilla si se dio en política o en derecho, además de investigarse el concepto de dictadura y las dictaduras en américa latina, desde una contextualización política y social de la época a través de derecho comparado. Contenido 2 Introducción 3 Capítulo I 11 Dictadura y el general Gustavo Rojas Pinilla 11 1. Las dictaduras militares en América Latina 11 1.1. Dictaduras en América Latina 12 1.1.6 Dictaduras de Colombia 19 2.1 La llegada al poder de Gustavo Rojas Pinilla 20 2.1.1 Antecedentes de la toma del poder por parte de Gustavo Rojas Pinilla 22 2.1.3 Respaldo del pueblo a Gustavo Rojas Pinilla 24 2.1.4 Buenas obras y desaciertos del general Gustavo Rojas Pinilla 24 Capitulo II 27 Salida del poder del general Gustavo Rojas Pinilla e investigación 27 1. Delitos que se imputan al general Gustavo Rojas Pinilla 28 2. Formalidad de las actuaciones realizadas por el Congreso 32 2.1 Elección de las comisiones de acusación, instrucción e investigación 34 2.1.2 Consideraciones contrapuestas de los representantes 34 Capitulo III 39 La percepción social acerca del juicio a Rojas Pinilla, lo que dijeron los diarios 39 Conclusión 50 Referencias 53 This thesis is an academic research that emerged from the research seedbed "Virginia Gutierrez de Pineda", whose professor was Dr. Jacqueline Blanco Blanco. It deals with whether the conviction of Gustavo Rojas Pinilla was based on politics or law, as well as the analysis of the concept of dictatorship and dictatorships in Latin America, from a political and social contextualization of the time through comparative law. Pregrado Cette thèse est une recherche académique qui a émergé de la pépinière de recherche "Virginia Gutierrez de Pineda", dont le professeur était le Dr Jacqueline Blanco Blanco. Elle traite de la question de savoir si la condamnation de Gustavo Rojas Pinilla était fondée sur la politique ou sur le droit, ainsi que de l'analyse du concept de dictature et des dictatures en Amérique latine, à partir d'une contextualisation politique et sociale de l'époque par le biais du droit comparé. 2020-11-18T04:08:29Z 2020-11-18T04:08:29Z 2020-10-14 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/36992 instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co spa Yaffe, J. (2012). La dictadura uruguaya (1973-1985) nuevas perspectivas de investigacion e interpretacion historiografica. Estudios Ibero-Americanos, 38(1), 13-26. Valencia Gutiérrez, A. (2010). El juicio politico a Rojas Pinilla en el Congreso de la República (1958-1959) y la conspiracion contra el Frente Nacional. Revista Sociedad y Economia, (18), 183-209. The Editors Of Encyclopedia Britannica. (s. f.). Gustavo Rojas Pinilla. Britannica. https://www.britannica.com/biography/Gustavo-Rojas-Pinilla Stack, D. (2010, enero 18). America Latina polarizada por la Guerra Fria - Las Dictaduras de los 70. https://coyunturaeconomica.com/derechos-humanos/dictaduras-latinoamericanas Significados.com. (s. f.). Significado de dictadura. https://www.significados.com/dictadura/ Senado de la República y Comision Instructura. (1960). El proceso contra Gustavo Rojas Pinilla ante el Congreso de Colomba (Tomo I). Imprenta Nacional. Sánchez, R. A. (2019). Participación de víctimas: riesgos y beneficios. Dos lecciones de la Corte Penal Internacional a la Jurisdicción Especial de Paz en Colombia. Prolegomenos, 22(43), 63-78. Salguero, C. M. (2010). El plan condor, origen, desarrollo y consecuencias (1973/1983). Editorial Rebelión. https://es.calameo.com/read/00034759549c298e59cff Romero Moreno, R. (2006). Dos Dictaduras Colombianas. Un analisis sobre nacionalismo e identidad nacional. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 12(23) Rio & Learn. (2016). La dictadura de Brasil. https://rioandlearn.com/es/la-dictadura-de-brasil/ República de Colombia. (1886). Constitucion Politica de Colombia. http://americo.usal.es/oir/legislatina/normasyreglamentos/constituciones/colombia1886.pdf Ramírez Torrado, M. L. y Illera Santos, M. de J. (2018). El acceso a ala justicia: una institucion juridica de amplio espectro. Prolegómenos: Derechos y valores, 21(42), 91-109. Pozzi, P. (2012). Dossier: Coordinaciones represivas en el cono sur de america latina. Revista Sociedad, Cultura y Politica en America Latina, 1, 33-43. Padilla Ballesteros, E. (s. f.). La Dictadura Militar Chilena 1973-1990. La memoria y el olvido. http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/investig/lamemolv/memolv04.htm Nercesian, I. (2006). Organizaciones armadas y dictadura institucional en Brasil en la decada del sesenta. Fermentum. Revista Venezolana de Sociologia y Antropologia, 16(46), 446-460. Nacionalismo Colombiano. (2017). Logros del General Rojas Pinilla. Nacionalismo Colombiano Disidente. https://nacionalismocolombiano.wordpress.com/2017/06/04/logros-del-general-rojas-pinilla/ Montano , J. (s. f.). Gustavo Rojas Pinilla: Biografía, gobierno, obras. Biografias de Personas Historicos. https://www.lifeder.com/gustavo-rojas-pinilla/ Hernández Rodríguez, S. M. (2011). Conspiraciones Civiles y Militares en los inicios del Frente Nacional. (Tesis de pregrado). Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, 8Bogotá, Colombia Gómez Patiño, D. P. y Alvarado Mejía, M. I. (2006). La cuestion de seguridad y las diferentes tendencias en la region sudamericana frente a una agenda comun. Prolegomenos Derechos y Valores, 9 17), 59-60 García-Villamarín, A. L. (2017). La imagen de Gustavo Rojas Pinilla en la propaganda politica durante la dictadura militar, colombia 1953 -1957. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 8(2), 311-333. García Lozano, L. F. (2013). 1853, ¡En colombia se consagra por vez primera el voto de la mujer! La falta de diálogo entre la sociedad, el derecho y los procesos políticos. Ars Boni et Aequi, 9(1), 219-236. Escultura, etc. (2020 abril 7). Metodología de la investigación: abordaje II. https://esculturaetcblog.wordpress.com/2020/04/07/metodologia-de-la-investigacion-abordaje-ii/ El Tiempo. (2010, julio 23). Gustavo Rojas Pinilla, la única dictdura del país en el siglo XX. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7821736 El Tiempo. (1959, marzo 18). El Senado condena a Rojas Pinilla. https://news.google.com/newspapers?nid=N2osnxbUuuUC&dat=19590318&printsec=frontpage&hl=es Enciclopedia de Historia. (s. f.). Dictadura Militar en Chile. https://enciclopediadehistoria.com/dictadura-militar-en-chile/ Dictadura Militar Argentina. (s. f.). Dictadura civico militar ocurrida en argentina ocurrida entre los años 1976 y 1983 (2018-2020)). Enciclopedia de Historia. https://enciclopediadehistoria.com/dictadura-militar-argentina/ Cubides Cárdenas, J. A. (2012). La relación del fenómeno de la constitucionalización del derecho con el derecho procesal constitucional. Justicia Juris, 8(1), 22-29. Corte Suprema de Justicia. (1972). El proceso penal de Rojas pinilla. Extracto orginal de la acusacion a Gustavo Rojas Pinilla (Tomo CIII). En Gaceta Judicial. Imprenta Nacional. Conocimiento Social. (s. f.). Dictaduras en América Latina en los 70 y 80. https://sites.google.com/site/conocimientosocialp/home/historia/dictaduras-en-america-latina-en-los-70-y-80 Carvajal, J. (s. f.). Dictadura de Bolivia. scrib. https://es.scribd.com/document/257656854/Dictadura-de-Bolivia Carvajal Martínez, J. E. y Guzmán Rincón, A. M. (2017). Autoritarismo y democracia de excepción - el constitucionalismo del estado de sitio en Colombia (1957-1978). Revista Prolegómenos: Derechos y valores, 20(40), 63-75. Cajas Sarria, M. A. (2014). La Corte Suprema de Justicia bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. Revisa de Estudios Sociales, (50), 127-139. http://dx.doi.org/10.7440/res50.2014.13. Banco de la República. (2017). Rojas Pinilla ante el Senado. Biblioteca Luis Angel Arango. Ayala Mora, E. (Ed.). (1994). Dictaduras en Suramerica. Corporacion Editora Nacional. Atehortúa Cruz, A. L. (2010). El golpe de Rojas y el poder de los militares. Folios, (31), 33-48. Asociacion de Academias de la Lengua Española. (2014). Dictadura.. https://dle.rae.es/dictadura Arboleda Ramírez, P. B. (2013). La violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP. Prolegómenos: Derechos y valores, 16(32), 49-68. Asociacion de Academias de la Lengua Española. (2014). Dictadura.. https://dle.rae.es/dictadura Arboleda Ramírez, P. B. (2013). La violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP. Prolegómenos: Derechos y valores, 16(32), 49-68. Alarcón Nuñez, O. (2017). La triste historia de la comision de acusacion. Revista Semana. www.semana.com/amp/oscar-alarcon-nuñez-historia-de-la-comision-de-acusacion-/444703 Aguilera Peña, M. (2016, septiembre). Caida de Rojas Pinilla: 10 de mayo de 1957. Revista Credencial 2016. http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/caida-de-rojas-pinilla-10-de-mayo-de-1957 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto applicaction/pdf application/pdf application/pdf Calle 100 Derecho Facultad de Derecho Universidad Militar Nueva Granada |
score |
12,123487 |