Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente
En el año 2017 la Corte Constitucional hace extensivo la aplicación del procedimiento eutanásico a los niños, niñas y adolescentes, bajo el desarrollo del derecho a morir dignamente y en atención al principio de interés superior del menor. El Gobierno Nacional de acuerdo con los desarrollos jurispru...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Derecho
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/36913 |
id |
ir-10654-36913 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
NIÑOS - EUTANASIA NIÑOS - MUERTE DERECHO A MORIR Boys, girls and adolescents, euthanasia, right to die with dignity, bet interests of the minor, homicide for mercy. NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR HOMICIDIO POR PIEDAD |
spellingShingle |
NIÑOS - EUTANASIA NIÑOS - MUERTE DERECHO A MORIR Boys, girls and adolescents, euthanasia, right to die with dignity, bet interests of the minor, homicide for mercy. NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR HOMICIDIO POR PIEDAD Jiménez Bolívar, María Paula Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
description |
En el año 2017 la Corte Constitucional hace extensivo la aplicación del procedimiento eutanásico a los niños, niñas y adolescentes, bajo el desarrollo del derecho a morir dignamente y en atención al principio de interés superior del menor. El Gobierno Nacional de acuerdo con los desarrollos jurisprudenciales indicados, reguló el derecho a morir dignamente de los niños, niñas y adolescentes mediante la Resolución 825 de 2018, indicando que solo podrán tener acceso a ello, los niños mayores de 12 años. En ese contexto se desenvuelve el presente artículo de investigación, cuyo objetivo general es analizar si la regulación colombiana del proceso eutanásico en niños, niñas y adolescentes respeta el derecho a morir dignamente, o si por el contrario al limitar el acceso a este a solo a los niños mayores de 12 años se esta vulnerando dicho derecho a la población de niños menores de doce años. Para el efecto se realiza un análisis de la regulación de Bélgica y Holanda, llegando a la conclusión de que no existen razones objetivas para que el legislador colombiano limite el acceso a la eutanasia a los niños menores de doce años. |
author2 |
Beltrán, Andrea |
author_facet |
Beltrán, Andrea Jiménez Bolívar, María Paula |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Jiménez Bolívar, María Paula |
author_sort |
Jiménez Bolívar, María Paula |
title |
Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
title_short |
Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
title_full |
Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
title_fullStr |
Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
title_full_unstemmed |
Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
title_sort |
limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente |
publisher |
Derecho |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/36913 |
_version_ |
1712100290417655808 |
spelling |
ir-10654-369132020-12-06T06:13:35Z Limitar la edad para practicar la eutanasia vulnerado el derecho a morir dignamente Limiting the age to practice euthanasia vulnerate on right to die with dignity Jiménez Bolívar, María Paula Beltrán, Andrea NIÑOS - EUTANASIA NIÑOS - MUERTE DERECHO A MORIR Boys, girls and adolescents, euthanasia, right to die with dignity, bet interests of the minor, homicide for mercy. NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR HOMICIDIO POR PIEDAD En el año 2017 la Corte Constitucional hace extensivo la aplicación del procedimiento eutanásico a los niños, niñas y adolescentes, bajo el desarrollo del derecho a morir dignamente y en atención al principio de interés superior del menor. El Gobierno Nacional de acuerdo con los desarrollos jurisprudenciales indicados, reguló el derecho a morir dignamente de los niños, niñas y adolescentes mediante la Resolución 825 de 2018, indicando que solo podrán tener acceso a ello, los niños mayores de 12 años. En ese contexto se desenvuelve el presente artículo de investigación, cuyo objetivo general es analizar si la regulación colombiana del proceso eutanásico en niños, niñas y adolescentes respeta el derecho a morir dignamente, o si por el contrario al limitar el acceso a este a solo a los niños mayores de 12 años se esta vulnerando dicho derecho a la población de niños menores de doce años. Para el efecto se realiza un análisis de la regulación de Bélgica y Holanda, llegando a la conclusión de que no existen razones objetivas para que el legislador colombiano limite el acceso a la eutanasia a los niños menores de doce años. In 2017, the Constitutional Court extended the application of the euthanic procedure to children and adolescents, under the development of the right to die with dignity and in accordance with the principle of the best interests of the minor. The National Government, in accordance with the indicated jurisprudential developments, regulated the right to die with dignity for children and adolescents through Resolution 825 of 2018, indicating that only children over 12 years of age may have access to it. In this context, the present research article is developed, whose general objective is to analyze if the Colombian regulation of the euthanasia process in children and adolescents respects the right to die with dignity, or if, on the contrary, by limiting access to it only to children over 12 years of age are violating this right to the population of children under twelve. For this purpose, an analysis of the regulation of Belgium and the Netherlands is carried out, concluding that there are no objective reasons for the Colombian legislator to limit euthanasia access to children under the age of twelve. Pregrado 2020-11-13T04:46:44Z 2020-11-13T04:46:44Z 2020-04-25 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/36913 instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co spa Alba, M. R. (2007). “El proceso de morir en el niño y en el adolescente”, Pediatría Integral, 9(10), 926 – 934. Amenos, J. (2007). Ética, psicología y cristianismo. Barcelona: FPC Producciones y Ediciones. Asamblea Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C.: Leyer. Bacon, F. (1663). Hiftoria vitae & mortis. Recuperado de: https://play.google.com/books/reader?id=-MNnAAAAcAAJ&hl=es&pg=GBS.PP1 Corte Constitucional. Sentencia T – 406 del 5 de junio de 1992. M.P. Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional. Sentencia T – 571 del 26 de octubre de 1992. M.P. Jaime Sanin Greiffenstein. Corte Constitucional. Sentencia C – 221 del 5 de mayo de 1994. M.P. Carlos Gaviria Diaz. Corte Constitucional. Sentencia C – 239 del 20 de mayo de 1997. M.P. Carlos Gaviria Diaz. Corte Constitucional. Sentencia T – 121 del 10 de febrero de 2000. M.P. José Gregorio Hernández Galindo. Corte Constitucional. Sentencia T – 970 del 15 de diciembre de 2014. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. Sentencia T – 544 del 25 de agosto de 2017. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Dan, B. Fonteyne, C, De Clety, S. (2014). “Self – requested euthanasia for children inn Belgium”, Lancet, 383(9918), 671 – 672. Giraldo, L, O. (2019). La eutanasia en los niños, niñas y adolescentes en Colombia: alcances, tramitología y realidad. Cali: Universidad Libre de Colombia. Hernández, S, R., Fernández, C, C., Baptista, L, P. (2010). Metodología de la investigación. México D.F.: Mac Graw Hill. Humphry, D. & Wicket, A. (1989). El derecho a morir. Comprender la eutanasia. Barcelona: Tusquets Editores. Kübler, R, E. (2015). Los niños y la muerte. Madrid: Luciérnaga Océano. Lampert, G, M. (2019). “Aplicación de la eutanasia: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo”, Asesoría Técnica Parlamentaria, 1 -13. Martins, S, F. & Nunes, R. (2015). “Caso Belga de la eutanasia en niños ¿solución o problema?, Revista de Bioética, 23(3), 476 – 485. Ministerio de Salud y de la Protección Social (2015). Por medio de la cual se da cumplimiento a la orden cuarta de la sentencia T – 970 de 2014 de la Honorable Corte Constitucional en relación con las directrices para la organización y funcionamiento de los Comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201216%20de%202015.pdf Ministerio de Salud y de la Protección Social (2018). Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-825-de-2018.pdf Organización Mundial de la Salud. (1990). Alivio del dolor y tratamiento paliativo en el cáncer. Ginebra: OMS. Ortega, D, J. (2015). Eutanasia: de delito a derecho humano fundamental. Un análisis de la vida a partir de los principios fundamentales de la libertad, autodeterminación, dignidad humana y más allá de la mera existencia. Bogotá D.C.: Universidad Libre de Colombia. Ortega, D, J. (2015). Eutanasia: de delito a derecho humano fundamental. Un análisis de la vida a partir de los principios fundamentales de la libertad, autodeterminación, dignidad humana y más allá de la mera existencia. Bogotá D.C.: Universidad Libre de Colombia. Puerto, G, A. (2004). “Calidad de vida y salud. Problemáticas y desafíos”. En: Morales, B, M Rodríguez, C, R. (2011). “Eutanasia: aspectos éticos controversiales”, Revista Med Hered, 12(1), 32 – 36. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto applicaction/pdf application/pdf Campus UMNG Derecho Facultad de Derecho Universidad Militar Nueva Granada |
score |
12,111491 |