Sumario: | La exportación ilegal de oro es un fenómeno que ha tomado fuerza en los últimos
años, no solamente en lo que respecta al envío ilegal de este metal a otros países, sino
también su proceso de extracción. América Latina, ha venido incrementando su reputación
en el mercado internacional, debido a la cantidad de oro ilegal que ha estado exportando en
los últimos años (PORTAFOLIO, 2020). Empresas medianas y transnacionales han sido
protagonistas de estos actos ilícitos durante los últimos años, las cuales han generado nuevas
problemáticas económicas y sociales.
Por otra parte podemos relacionar los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, el
cual promete una apertura de mercados y mayor confianza por parte de sus clientes. Si las
empresas se certifican en esta norma, el proceso tiene unas actividades específicas que se
enfocan en el mejoramiento de procesos, atención al cliente, gestión documental, entre
otros.
|