Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario
Debido al aumento de casos de fraude dentro de las empresas y la acogida que este ha tenido por quienes la conforman, las organizaciones se han visto en la necesidad de implementar mecanismos de control que proporcionen mayor seguridad en sus procesos y procedimientos. Por tal motivo, el tema princi...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Especialización en Revisoría Fiscal
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/36283 |
id |
ir-10654-36283 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA FISCAL ADMINISTRACION DE RIESGOS FRAUDE statutory audit internal control inventory fraud Control interno Revisoría fiscal Inventario Fraude |
spellingShingle |
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA FISCAL ADMINISTRACION DE RIESGOS FRAUDE statutory audit internal control inventory fraud Control interno Revisoría fiscal Inventario Fraude Sanguino Boneth, Monica Rocio Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
description |
Debido al aumento de casos de fraude dentro de las empresas y la acogida que este ha tenido por quienes la conforman, las organizaciones se han visto en la necesidad de implementar mecanismos de control que proporcionen mayor seguridad en sus procesos y procedimientos. Por tal motivo, el tema principal de esta investigación fue establecer la importancia de la revisoría fiscal y el control interno como órganos máximos de control y prevención ante los fraudes que pueden llegar a su materialización en los procesos de manejo de inventario dentro de la organización. En el presente trabajo se estableció como método de investigación estudios analíticos bajo la revisión documental y el uso de conocimientos del profesional en la materia y sus habilidades interpersonales, a través de un enfoque cualitativo. Cabe concluir que el éxito radica en el seguimiento adecuado y constante en cada uno de los controles establecidos por los entes de control encargados dentro de la empresa, para mitigar los riesgos de fraude. |
author2 |
Orjuela Pedraza, Marithza Yaneth |
author_facet |
Orjuela Pedraza, Marithza Yaneth Sanguino Boneth, Monica Rocio |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Sanguino Boneth, Monica Rocio |
author_sort |
Sanguino Boneth, Monica Rocio |
title |
Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
title_short |
Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
title_full |
Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
title_fullStr |
Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
title_full_unstemmed |
Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
title_sort |
revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario |
publisher |
Especialización en Revisoría Fiscal |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/36283 |
_version_ |
1712100562175000576 |
spelling |
ir-10654-362832020-11-04T06:17:22Z Revisoría fiscal y control interno, bases para mitigar los riesgos de fraude en las empresas del sector agropecuario Fiscal auditing and internal control, bases to mitigate fraud risks in companies in the agricultural sector Sanguino Boneth, Monica Rocio Orjuela Pedraza, Marithza Yaneth AUDITORIA INTERNA AUDITORIA FISCAL ADMINISTRACION DE RIESGOS FRAUDE statutory audit internal control inventory fraud Control interno Revisoría fiscal Inventario Fraude Debido al aumento de casos de fraude dentro de las empresas y la acogida que este ha tenido por quienes la conforman, las organizaciones se han visto en la necesidad de implementar mecanismos de control que proporcionen mayor seguridad en sus procesos y procedimientos. Por tal motivo, el tema principal de esta investigación fue establecer la importancia de la revisoría fiscal y el control interno como órganos máximos de control y prevención ante los fraudes que pueden llegar a su materialización en los procesos de manejo de inventario dentro de la organización. En el presente trabajo se estableció como método de investigación estudios analíticos bajo la revisión documental y el uso de conocimientos del profesional en la materia y sus habilidades interpersonales, a través de un enfoque cualitativo. Cabe concluir que el éxito radica en el seguimiento adecuado y constante en cada uno de los controles establecidos por los entes de control encargados dentro de la empresa, para mitigar los riesgos de fraude. Due to the increase in cases of fraud within companies and the reception it has received from those who comply them, organizations have been forced to implement control mechanisms that provide greater security in their processes and procedures. For this reason, the main theme of this research was to establish the importance of fiscal review and internal control as the maximum organs of control and prevention against fraud that may materialize in inventory management processes within organization. This document, analytical studies will be used as a research method under documentary review and the use of professional knowledge in the subject and their interpersonal skills, through a qualitative approach. It can be concluded that success lies in the adequate and constant monitoring of each of the controls established by the control entities in charge within the company, to mitigate the risks of fraud. Especialización 2020-09-25T04:42:07Z 2020-09-25T04:42:07Z 2020-05-20 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/36283 instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co spa Archibold Barrios, W., Aguilera Villafañe, L., & Escobar Castillo, A. (2017). Revisoría fiscal y sostenibilidad empresarial en Colombia. Económicas CUC, 38(2), 77–88. https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.17981/econcuc.38.2.2017.06 Bolaño Rodríguez, Y., Vivas Ávila, E., & Hernández Calderín, E. E. (2019). Procedimiento para el fortalecimiento del sistema de control interno. Folletos Gerenciales, 23(3), 137–147. Cardozo, H. (2018). Análisis financiero del sector solidario. Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=5978 Consejo Técnico de la Contaduría Pública (1999) http://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp?page Cruz, A. (2017). Gestión de inventarios. IC Editorial. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=8741 Estupiñán, R. (2015). Control interno y fraudes. (3a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=1170 Estupiñán, R. (2015). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. (2a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=1169 Estupiñán, R. (2006). Control interno y fraudes con base en los ciclos transaccionales - SIL. (2a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=735 Estupiñán, R. (2015). Control interno y fraudes. (3a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=1170 Gamboa, R. (2019). Auditoría y revisoría fiscal. Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=9310 Ibarra Miranda, D. C., Vega de la Cruz, L. O., & Carmenate García, H. J. (2019). Auditoría y control interno en el control empresarial. Folletos Gerenciales, 23(2), 82–92. Mantilla, S. (2018). Auditoría del control interno. (4a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=6315 Montes Salazar, C. (2017). Riesgos de fraude en una auditoria de estados financieros. México: Alfaomega Senado de la Republica de Colombia (29 de noviembre de 1993) Ley 87 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html Senado de la Republica de Colombia (29 de noviembre de 1993) Ley 87 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html Render, B., Heizer, J. (2014). Principios de administración de operaciones. (9a. ed.) Pearson Educación. Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=4722 Vanegas, E., Betancourt, J., Escobar, M. E., & Albarracín, M. (2019). LA RELACIÓN ENTRE EL CONTROL ORGANIZACIONAL Y LA AUDITORÍA FORENSE. Palermo Business Review, (19), 109-123. Retrieved from http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/2331235375?accountid=30799 Vanasco, R. R. (1998). Fraud auditing. Managerial Auditing Journal, 13(1), 4-71. doi:http://dx.doi.org.ezproxy.umng.edu.co/10.1108/02686909810198724 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto applicaction/pdf application/pdf Calle 100 Especialización en Revisoría Fiscal Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada |
score |
12,111491 |