Norma Internacional de Información Financiera 16
Existen en la actualidad retos diarios a los que afrontan los profesionales de la contaduría pública; uno de los retos principales es la armonización del lenguaje financiero y contable; por lo que dentro del presente trabajo se abordaran las normas internacionales de información financiera (niif) co...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Contaduría Pública
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/36119 |
id |
ir-10654-36119 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD - NORMAS Rules Accountancy Nic 16 Niif Professional Property plant and equipment Depreciation Useful life Normas Contaduría Nic 16 Niif Profesional Propiedad planta y equipo Depreciación Vida útil |
spellingShingle |
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD - NORMAS Rules Accountancy Nic 16 Niif Professional Property plant and equipment Depreciation Useful life Normas Contaduría Nic 16 Niif Profesional Propiedad planta y equipo Depreciación Vida útil Plazas Estupiñan, Laura Daniela Norma Internacional de Información Financiera 16 |
description |
Existen en la actualidad retos diarios a los que afrontan los profesionales de la contaduría pública; uno de los retos principales es la armonización del lenguaje financiero y contable; por lo que dentro del presente trabajo se abordaran las normas internacionales de información financiera (niif) con el fin de obtener una visión sobre su trayectoria y composición; que implicaciones tiene para los contadores el conocer y aplicar correctamente los estándares internacionales aportando a su crecimiento profesional y personal. Dentro del trabajo escrito se abordaran puntos generales para el entendimiento de las normas internacionales de información financiera; componentes como la trayectoria del IASC hasta el momento que se reestructuro la organización a como es conocida en la actualidad la IASB, en español la Junta de normas internacionales de contabilidad; y otros aspectos generales como los elementos primordiales del marco conceptual de las normas internacionales de información financiera NIIF. En el desarrollo del presente trabajo se traerán a colación los elementos principales que se requieren al momento de emitir un nuevo estándar; basándose de los marcos conceptuales emitidos por el IASB como requisitos básicos a cumplir y para lograr este objetivo se ahondara en el contenido de la NIC 16 y NIIF para pymes en la sección 17 sobre la propiedad planta y equipo de una organización, describiendo el proceso que debe llevarse a cabo desde el momento de la adquisición y clasificación de un bien como propiedad planta y equipo llegando hasta el final del ciclo donde se describe por medio de la norma internacional los criterios que se han de tener en cuenta para dar de baja dicho bien luego de haber cumplido este con su finalidad. |
author2 |
Robles Penagos, Daniel Eduardo |
author_facet |
Robles Penagos, Daniel Eduardo Plazas Estupiñan, Laura Daniela |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Plazas Estupiñan, Laura Daniela |
author_sort |
Plazas Estupiñan, Laura Daniela |
title |
Norma Internacional de Información Financiera 16 |
title_short |
Norma Internacional de Información Financiera 16 |
title_full |
Norma Internacional de Información Financiera 16 |
title_fullStr |
Norma Internacional de Información Financiera 16 |
title_full_unstemmed |
Norma Internacional de Información Financiera 16 |
title_sort |
norma internacional de información financiera 16 |
publisher |
Contaduría Pública |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/36119 |
_version_ |
1712100180834123776 |
spelling |
ir-10654-361192020-10-30T06:15:21Z Norma Internacional de Información Financiera 16 International Financial Reporting Standard 16 Plazas Estupiñan, Laura Daniela Robles Penagos, Daniel Eduardo NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD - NORMAS Rules Accountancy Nic 16 Niif Professional Property plant and equipment Depreciation Useful life Normas Contaduría Nic 16 Niif Profesional Propiedad planta y equipo Depreciación Vida útil Existen en la actualidad retos diarios a los que afrontan los profesionales de la contaduría pública; uno de los retos principales es la armonización del lenguaje financiero y contable; por lo que dentro del presente trabajo se abordaran las normas internacionales de información financiera (niif) con el fin de obtener una visión sobre su trayectoria y composición; que implicaciones tiene para los contadores el conocer y aplicar correctamente los estándares internacionales aportando a su crecimiento profesional y personal. Dentro del trabajo escrito se abordaran puntos generales para el entendimiento de las normas internacionales de información financiera; componentes como la trayectoria del IASC hasta el momento que se reestructuro la organización a como es conocida en la actualidad la IASB, en español la Junta de normas internacionales de contabilidad; y otros aspectos generales como los elementos primordiales del marco conceptual de las normas internacionales de información financiera NIIF. En el desarrollo del presente trabajo se traerán a colación los elementos principales que se requieren al momento de emitir un nuevo estándar; basándose de los marcos conceptuales emitidos por el IASB como requisitos básicos a cumplir y para lograr este objetivo se ahondara en el contenido de la NIC 16 y NIIF para pymes en la sección 17 sobre la propiedad planta y equipo de una organización, describiendo el proceso que debe llevarse a cabo desde el momento de la adquisición y clasificación de un bien como propiedad planta y equipo llegando hasta el final del ciclo donde se describe por medio de la norma internacional los criterios que se han de tener en cuenta para dar de baja dicho bien luego de haber cumplido este con su finalidad. Tabla de Contenidos Normas internacionales de información financiera dentro de la economía Globalizada. 1 Aspectos generales de las niif, antecedentes y su marco conceptual. 1 Implementación de las NIIF propiedad planta y equipo. 3 Conclusiones. 7 Bibliografía 9 There are currently daily challenges faced by public accounting professionals; one of the main challenges is the harmonization of financial and accounting language; international financial reporting standards (NIIF) will be addressed within this paper in order to gain insight into their trajectory and composition; what implications it has for accountants to know and correctly apply international standards contributing to their professional and personal growth. The written work will address general points for understanding international financial reporting standards; components such as the IASC's trajectory to the time the organization is restructured as the IASB is now known by the International Accounting Standards Board; and other general aspects such as the key elements of the conceptual framework of international financial reporting standards IFRS. In the development of this work, the main elements that are required when issuing a new standard will be brought up; based on the conceptual frameworks issued by the IASB as basic requirements to be met and to achieve this objective it would delve into the content of IAS 16 and IFRS for SMEs in section 17 on the plant and equipment ownership of an organization, describing the process that must be carried out from the moment of the acquisition and classification of a property as a plant property and equipment reaching the end of the cycle where it is described by means of the international standard the criteria to be taken into account in order to unsubscribe said good lu to have fulfilled this purpose. Pregrado 2020-09-21T20:22:21Z 2020-09-21T20:22:21Z 2020-05-25 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/36119 instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co spa Criollo, G. d. (23 de 09 de 2015). Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 16 de 01 de 2020, de repository.unimilitar.edu.co: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/7333 IFRS Foundation. (2015). Norma Internacional de Información. IFRS for SMEs , 101. Noguera, N. T. (22 de 10 de 2014). Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 16 de 01 de 2020, de repository.unimilitar.edu.co: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12857 Ugalde, N. B. (2014). La normas internacionales de la información fianaciera:Historia, impacto y nuevos retos de la IASB . REVISTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS , 207. Vázquez, N. C., & Mondragón, D. M. (2013). Normas internacionales de información financiera (NIIF- IFRS). Barcelona: PROFIT EDITORIAL. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto applicaction/pdf application/pdf Campus UMNG Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada |
score |
12,111491 |