Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá
La Responsabilidad Social (RS) desde los años 80 se caracteriza por ser un elemento fundamental dentro de las empresas tanto públicas como privadas, que ha tenido una connotación especial en cuanto el interés de los accionistas y los grupos de interés (stakeholders) por eso se habla de la alineación...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/35940 |
id |
ir-10654-35940 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) Español (Spanish) |
topic |
RESPONSABILIDAD SOCIAL POLICIA PRIVADA Corporate Social Responsibility stakeholders, surveillance and private security Responsabilidad Social Empresarial grupos de interés vigilancia y seguridad privada |
spellingShingle |
RESPONSABILIDAD SOCIAL POLICIA PRIVADA Corporate Social Responsibility stakeholders, surveillance and private security Responsabilidad Social Empresarial grupos de interés vigilancia y seguridad privada Cespedes Umaña, Edinson Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá |
description |
La Responsabilidad Social (RS) desde los años 80 se caracteriza por ser un elemento fundamental dentro de las empresas tanto públicas como privadas, que ha tenido una connotación especial en cuanto el interés de los accionistas y los grupos de interés (stakeholders) por eso se habla de la alineación y direccionamiento de la responsabilidad social empresarial como una estrategia organizacional por lo cual se implementaron directrices que incluían situaciones que involucraban a la comunidad y grupos de interés buscando generar una ganancia no solamente en lo monetario si no en lo social también. Asimismo, se ha planteado por diferentes organizaciones, que han generado y desarrollado diferentes lineamientos y herramientas que ayudan a definir como las empresas pueden lograr y adaptarse a realizar políticas que incluyan y se tenga en cuenta a la comunidad y sus grupos de interés. Por esto se quiere dar una mirada en el siguiente ensayo de cómo se puede implementar la responsabilidad social empresarial en las empresas de vigilancia y seguridad privada en Bogotá. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Cespedes Umaña, Edinson |
author_facet |
Cespedes Umaña, Edinson |
author_sort |
Cespedes Umaña, Edinson |
title |
Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá |
title_short |
Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
responsabilidad social empresarial: participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de bogotá |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/35940 |
_version_ |
1712101294438612992 |
spelling |
ir-10654-359402020-10-19T06:02:48Z Responsabilidad social Empresarial: Participación y aporte del sector de la vigilancia y seguridad privada en la ciudad de Bogotá Corporate Social Responsibility: Participation and contribution of the private security and surveillance sector in the city of Bogotá Cespedes Umaña, Edinson RESPONSABILIDAD SOCIAL POLICIA PRIVADA Corporate Social Responsibility stakeholders, surveillance and private security Responsabilidad Social Empresarial grupos de interés vigilancia y seguridad privada La Responsabilidad Social (RS) desde los años 80 se caracteriza por ser un elemento fundamental dentro de las empresas tanto públicas como privadas, que ha tenido una connotación especial en cuanto el interés de los accionistas y los grupos de interés (stakeholders) por eso se habla de la alineación y direccionamiento de la responsabilidad social empresarial como una estrategia organizacional por lo cual se implementaron directrices que incluían situaciones que involucraban a la comunidad y grupos de interés buscando generar una ganancia no solamente en lo monetario si no en lo social también. Asimismo, se ha planteado por diferentes organizaciones, que han generado y desarrollado diferentes lineamientos y herramientas que ayudan a definir como las empresas pueden lograr y adaptarse a realizar políticas que incluyan y se tenga en cuenta a la comunidad y sus grupos de interés. Por esto se quiere dar una mirada en el siguiente ensayo de cómo se puede implementar la responsabilidad social empresarial en las empresas de vigilancia y seguridad privada en Bogotá. Social Responsibility (RS) since the 1980s has been characterized as being a fundamental element within both public and private companies, which has had a special connotation as regards the interest of shareholders and interest groups (stakeholders). There is talk of the alignment and direction of corporate social responsibility as an organizational strategy whereby guidelines were implemented that included situations that involved the community and interest groups seeking to generate a profit not only in the monetary but also in the social as well. It has also been raised by different organizations, which have generated and developed different guidelines and tools that help define how companies can achieve and adapt to carry out policies that include and take into account the community and its stakeholders. Therefore, we want to take a look in the following essay on how corporate social responsibility can be implemented in private security and surveillance companies in Bogotá. Especialización 2020-06-18T13:48:44Z 2020-06-18T13:48:44Z 2019-11-15 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/35940 spa spa A Argandoña (2012). IESE-Business School. Universidad de Navarra… - academia.edu.. Obtenido de https://www.academia.edu › QUE_ES_Y_QUE_NO_ES_LA_RESPONSABI... Burke, L., & Logsdon, J. (1996). How Corporate Social Responsibility Pays off. Long Range Planning, 29(4), 495-502.Obtenido de https://www.scirp.org › reference › ReferencesPapers Cartilla supervigilancia. (2017). Cartilla Primeros Pasos para incorporar la Responsabilidad Social.. Obtenido de https://www.supervigilancia.gov.co › publicaciones › cartilla-primeros-pas... Carroll, A. (1979) A three-dimensional conceptual model of corporate performance. The academy of management review, 497-505. Obtenido de https://www.jstor.org › stable Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). Libro Verde: fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas: Comisión de las Comunidades Europeas. Obtenido de http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf. Comisión Comunidades Europeas. (2003). G Molano Cruz - Revista mexicana de sociología Obtenido de www.fedeseguridad.org › sitio › responsabilidad › fedeseguridad. Crespo R., F. (2010). Entre el concepto y la práctica: Responsabilidad Social Empresarial (Vol. 26). (U. ICESI, Ed.) Cali, Colombia: Revista Estudios Gerenciales.Obtenido de https://www.sciencedirect.com › science › article › pii David. C. P. (2019). ). Lineamientos para la definición de una Política de Responsabilidad Social Empresarial en la PYME COSECAD – Colombian Security Academy del Sector de Vigilancia y Seguridad Privada- (tesis de pregrado) Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Economicas, Maestria en Administracion Bogota, Colombia. Obtenido d bdigital.unal.edu.co › .... De Colle, S., & Gonella, C. (2002). ). The Social and Ethical Alchemy: An Integrative Approach to Social and Ethical Accountability. Business Ethics: A European Review, 11(1), 86-96. Obtenido de https://www.questionespublicitarias.es › article › view › v1-n22-barrio Freeman, R. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Boston. Obtenido de https://www.worldcat.org › title › ocl. Henao R., J. (2013). La Responsabilidad Social Empresarial Como Estrategia De Gestión En La Organización Pranha S.A. Manizales: Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. Obtenido de bdigital.unal.edu.co › 7711507.2013.pdf ISO 26000. (2010). Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es OIT. (2001). En ANDI, Manual de Balance Social. Editorial Pajón. Obtenido de https://eco.mdp.edu.ar › cendocu › repositorio Quazi, A., & O’Brien, D. (2000). An Empirical Test of Cross-National Model of Corporate Social Responsibility. Journal of Business Ethics, 25(1), 33-51. Obtenido de https://www.researchgate.net › publication › 2266215... Wartick, S., & Cochran, P. (1985). The evolution of the corporate social performance model. Academy of Management Review, 758-769. Obtenido de https://www.jstor.org › stable Wood, D. (1991). Corporate Social Performance Resists. Academy of Management Review, 691-718. Obtenido de www.scirp.org › reference › ReferencesPaper. Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Especialización en Administración de Seguridad Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la Seguridad |
score |
12,111491 |