Clima de innovación: Herramienta gerencial

Esta investigación analiza el clima de innovación como una necesidad empresarial y una herramienta fundamental en el cumplimiento de los objetivos gerenciales, argumentando su inclusión objetiva en el seguimiento al clima organizacional. La metodología consistió en revisión teórica acerca de clima o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ramirez Barreto, Yuly Patricia
Otros Autores: Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/32529
id ir-10654-32529
recordtype dspace
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
Español (Spanish)
topic innovación
clima
herramienta gerencial
organización
dimensiones
objetivos organizacionales
CLIMA ORGANIZACIONAL
PLANIFICACION EMPRESARIAL
innovation
climate
management tool
organization
dimensions
organizational objectives
spellingShingle innovación
clima
herramienta gerencial
organización
dimensiones
objetivos organizacionales
CLIMA ORGANIZACIONAL
PLANIFICACION EMPRESARIAL
innovation
climate
management tool
organization
dimensions
organizational objectives
Ramirez Barreto, Yuly Patricia
Clima de innovación: Herramienta gerencial
description Esta investigación analiza el clima de innovación como una necesidad empresarial y una herramienta fundamental en el cumplimiento de los objetivos gerenciales, argumentando su inclusión objetiva en el seguimiento al clima organizacional. La metodología consistió en revisión teórica acerca de clima organizacional, sus dimensiones y como el clima de innovación las complementa. A partir de esto se plantean que el clima de innovación es una de los factores que debe ser incluido en las necesidades cubiertas por la organización a los equipos de trabajo, que dicho clima tiene una incidencia directa en los resultados gerenciales de sus líderes, que sus dimensiones más significativas son: liderazgo participativo, misión y visión empresarial, políticas de gestión organizacional, presupuesto y cambio en roles laborales. Por último se establece como desafío para próximos estudios establecer los indicadores del clima de innovación que permitan medir su impacto y evolución.
author2 Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
author_facet Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
Ramirez Barreto, Yuly Patricia
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Ramirez Barreto, Yuly Patricia
author_sort Ramirez Barreto, Yuly Patricia
title Clima de innovación: Herramienta gerencial
title_short Clima de innovación: Herramienta gerencial
title_full Clima de innovación: Herramienta gerencial
title_fullStr Clima de innovación: Herramienta gerencial
title_full_unstemmed Clima de innovación: Herramienta gerencial
title_sort clima de innovación: herramienta gerencial
publisher Universidad Militar Nueva Granada
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10654/32529
_version_ 1712100550262128640
spelling ir-10654-325292020-01-19T06:00:53Z Clima de innovación: Herramienta gerencial Innovation climate: Gerencial tool Ramirez Barreto, Yuly Patricia Rodríguez Rojas, Yuber Liliana innovación clima herramienta gerencial organización dimensiones objetivos organizacionales CLIMA ORGANIZACIONAL PLANIFICACION EMPRESARIAL innovation climate management tool organization dimensions organizational objectives Esta investigación analiza el clima de innovación como una necesidad empresarial y una herramienta fundamental en el cumplimiento de los objetivos gerenciales, argumentando su inclusión objetiva en el seguimiento al clima organizacional. La metodología consistió en revisión teórica acerca de clima organizacional, sus dimensiones y como el clima de innovación las complementa. A partir de esto se plantean que el clima de innovación es una de los factores que debe ser incluido en las necesidades cubiertas por la organización a los equipos de trabajo, que dicho clima tiene una incidencia directa en los resultados gerenciales de sus líderes, que sus dimensiones más significativas son: liderazgo participativo, misión y visión empresarial, políticas de gestión organizacional, presupuesto y cambio en roles laborales. Por último se establece como desafío para próximos estudios establecer los indicadores del clima de innovación que permitan medir su impacto y evolución. This research analyzes the innovation climate as a business necessity and a fundamental tool in the fulfillment of the management objectives, arguing its objective inclusion in the monitoring of the organizational climate. The methodology consisted of a theoretical review about the organizational climate, its dimensions and how the innovation climate complements them. Based on this, they propose that the climate of innovation is one of the factors that must be included in the needs covered by the organization to the work teams, that this climate has a direct impact on the managerial results of their leaders, that their more significant dimensions are: participatory leadership, mission and business vision, organizational management policies, budget and change in job roles. Finally, it is established as a challenge for future studies to establish the innovation climate indicators that allow measuring their impact and evolution. 2019-12-04T12:45:33Z 2019-12-30T14:49:07Z 2019-12-04T12:45:33Z 2019-12-30T14:49:07Z 2019-11-12 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/32529 spa spa Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Alta Gerencia Aguirre, Joao. (2014). Inteligencia estratégica: un sistema para gestionar la innovación. Estudios Gerenciales, 31, 100-110 Balderrabano, J., Dantes, H., Lavín, J., Villa, C. y Salas, A., (2018). Estudio de la creatividad y la innovación en la Alta dirección (subdirección de servicios Administrativos) del ITUG. Revista Ciencia Administrativa, Special Issue, 424-437 Beltrán, R.J., López, G.J. y Vélez, B.O. (2018). Relación entre el liderazgo e innovación en las pymes de la comuna once de Medellín. Clío América, 12 (23), 52-61 Bornay-Barrachina, Mar. (2013). ¿Qué hace a los equipos ser mas innovadores? El liderazgo desde una perspectiva de multidominio. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 16 41-53 Cardona, R. y Zambrano, R, (2014). Revisión de instrumentos de evaluación de clima organizacional. Estudios Gerenciales, 30, 184-189 Chirinos Araque, Y., Meriño Córdoba, V. H. y Martínez de Meriño, C. (2018). El clima organizacional en el emprendimiento sostenible. Revista EAN, 84, (pp 43 - 61). DOI: https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1916 Da Costa, S., Páez, D., Gondim, S. y Rodríguez, M., (2014). Factores Favorables a la Innovación en las organizaciones: una integración de meta-análisis. Journal of Work and Organizational Psychology, 30, 67-74 Da Costa, S., Páez, D., Gondim, S., Rodríguez, M., Mazzieri, S., Torres, A., Sanchez, F. y Jimenez, P. (2016). Percepción de la innovación en las organizaciones. Universitas Psychologica, 15, 4 Da Silva, D., Vieira, R., Vieira, A y De Santiago, M. (2016). Optimización del Proceso de Innovación para Proyectos Internos en las Empresas. Información Tecnológica, 27 (3), 119-130 Díaz Fúnez, P. A., Mañas Rodríguez, M. Á., Pecino Medina, V., Salvador Ferrer, C. M., y Llopis Marín, J. M. (2016). El efecto modulador del clima organizacional en la influencia de la comunicación de funciones directivas sobre el conflicto de rol. Universitas Psychologica, 15(1), 383-394 Gómez Torres, A. y Martinez Palomino, O, (2014). La Gestión del conocimiento como herramienta para la innovación y el cambio incremental en las Organizaciones. Desarrollo Gerencial, revista de la facultad de ciencias económicas, administrativas y contables, 6, (2), 153-179 Iglesias, A. (2018). Un acercamiento al Clima Organizacional. Revista Cubana de Enfermería, 34 (1), 1 López, C. Guevara, L.M. y Robledo Velasquez, J., 2016. La Organización informal en los equipos innovadores: un estudio de caso comparativo. Ad Minister, 29, 177-202 Murillo Vargas, G. (2009). Conocimiento en innovación en los procesos de transformación organizacional: El caso de las organizaciones Bancarias en Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232009000300005&lng=en&tlng=e Naranjo Valencia, J.C. y Calderón Hernández, G.(2015). Construyendo una cultura de innovación. Una Propuesta de transformación cultural. Estudios Gerenciales, 31, 223-236 Oliva, E. (2015). Clima de Innovación para la innovación. Suma de Negocios, 6, 125-129 Pedraza Melo, N. A. (2018). El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral desde la percepción del capital humano. Revista Lasallista de Investigación, 15, 90-101 Pons, V. y Ramos López, J., (2012), Influencia de los estilos de liderazgo y las prácticas de gestión de RRHH sobre el clima organizacional de innovación. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 28 (2), 81-98 Pupo Guisado, Beatriz. (2018). Contribución de la gestión del clima organizacional al fomento de valores organizacionales y al logro del desempeño individual. Examen de un caso de estudio. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6, 1-26 Ramírez, L. y Parra, C. (2015). Innovación: adopción de un concepto. Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM Sinapsis, 7, 115- 131
score 12,111491