Del gobierno Uribe al gobierno Santos: Una analítica desde la securitización y desecuritización de las agendas de política exterior en materia de seguridad

La presente investigación da cuenta, desde los conceptos de securitización y desecuritización de la Teoría de los Complejos de Seguridad Regional, del peso e influencia de la percepción de las amenazas dentro de las agendas de política exterior de Álvaro Uribe, durante su segundo gobierno y Juan Man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Sánchez Quintero, Mayra Paola, González Martínez, Liz Alejandra
Otros Autores: Simmonds Pachón, Oscar Orlando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/32207
Descripción
Sumario:La presente investigación da cuenta, desde los conceptos de securitización y desecuritización de la Teoría de los Complejos de Seguridad Regional, del peso e influencia de la percepción de las amenazas dentro de las agendas de política exterior de Álvaro Uribe, durante su segundo gobierno y Juan Manuel Santos desde el año 2010 hasta el 2016. Para ello, se desarrolla una presentación de los elementos teóricos principales que dan sustento conceptual a los elementos de análisis que se proponen, luego se despliegan diversos componentes que apuntan a explicar las agendas de seguridad de Uribe y Santos en los años de estudio propuestos y por último una reflexión sobre las agendas de seguridad desde las categorías teóricas propuestas.