La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas
La contratación pública en Colombia tiene como objetivo principal dar cumplimento a los fines esenciales del estado . Para dar ejecución a estos fines, el gobierno debe adquirir bienes y servicios de una manera económica, dando como efecto la mejor calidad posible por el precio que se ha pagado para...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/32131 |
id |
ir-10654-32131 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) Español (Spanish) |
topic |
Contratación Publica Estudios de mercado Estado, precios MERCADEO CONTRATOS PUBLICOS Public contracting Market studies Status, prices |
spellingShingle |
Contratación Publica Estudios de mercado Estado, precios MERCADEO CONTRATOS PUBLICOS Public contracting Market studies Status, prices Moyano Muñoz, Giovanny La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
description |
La contratación pública en Colombia tiene como objetivo principal dar cumplimento a los fines esenciales del estado . Para dar ejecución a estos fines, el gobierno debe adquirir bienes y servicios de una manera económica, dando como efecto la mejor calidad posible por el precio que se ha pagado para satisfacer de manera precisa las necesidades de la entidad. Dado lo anterior, las entidades deberán conocer el mercado de los bienes y servicios que pretenden adquirir con el fin de que sea lo más transparente y eficiente posible, analizando los precios y condiciones para lograr tomar la mejor decisión posible. Este escrito busca conocer o comprobar ¿qué importancia tienen los estudios de mercado en la contratación estatal?, así mismo, hacer una revisión a las buenas prácticas a la hora de hacer un estudio económico sectorial de las compras públicas en Colombia, que permita una mayor competitividad entre las empresas y lograr un mayor crecimiento económico. |
author2 |
Acosta Sahamuel, Judith Alexandra |
author_facet |
Acosta Sahamuel, Judith Alexandra Moyano Muñoz, Giovanny |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Moyano Muñoz, Giovanny |
author_sort |
Moyano Muñoz, Giovanny |
title |
La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
title_short |
La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
title_full |
La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
title_fullStr |
La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
title_full_unstemmed |
La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
title_sort |
la importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/32131 |
_version_ |
1712100936033239040 |
spelling |
ir-10654-321312019-12-30T16:15:03Z La importancia de los estudios de mercado en la contrataciones publicas The importance of market studies in public procurement Moyano Muñoz, Giovanny Acosta Sahamuel, Judith Alexandra Contratación Publica Estudios de mercado Estado, precios MERCADEO CONTRATOS PUBLICOS Public contracting Market studies Status, prices La contratación pública en Colombia tiene como objetivo principal dar cumplimento a los fines esenciales del estado . Para dar ejecución a estos fines, el gobierno debe adquirir bienes y servicios de una manera económica, dando como efecto la mejor calidad posible por el precio que se ha pagado para satisfacer de manera precisa las necesidades de la entidad. Dado lo anterior, las entidades deberán conocer el mercado de los bienes y servicios que pretenden adquirir con el fin de que sea lo más transparente y eficiente posible, analizando los precios y condiciones para lograr tomar la mejor decisión posible. Este escrito busca conocer o comprobar ¿qué importancia tienen los estudios de mercado en la contratación estatal?, así mismo, hacer una revisión a las buenas prácticas a la hora de hacer un estudio económico sectorial de las compras públicas en Colombia, que permita una mayor competitividad entre las empresas y lograr un mayor crecimiento económico. 1. Intriducción 2. Problema 3. Contenido argumentativo 4. Conclusiones 5. Referencias Public procurement in Colombia has as its main objective to fulfill the essential purposes of the state. To execute these purposes, the government must acquire goods and services in an economic manner, giving as an effect the best possible quality for the price paid to satisfy the needs of the entity. Given the above, entities should know the market of the goods and services they intend to acquire in order to be as transparent and efficient as possible, analyzing the prices and conditions to achieve the best possible decision. This writing seeks to know or verify what is the importance of market studies in government procurement, likewise, make a review of good practices when making a sectoral economic study of public procurement in Colombia, which allows greater competitiveness among companies and achieve greater economic growth. 2019-09-16T13:05:54Z 2019-12-30T16:15:02Z 2019-09-16T13:05:54Z 2019-12-30T16:15:02Z 2019-05-29 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/32131 spa spa Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Campus UMNG Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Finanzas y Administración Pública Cocar, L. (2015a, 2 julio). La competencia y las compras públicas. Recuperado 14 mayo, 2019, de http://blogs.eleconomista.net/competencia/2015/07/la-competencia-y-las-compras-publicas/ Colombia compra eficiente. (2017, 3 mayo). Guía para la elaboración de estudios de sector. Recuperado 14 mayo, 2019, de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_elaboracion_estudios.pdf Colombia, L. 80 de 1993, por medio de la cual se expide el estatuto general de contratación de la administración pública. Bogotá, Colombia. de Colombia, C. E. (1995). Sentencia 71_CE-RAD-17767. De Colombia, C. P. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer. De Colombia, C. P. (1991). Artículo 2. Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer Luna, J. (2012). Influencia del capital humano para la competitividad de las pymes en el sector manufacturero de Celaya, Guanajuato. Celaya Gto.: Universidad de Celaya, Biblioteca virtual Eumed. Extraído de: http://www. eumed. net/tesisdoctorales/2013/jelc/jelc. pdf. Mankiw, G. (1998). Principios de economía. Ed. Mac Graw Hill, primera edición en español, España, 65 -78 OCDE (2018) Combate a la colusión en las compras públicas del IMSS: Impacto de las recomendaciones de la OCDE. OCDE (2016), Combate a la Colusión en los Procesos de Contratación Pública: Un examen de las normas y prácticas de contratación de PEMEX en México. OCDE (2012) Recomendaciones del consejo sobre contratación pública OCDE. Randall Geoffrey (2003) Principios de Marketing, Segunda Edición, Thomson Editores Sapin, 2003, Pág. 120. Roche, C. Philip Kotler• Gary Armstrong. Senado 2013, Artículo 15 Decreto 1510 de 2013. [En línea]. Transparencia por Colombia. (2003). contratación pública. In J. Pope (Ed.), Elementos para fortalecer un sistema nacional de integridad (2ª ed., pp. 195–210). Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/transparencia_por_colombia_capitulo_21.pdf Transparencia por Colombia. (2018). Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia 2016 – 2018 Recuperado de http://transparenciacolombia.org.co/2019/05/06/lanzamiento_monitor/ |
score |
12,111491 |