Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018
El presente artículo busca analizar los niveles de consumo de sustancias psicoactivas (SPA), en menores escolarizados de los colegios públicos de tocancipa para el año 2018, donde se tomó como punto de partida los antecedentes a nivel mundial y la historia del consumo , s...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/31806 |
id |
ir-10654-31806 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) Español (Spanish) |
topic |
Consumo de sustancias psicoactivas menores consumo microtráfico problema social adicción DROGADICCION EDUCACION PUBLICA ESCUELAS PUBLICAS consumption of psychoactive substances minors consumption micro-trafficking social problem addiction |
spellingShingle |
Consumo de sustancias psicoactivas menores consumo microtráfico problema social adicción DROGADICCION EDUCACION PUBLICA ESCUELAS PUBLICAS consumption of psychoactive substances minors consumption micro-trafficking social problem addiction Múñoz Díaz, Nelson Gabriel Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 |
description |
El presente artículo busca analizar los niveles de consumo de sustancias psicoactivas (SPA), en menores escolarizados de los colegios públicos de tocancipa para el año 2018, donde se tomó como punto de partida los antecedentes a nivel mundial y la historia del consumo , se identificó el marco legal colombiano que regula y penaliza el uso de SPA, del mismo modo se logró identificar las problemáticas y nivel de consumo presentado en los colegios públicos del municipio de tocancipa. |
author2 |
Murillo Moreno, Lida Niedu |
author_facet |
Murillo Moreno, Lida Niedu Múñoz Díaz, Nelson Gabriel |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Múñoz Díaz, Nelson Gabriel |
author_sort |
Múñoz Díaz, Nelson Gabriel |
title |
Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 |
title_short |
Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 |
title_full |
Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 |
title_fullStr |
Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 |
title_sort |
análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de tocancipa 2018 |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/31806 |
_version_ |
1712100547164635136 |
spelling |
ir-10654-318062019-12-30T14:45:13Z Análisis de consumo se sustancias psicoactivas en los colegios públicos de Tocancipa 2018 Consumer analysis psicoactive substances in the public schools of Tocancipa 2018 Múñoz Díaz, Nelson Gabriel Murillo Moreno, Lida Niedu Consumo de sustancias psicoactivas menores consumo microtráfico problema social adicción DROGADICCION EDUCACION PUBLICA ESCUELAS PUBLICAS consumption of psychoactive substances minors consumption micro-trafficking social problem addiction El presente artículo busca analizar los niveles de consumo de sustancias psicoactivas (SPA), en menores escolarizados de los colegios públicos de tocancipa para el año 2018, donde se tomó como punto de partida los antecedentes a nivel mundial y la historia del consumo , se identificó el marco legal colombiano que regula y penaliza el uso de SPA, del mismo modo se logró identificar las problemáticas y nivel de consumo presentado en los colegios públicos del municipio de tocancipa. This article seeks to analyze levels of consumption of psychoactive substances (SPA), in school schools of the public schools of tocancipa for the year 2018, where the background to the world level and the history of consumption has been taken as a starting point, the Colombian legal framework that regulates and penalizes the use of SPA was identified, the same way of identifying the problems and the level of consumption presented in the public schools of the municipality of tocancipa. 2019-08-20T15:55:00Z 2019-12-30T14:45:12Z 2019-08-20T15:55:00Z 2019-12-30T14:45:12Z 2019-05-24 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/31806 spa spa Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Campus UMNG Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Alta Gerencia Alcaldía de Bogotá, M. d. (2009). Alcaldia de bogota y ministerios de proteccio social . colombia, c. d. (2012). centencia 491 . bogota, colombia: congreso de la republida de colombia. Colombia, O. D. (10 de 03 de 2019). Obtenido de http://www.odc.gov.co/PUBLICACIONES/ArtMID/4214/ArticleID/6067/Estudio-Nacional-de-Consumo-de-Sustancias-Psicoactivas-en-Poblaci243n-Escolar-Colombia-2016 colombia, r. d. (01 de enero de 1986). ley 30 de 1986. bogota , colombia : congreso nacional colombiano . colombia, r. d. (31 de 01 de 1986). ley 30 de 1986. bogota , colombia : congreso nacional . colombia, r. d. (12 de 2009). acto legislativo . bogota , colombia : camara de representantes colombia, r. d. (24 de 06 de 2011). ley 1453 . bogota, colombia: congreso de la republica de colombia. colombia, r. d. (12 de 10 de 2011). ley 1480. bogota , colombia : congreso de la republica educacion, s. d. (2018). cobertura bienestar educativo 2018 . prevencion del sonsuo de SPA. tocancipa : secretaria de educacion municipio de tocancipa 2018 . El espectador. (10 de 03 de 2019). Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/educacion/los-colegiales-de-colombia-consumen-menos-alcohol-y-cigarillo-pero-mas-marihuana-y-cocaina-articulo-793133 El tiempo . (11 de 03 de 2019). Obtenido de El tiempo: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/consumo-de-drogas-en-jovenes-escolares-en-colombia-229586 Escohotado, A., & Vigarello, G. (1995). consumo de psicoactivos, la construccio de un problema social . scielo, 243. grigoravicius, m. (2007). consumo de drogas , la contruccion de un problema social . scielo , 240. Guzmán, F. R. (2001 ). Consumo de drogas como una practica cultural dentro de laspandillas . universidad autonoma de nuevo leon, 841. muñoz, g. (22 de 03 de 2018). cuadro niveles de consumo . tocancipa . ocd, e. n. (s.f.). Obtenido de www.ocd.gov.co odc, o. d. (2018). estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar de Colombia 2016 . Obtenido de www.odc.gov.co ODC, o. d. (23 de 03 de 2018). Iforme nacional de consumo en escolares 2016. Obtenido de http://www.odc.gov.co/ odc, o. d. (2018). odc. Obtenido de www.odc.gov.co OMS, o. m. (2001). Consumo precoz . ONU, o. d. (16 de 05 de 2016). ONU. Obtenido de www.ocd.gov.co-politica - drogas/politica- internacional/ungass osbservatorio de drogas de colombia, o. (2018). consumo de psicoactivos en escolares. Obtenido de www.odc.gov.co salud, s. d. (18 de 12 de 2018). informe anula de consumo tocancipa 2018. tocancipa . slapak, s. (2007). consumo de drogas , contruccion de un problema social . scielo , 240. slapak, s. (2007). consumo de drogras, contruccion de un problama social . scielo , 2 -3. Slapak, S., & Grigoravicius, M. (2004). el consumo la construccio de una problema social . 320. tiempo, e. (13 de 04 de 2005). constelaciones familiares . págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1678641. UBA, f. d. (2006). secretaria investigaciones. 243- 246. |
score |
12,111491 |