Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia
30 páginas : gráficos.
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Otro (Other) |
Lenguaje: | Español (Spanish) Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/17592 |
id |
ir-10654-17592 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) Español (Spanish) |
topic |
Acuerdos de cielos abiertos acuerdos bilaterales TURISMO TRATADOS COMERCIALES DESARROLLO ECONOMICO Open skies agreements bilateral agreements |
spellingShingle |
Acuerdos de cielos abiertos acuerdos bilaterales TURISMO TRATADOS COMERCIALES DESARROLLO ECONOMICO Open skies agreements bilateral agreements García Prias, Edwin Andrey Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia |
description |
30 páginas : gráficos. |
author2 |
Cortés Clopatofsky, Iván |
author_facet |
Cortés Clopatofsky, Iván García Prias, Edwin Andrey |
format |
Otro (Other) |
author |
García Prias, Edwin Andrey |
author_sort |
García Prias, Edwin Andrey |
title |
Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia |
title_short |
Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia |
title_full |
Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia |
title_fullStr |
Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia |
title_full_unstemmed |
Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia |
title_sort |
los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de colombia |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/17592 |
_version_ |
1712100648604925952 |
spelling |
ir-10654-175922019-12-30T13:35:57Z Los beneficios de los convenios bilaterales en el sector turístico de Colombia The benefits of bilateral agreements in the Colombian tourism sector García Prias, Edwin Andrey Cortés Clopatofsky, Iván Acuerdos de cielos abiertos acuerdos bilaterales TURISMO TRATADOS COMERCIALES DESARROLLO ECONOMICO Open skies agreements bilateral agreements 30 páginas : gráficos. El turismo en Colombia ha conseguido cifras positivas nunca antes vistas a lo largo de su historia, y en gran medida éstos índices se han dado por los beneficios que se han generado en la celebración de ciertos convenios bilaterales en la materia, situación que motiva el presente documento en el cual se realiza un análisis de los factores, características y beneficios que emanan éstos acuerdos en pro del sector turismo y su alcance en materia de desarrollo en otros campos como el sector aeronáutico y gubernamental, por lo cual, se hace referencia al impulso de la conectividad que se genera a través de la industria aérea en el turismo sobre el cual se destacan instrumentos bilaterales y acuerdos de liberalización del transporte aéreo que pueden hacer más prósperos muchos sectores sociales y de la economía. Colombia´s tourism has achieved positive figures never seen before throughout its history, and to a large extent, these indices have been given by the benefits that have been generated in the celebration of certain bilateral conventions in the matter, situation that motivates the present document in which it conducts an analysis of the factors, characteristics and benefits that emanate these agreements in favor of the tourism sector and its scope in terms of development in other fields, such as the aeronautical and government sector, therefore, reference is made to the momentum of the connectivity that is generated through the airline industry in tourism which highlights on the bilateral instruments and air transport liberalization agreements that can make it more prosperous to social and economy sectors. 2018-06-21T16:03:55Z 2019-12-30T13:35:57Z 2018-06-21T16:03:55Z 2019-12-30T13:35:57Z 2018-06-08 info:eu-repo/semantics/other Trabajo de grado Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/17592 spa spa Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Administración Aeronáutica Altimira, R., & Muñoz, X. (2007). El turismo como motor de crecimiento económico. El Escorial, España: Real Centro Universitario. Arbaláez, C., Quintana, J., Morales, L., Garcia, A., Palomino, A., & Rojas, M. (2018). La conetividad aéreo en Colombia. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Aeronautica Civil. Dinero. (5 de septiembre de 2011). Colombia y Estados Unidos ratifican acuerdo de cielos abiertos. Obtenido de http://www.dinero.com/negocios/articulo/colombia-estados-unidos-ratifican-acuerdo-cielos-abiertos/119033 DRE. (2015). Guía para el trámite de convenios nacionales e internacionales. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. El Espectador. (11 de noviembre de 2010). Cielos ABiertos Clombia - EE.UU. Obtenido de https://www.elespectador.com/impreso/negocios/articuloimpreso-234467-cielos-abiertos-colombia-eeuu Fernández, V. (22 de noviembre de 2010). Estado actual del plan sectorial de turismo 2011-2014 "Turismo: factor de prosperidad para Colombia". XXI Encuentro de autoridades de Turismo. Bogotá, Colombia: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Gill, N. (7 de marzo de 2017). The New York Times. Obtenido de 52 lugares para visitar en 2018: https://www.nytimes.com/interactive/2018/travel/52-lugares-para-visitar-en-2018.html Guzmán, C. (2011). Análisis del acuerdo de cielos abiertos entre Colombia y Estados Unidos. Bogotá. Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. OACI. (2005). Anexo 9 - Facilitación. Montréal, Canada: Organización de Aviación Civil Internacional. Potenze, P. (26 de agosto de 2010). Cielos abiertos, realidad y fantasía. Obtenido de http://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=2319 PROCOLOMBIA. (S.f). Colombia y Aruba firman acuerdo de cielos abiertos. Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/turismo/colombia-y-aruba-firman-acuerdo-de-cielos-abiertos Revista Semana. (3 de noviembre de 2017). ¿Colombia podrá ser una potencia turística? Obtenido de http://www.semana.com/economia/articulo/turismo-colombia-podria-ser-una-potencia/518110 Revista Semana. (14 de enero de 2017). Turismo, el nuevo motor económico. Obtenido de http://www.semana.com/economia/articulo/turismo-en-colombia--maria-claudia-lacouture-impulsa-proyectos/512104 SCL ECONOMETRICS S.A. (2007). “ESTUDIO COMPARADO DE LOS RESULTADOS DE ACUERDOS AÉREOS LIBERALES DE CHILE Y LA REGION". Santiago de Chile: SCL ECONOMETRICS S.A. Economía Aplicada, Regulación & Estrategia. Senado de la República. (19 de agosto de 2015). Proyecto de ley 68 de 2015 Senado. Obtenido de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=68&p_consec=42579 UAEAC. (2015). Por el cual autorizan cielos abiertos para los aeropuertos de las ciudades del Caribe. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil. UNWTO. (S.f.). Entender el turismo: Glosario básico. Obtenido de http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico |
score |
12,111491 |