La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000

24 páginas : figuras.

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bonilla Gómez, Paul
Otros Autores: Alvárez Chogo, Conrrado de Jesús
Formato: Otro (Other)
Lenguaje:Español (Spanish)
Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/17388
id ir-10654-17388
recordtype dspace
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
Español (Spanish)
topic Incertidumbre
Proceso
Perfilar
Seleccion
Norma tecnica
ADMINISTRACION DE RIESGOS
SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Uncertainty
process
outline
selection
technical standard
spellingShingle Incertidumbre
Proceso
Perfilar
Seleccion
Norma tecnica
ADMINISTRACION DE RIESGOS
SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Uncertainty
process
outline
selection
technical standard
Bonilla Gómez, Paul
La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000
description 24 páginas : figuras.
author2 Alvárez Chogo, Conrrado de Jesús
author_facet Alvárez Chogo, Conrrado de Jesús
Bonilla Gómez, Paul
format Otro (Other)
author Bonilla Gómez, Paul
author_sort Bonilla Gómez, Paul
title La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000
title_short La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000
title_full La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000
title_fullStr La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000
title_full_unstemmed La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000
title_sort la importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la ntc iso 31000
publisher Universidad Militar Nueva Granada
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/10654/17388
_version_ 1712101277362552832
spelling ir-10654-173882019-12-30T19:16:42Z La importancia de perfilar los riesgos en los cargos de una empresa de seguridad privada y la selección de personal idóneo para desempeñarlos, sustentado en el proceso de gestión del riesgo de la NTC ISO 31000 The importance of profiling the risks in the positions of a private security company and the selection of suitable personnel to perform them, based on the risk management process of the NTC ISO 31000 Bonilla Gómez, Paul Alvárez Chogo, Conrrado de Jesús Incertidumbre Proceso Perfilar Seleccion Norma tecnica ADMINISTRACION DE RIESGOS SELECCION DE PERSONAL ADMINISTRACION DE PERSONAL Uncertainty process outline selection technical standard 24 páginas : figuras. Las empresas de seguridad privada en Colombia, constantemente presentan incidentes de tipo penal y económico derivados de situaciones como: el mal manejo de procesos, ineficiencia operativa y deserción laboral ocasionada por los guardas de seguridad. Estos incidentes en algunas ocasiones generan graves daños a la estrategia organizacional e inciden negativamente en el logro de las metas propuestas creando incertidumbre en el alcance de los objetivos, produciendo retrasos, mala imagen institucional y desgaste administrativo. En atención a este escenario, perfilar los posibles riesgos en cada uno de los cargos y el proceso de selección del personal que los va desempeñar, tiene un valor agregado para la organización de seguridad privada permitiendo escoger de manera eficaz el candidato a ser responsable en cualquiera de los cargos establecidos en la organización, convirtiéndose este factor en un pilar fundamental para el desarrollo estratégico de las empresas de seguridad privada. Por esta razón y tomando como base los parámetros para el proceso de gestión del riesgo establecido en la NTC ISO 31000, en este ensayo se va a desarrollar un procedimiento que le permite a las empresas de seguridad privada perfilar los cargos establecidos en la organización y con base en esto seleccionar al personal idóneo para desempeñarlo. Private security companies in Colombia constantly present criminal and economic incidents derived from situations such as: poor process management, operational inefficiency and job desertion caused by security guards. These incidents sometimes cause serious damage to the organizational strategy and negatively affect the achievement of the proposed goals creating uncertainty in the scope of the objectives, producing delays, poor institutional image and administrative wear and tear. In view of this scenario, outlining the possible risks in each of the positions and the process of selecting the personnel that will carry them out, has an added value for the private security organization allowing to effectively choose the candidate to be responsible in any of the positions established in the organization, this factor becoming a fundamental pillar for the strategic development of private security companies. For this reason and taking as a basis the parameters for the risk management process established in the NTC ISO 31000, this trial will develop a procedure that allows private security companies to outline the positions established in the organization and with based on this select the right staff to perform it. 2018-03-15T13:56:22Z 2019-12-30T19:16:42Z 2018-03-15T13:56:22Z 2019-12-30T19:16:42Z 2018-03-01 info:eu-repo/semantics/other Trabajo de grado info:eu-repo/semantics/workingPaper Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/17388 spa spa Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Especialización en Administración de Seguridad Agustina, J. (2010). Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial. Polít. crim. Vol. 5, Nº 10 (diciembre), Art. 3, pp. 352-409. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992010000200003 Albajary, M. (2005). Campos León, D. I. & Farfán A., E. B. (2013). Diseño de un sistema basado en competencias para el reclutamiento, selección, contratación e inducción de personal para la empresa Crime Stop Cía Ltda. período 2013. Obtenido de http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/5805 Castellanos, J. (2003). Las empresas de seguridad privada y las amenazas a la seguridad. Colombia. (1994). Ley 356, por la cual se expide el Estatuto de Seguridad privada . Bogotá. Díaz B., P. J. (2016). Incidencia de la contratación de personal no idóneo en las expectativas de los puestos jerárquicos de una empresa. Trabajo de grado. Ecuador. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13721 Galindo C., D. D. (2017). Efecto de la rotación de personal en la rentabilidad de la empresa Prosegur Vigilancia y Seguridad Privada. Trabajo de grado. Cali: Uniminuto. Gordillo C., S.P. (2017). Fuga de información la mayor amenaza para la imagen corporativa. Ensayo de grado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://unimilitar-dspace.metabibliotec ICONTEC. (2011). Norma Técnica Colombiana NTC 31.000. Bogotá. Obtenido de http://www.edesaesp.com.co/wp-content/uploads/2013/05/NTC-ISO-31000-2011.pdf, Olaya E., E. S. & Duarte V., O. G. (2012). Identificación de capacidades de una organización para el desarrollo de proyectos sensibles al riesgo mediante el despliegue de función calidad apoyado con técnicas difusas. Revista Ciencias Estratégicas, 20 (28). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151326917004 Salgado, J. & Moscoso, S. (2008). Selección de personal en la empresa y las administraciones públicas: de la visión tradicional a la visión estratégica. Papeles del Psicólogo, Vol. 29(1), pp. 16-24. Obtenido de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1534.pdf Zayas A, P.M. & Baez S, R.A. (2009). Selección de personal. Métodos para evaluarla. Contribuciones a la Economía, noviembre. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2009b/.
score 12,111491