La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales

41 páginas.

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Trujillo Méndez, Carlos Manuel
Otros Autores: Cadena Afanador, Walter Rene
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/17082
id ir-10654-17082
recordtype dspace
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
Español (Spanish)
topic soldados
conscriptos
soldados profesionales
muerte o lesión de solados
fuerza mayor
eximente de responsabilidad
Consejo de Estado
SOLDADOS
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
soldiers
Council of State
compulsory military service
conscripts
professional soldiers
responsibility of the State
death or injuries of conscripts
spellingShingle soldados
conscriptos
soldados profesionales
muerte o lesión de solados
fuerza mayor
eximente de responsabilidad
Consejo de Estado
SOLDADOS
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
soldiers
Council of State
compulsory military service
conscripts
professional soldiers
responsibility of the State
death or injuries of conscripts
Trujillo Méndez, Carlos Manuel
La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
description 41 páginas.
author2 Cadena Afanador, Walter Rene
author_facet Cadena Afanador, Walter Rene
Trujillo Méndez, Carlos Manuel
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Trujillo Méndez, Carlos Manuel
author_sort Trujillo Méndez, Carlos Manuel
title La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
title_short La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
title_full La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
title_fullStr La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
title_full_unstemmed La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
title_sort la inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales
publisher Universidad Militar Nueva Granada
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/10654/17082
_version_ 1712101529696075776
spelling ir-10654-170822019-12-26T22:53:06Z La inoperancia de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en muerte o lesiones a conscriptos y a soldados profesionales The inoperance of the force majeure as an exempt of liability in death or injury to conscriptos and professional soldiers Trujillo Méndez, Carlos Manuel Cadena Afanador, Walter Rene soldados conscriptos soldados profesionales muerte o lesión de solados fuerza mayor eximente de responsabilidad Consejo de Estado SOLDADOS SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO soldiers Council of State compulsory military service conscripts professional soldiers responsibility of the State death or injuries of conscripts 41 páginas. Esta investigación busca determinar, de acuerdo a la jurisprudencia del Consejo de Estado y del apoyo de la doctrina nacional especializada en la materia, si realmente opera la fuerza mayor como causal eximente de responsabilidad en los procesos donde se estudia la muerte o lesiones de soldados durante la prestación del servicio militar obligatorio -quienes en adelante se denominarán también conscriptos- y soldados profesionales. Para ello se realizará una línea jurisprudencial con las decisiones que el Consejo de Estado ha tomado al respecto. Se espera que luego de un análisis de cada una de estas decisiones, y del estudio de la literatura recopilada previamente acerca de las teorías sobre la responsabilidad del Estado en el caso muerte o lesiones de conscriptos, por un lado, y a la fuerza mayor como causal eximente de responsabilidad, por otro, se pueda determinar las líneas seguidas por el Consejo al fallar este tipo de casos. This research seeks to determine, according to the jurisprudence of the Council of State and the support of the national doctrine specializing in the subject, if it actually operates the force majeure as a causal release of responsibility in the processes where the death or injuries of soldiers are studied during the provision of compulsory military service-who will henceforth be called also conscripts-and professional soldiers. This will make a jurisprudential line with the decisions that the Council of State has taken in this regard. It is expected that after an analysis of each of these decisions, and of the study of the literature previously compiled about the theories on the responsibility of the State in the case death or injuries of conscripts, on the one hand, and with force majeure as a causal exemption from responsibility, on the other, the lines followed by the Council can be determined by failing such cases. 2018-02-19T14:54:09Z 2019-12-26T22:53:06Z 2018-02-19T14:54:09Z 2019-12-26T22:53:06Z 2017-12-14 info:eu-repo/semantics/masterThesis Tesis de maestría info:eu-repo/semantics/masterThesis Text info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10654/17082 spa spa Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas pdf application/pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Derecho Maestría en Derecho Público Militar Castro, D. A. y Martínez, L. G. (2014). Evolución en la imputación de responsabilidad omisión al deber y conscriptos en la Policía Nacional. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Correa, N. (2004). Análisis económico de las demandas contra el Estado. Revista de la maestría en derecho económico, [en línea]. 2 (2). Recuperado el 13/05/2016 de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/7226 Defensoría del Pueblo. (2014). Servicio Militar Obligatorio en Colombia: Incorporación, reclutamiento y objeción de conciencia. Informe de la Defensoría del Pueblo, [en línea]. Recuperado el 13/05/2016 de: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/ServicioMilitarObligatorio.pdf. Echeverría R., C. (2003). Reforma para enfrentar el terrorismo: una mirada desde las mujeres, no al servicio militar obligatorio ni para los hombres ni para las mujeres. Bogotá, SISMA Mujer - IIDH. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Echeverría, M. y, Medina, E. (2011). Introducción a la Responsabilidad del Estado Colombiano por la acción de las fuerzas militares. Revista Saber, Ciencia y Libertad. Volumen 6, No. 2. p. 77 -86. Recuperado el 13/05/2016 de: file:///Users/leonorargote/Dropbox/INVESTIGACIONES%20ACTIVAS/manu-conscriptosjuris/Dialnet-IntroduccionALaResponsabilidadDelEstadoColombianoP-5109408.pdf Gil Botero, E. (2014). La constitucionalización del derecho de daños: nuevo sistema de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá, Colombia, Temis. Hernández, N. (2010). Evolución histórica del Servicio de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional. Bogotá: Ejército Nacional. Hoyos, R. (2006). Responsabilidad del Estado por el uso de las armas de fuego. Prolegómenos - Derechos y Valores. Universidad Militar, [en línea]. Vol. IX. - No. 18. Recuperado el 13/05/2016 de: http://www.unimilitar.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-04.pdf. Lasso, J. C. (16 mayo, 2015). Jóvenes esperan que servicio militar sea voluntario y con más opciones creativas, Canal Capital. Recuperado el 13/05/2016 de: http://www.canalcapital.gov.co/blogs/jovenes-esperan-que-servicio-militar-sea-voluntario-y-con-mas-opciones-creativas/. Martínez, C. (2007). Análisis jurisprudencia: la fuerza mayor y caso fortuito como eximente de responsabilidad civil extracontractual por actividades peligrosas al tenor de la Corte Suprema de Justicia de Colombia 1994-2005. Responsabilidad Civil y del Estado, [en línea] Revista No. 21. Recuperado el 13/05/2016 de: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30920133/Revista_No._21.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expires=1432952400&Signature=bdHTH9Vyfk2uGKjitc%2By%2BCd2K%2Fw%3D&response-content-disposition=inline#page=25. Molano, A. (29 marzo, 2015). Comisiones de paz trabajan en proyecto de ley Servicio militar voluntario y trabajo social obligatorio, vuelve al Congreso el debate sobre el servicio militar obligatorio. EL ESPECTADOR [en línea]. Recuperado el 13/05/2016 de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/servicio-militar-voluntario-y-trabajo-social-obligatori-articulo-552229 Patiño, H (2008). Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración, aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano. En: Revista de Derecho Privado, Universidad Externado, [en línea]. No. 14. Recuperado el 13/05/2016 de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/viewFile/555/525 Patiño, H. (enero – junio, 2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. En: Revista de Derecho Privado, Universidad Externado, [en línea]. No. 20. Recuperado el 13/05/2016 de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/viewFile/2898/2539 Peirano Facio, J. (1981). Responsabilidad extracontractual. Bogotá: Temis Restrepo, A. (2007). Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso. En: Revista Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, [en línea]. Recuperado el 14/05/2016 de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/viewFile/1281/1015 Ruiz, W. (2007). Responsabilidad extracontractual del estado. Bogotá. Ecoe. Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. 4ª ed., México D.F.: Limusa Noriega. Trujillo A., J. (2010). El desarrollo de la línea jurisprudencial como elemento integrador de las decisiones jurisprudenciales.
score 12,111491