Sumario: | Con la época de violencia y dictadura que se vivía en Colombia a mitad de siglo XX, el conflicto se intensificaba con el transcurrir de los días en el país, debido a que el estado no proporcionaba los mecanismos suficientes a los problemas sociales, políticos, económicos y demás que se presentaban para ese entonces. Como consecuencia de lo anterior, los partidos tradicionales en Colombia conservador y liberal, quienes por muchos años se enfrentaron a muerte por obtener el mandato presidencial, al ser el máximo órgano de representación, porque desde este se podía dirigir, crear y deshacer leyes que favorecieran sus intereses particulares, con el fin de prolongar su permanencia en el poder. A causa de la lucha bipartidista se generaron decenas de disturbios, el sector economía sufrió una fuerte caída debido a la desvalorización de la moneda, la poca creencia y apoyo del pueblo con el estado colombiano venia en decadencia, de la misma forma una de las consecuencias que provoco este conflicto bipartidista fue la fuerte cantidad de asesinato lo hizo que época fuese una de las más sangrientas y violentas del último siglo en el país.
|