La notificación electrónica en el proceso penal policial
El mundo moderno ha conllevado a que la sociedad día a día evolucione tecnológicamente, por ello los Estados han adoptado políticas de institucionalización en donde permiten prever la modernización. En Colombia, el sistema judicial comprendido en la Justicia Ordinaria, Contencioso Administrativa, S...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/15709 |
id |
ir-10654-15709 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Notificación justicia penal policial derecho de defensa electrónica DERECHO DE DEFENSA NOTIFICACION (DERECHO) JUSTICIA PENAL Notification Police criminal justice Right of defense electronics |
spellingShingle |
Notificación justicia penal policial derecho de defensa electrónica DERECHO DE DEFENSA NOTIFICACION (DERECHO) JUSTICIA PENAL Notification Police criminal justice Right of defense electronics Barón Baez, Luis Carlos La notificación electrónica en el proceso penal policial |
description |
El mundo moderno ha conllevado a que la sociedad día a día evolucione tecnológicamente, por ello los Estados han adoptado políticas de institucionalización en donde permiten prever la modernización. En Colombia, el sistema judicial comprendido en la Justicia Ordinaria, Contencioso Administrativa, Sancionatorio y Penal, han implementado lo concerniente a las notificaciones electrónicas tratando de asimilarlas a la notificación personal bajo los criterios de celeridad y economía procesal dentro de un proceso judicial. Es necesario precisar que la notificación por excelencia independientemente de la jurisdicción, es la notificación personal, pues esta reviste un carácter personalísimo que garantiza el derecho fundamental al debido proceso; sin embargo ello no quiere decir que la notificación electrónica no pueda llegar hacer entendida como una notificación personal dentro de la Justicia Penal Policial, esto siempre y cuando revista de unos presupuestos que garanticen los derechos fundamentales de los investigados y/o procesados. |
author2 |
Cita, Ricardo |
author_facet |
Cita, Ricardo Barón Baez, Luis Carlos |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Barón Baez, Luis Carlos |
author_sort |
Barón Baez, Luis Carlos |
title |
La notificación electrónica en el proceso penal policial |
title_short |
La notificación electrónica en el proceso penal policial |
title_full |
La notificación electrónica en el proceso penal policial |
title_fullStr |
La notificación electrónica en el proceso penal policial |
title_full_unstemmed |
La notificación electrónica en el proceso penal policial |
title_sort |
la notificación electrónica en el proceso penal policial |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15709 |
_version_ |
1712101262792589312 |
spelling |
ir-10654-157092019-12-30T16:58:23Z La notificación electrónica en el proceso penal policial Electronic notification in the police criminal process Barón Baez, Luis Carlos Cita, Ricardo Notificación justicia penal policial derecho de defensa electrónica DERECHO DE DEFENSA NOTIFICACION (DERECHO) JUSTICIA PENAL Notification Police criminal justice Right of defense electronics El mundo moderno ha conllevado a que la sociedad día a día evolucione tecnológicamente, por ello los Estados han adoptado políticas de institucionalización en donde permiten prever la modernización. En Colombia, el sistema judicial comprendido en la Justicia Ordinaria, Contencioso Administrativa, Sancionatorio y Penal, han implementado lo concerniente a las notificaciones electrónicas tratando de asimilarlas a la notificación personal bajo los criterios de celeridad y economía procesal dentro de un proceso judicial. Es necesario precisar que la notificación por excelencia independientemente de la jurisdicción, es la notificación personal, pues esta reviste un carácter personalísimo que garantiza el derecho fundamental al debido proceso; sin embargo ello no quiere decir que la notificación electrónica no pueda llegar hacer entendida como una notificación personal dentro de la Justicia Penal Policial, esto siempre y cuando revista de unos presupuestos que garanticen los derechos fundamentales de los investigados y/o procesados. The modern world has led to society evolving technologically every day, so States have adopted policies of institutionalization where they allow for modernization. In Colombia, the judicial system included in the Ordinary Justice, Administrative, Sancionatodora and Penal Courts have implemented electronic notifications, trying to assimilate them to personal notification under the criteria of speed and procedural economy within a judicial process. It is necessary to specify that the notification par excellence regardless of jurisdiction, is the personal notification, as this is a very personal character that guarantees the fundamental right to due process; However this does not mean that the electronic notification can not arrive to be understood as a personal notification within the Police Criminal Justice, as long as it coats budgets that guarantee the fundamental rights of the investigated and / or prosecuted. 2017-05-31T16:43:37Z 2019-12-30T16:58:23Z 2017-05-31T16:43:37Z 2019-12-30T16:58:23Z 2016-12-09 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10654/15709 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Derecho Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar Auto AP1563 de 2016. (Marzo 16 de 2016). Corte Suprema de Justicia de Colombia. Radicación N.° 46628. (Aprobado Acta N.° 80). Bogotá Instituto de Estudios del Ministerio Público. (2012) Notificaciones, Comunicaciones. Procuraduría General de la Nación. Rescatado de: http://www.procuraduria.gov.co/iemp/media/file/notificaciones%20comunicaciones%2012%20.pdf Ley 527 de 1999. (Agosto 18 de 1999). Congreso de la República. Diario Oficial 43.673 del 21 de agosto de 1999 Ley 794 de 2003. (Enero 08 de 2003). Congreso de la República. Diario Oficial 45058 de Enero 9 de 2003 Ley 962 de 2005. (Julio 08 de 2005). Congreso de la República. Diario Oficial No. 46.023 de 6 de septiembre de 2005 Ley 1111 de 2006. (Diciembre 27 de 2006). Congreso de la República. Diario Oficial 46494 de diciembre 27 de 2006 Ley 1407 de 2010 (17 de Agosto 2010). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 47.804 de 17 de Agosto de 2010 Ley 1437 de 2011. (Enero 18 de 2011). Congreso de la República. Diario Oficial 47.956 de enero 18 de 2011 Ley 1564 de 2012. (Julio 12 de 2012). Congreso de la República. Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012 Ministerio de las Tics. (2016) Boletin Trimestral de las Tics Cifras Primer Trimestre de 2016. Recuperado de http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-15639_archivo_pdf.pdf Padial, Palma, Bosowski (2014) ¿Qué es una citación Judicial? Recuperado de https://curiosoando.com/que-es-una-citacion-judicial#comments Salazar, I, (18 de marzo de 2015) La citación judicial. Recuperado de http://www.igorsalazarabogado.es/es/blog/la-citacion-judicial/ Sansó, M.A. (2004). Tratado de jurisprudencia de la providencia de Santa Fe, informatizado. Argentina. Editorial: Librería Juris Sentencia C 035 de 2014 (29 de enero de 2014). Corte Constitucional. Expediente D- 9751. Bogotá D.C. Sentencia C 012 de 2013 (23 de enero de 2013). Corte Constitucional. Expediente D- 9195. Bogotá D.C. Sentencia C-533 de 2015 (19 de agosto de 2015).Corte Constitucional. Expediente D- 10702. Bogotá D.C. Sentencia T-684 de 1998 (19 de noviembre de 1998). Corte Constitucional. Expediente T-184171. Bogotá D.C. Sentencia C-648 de 2001 (20 de junio de 2001). Corte Constitucional Expediente D-3365. Bogotá D.C. Sentencia C-096 del 2001. (Enero 31 de 2001). Corte Constitucional. Expediente D-3102, Bogotá D.C. Sentencia C-980 de 2010. (Diciembre 01 de 2010). Corte Constitucional. Expediente D-8104, Bogotá D.C. Sentencia C-012 de 2013. (Enero 23 de 2013). Corte Constitucional. Expediente D- 9195. Bogotá D.C. Sentencia C-1076 de 2002. (Diciembre 5 de 2002). Corte Constitucional. Expediente D-3954 y D-3955 (acumulados). Bogotá D.C. |
score |
12,111491 |