Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información
El presente artículo de reflexión identifica cuáles son los fraudes que se presentan en el mercado multinivel en Colombia y su mitigación con las normas de aseguramiento de la información. En la actualidad los problemas que incide en las empresas multinivel se miden de acuerdo en la confianza que...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/15630 |
id |
ir-10654-15630 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Aseguramiento Fraude Multinivel Control Riesgo Auditoria NIA NAI FRAUDE MERCADEO DIRECTO AUDITORIA Assurance Multilevel Frauds Control ISA NAI Risk Audit |
spellingShingle |
Aseguramiento Fraude Multinivel Control Riesgo Auditoria NIA NAI FRAUDE MERCADEO DIRECTO AUDITORIA Assurance Multilevel Frauds Control ISA NAI Risk Audit Fandiño Díaz, Marisol Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información |
description |
El presente artículo de reflexión identifica cuáles son los fraudes que se presentan en el mercado multinivel en Colombia y su mitigación con las normas de aseguramiento de la información.
En la actualidad los problemas que incide en las empresas multinivel se miden de acuerdo en la confianza que deposita sus usuarios, es por eso que el objetivo de este trabajo es señalar los posibles riesgos que se presenta en dicho mercado con el fin de mejorar la transparencia de estos negocios; Basados en una metodología cualitativa y considerando estudios de KPMG, IAASB y normatividad colombiana actual. Este trabajo hace un llamado de atención a los empresarios y auditores con respecto a la implementación de las normas de aseguramiento de la información frente a los posibles fraudes que se presentan y ayuda a que las empresas multinivel realicen un diagnostico organizacional identificando las falencias que se presentan para así disminuir el impacto económico en ella. |
author2 |
Carmona Muñoz, Diana Milena |
author_facet |
Carmona Muñoz, Diana Milena Fandiño Díaz, Marisol |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Fandiño Díaz, Marisol |
author_sort |
Fandiño Díaz, Marisol |
title |
Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información |
title_short |
Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información |
title_full |
Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información |
title_fullStr |
Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información |
title_full_unstemmed |
Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información |
title_sort |
identificación del fraude en el mercado multinivel en colombia frente a las nomas de aseguramiento de la información |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15630 |
_version_ |
1712100768427802624 |
spelling |
ir-10654-156302019-12-30T16:41:37Z Identificación del fraude en el mercado multinivel en Colombia frente a las Nomas de Aseguramiento de la información Identification of the fraud in the multilevel market in Colombia in front of the Nomas of Information assurance Fandiño Díaz, Marisol Carmona Muñoz, Diana Milena Aseguramiento Fraude Multinivel Control Riesgo Auditoria NIA NAI FRAUDE MERCADEO DIRECTO AUDITORIA Assurance Multilevel Frauds Control ISA NAI Risk Audit El presente artículo de reflexión identifica cuáles son los fraudes que se presentan en el mercado multinivel en Colombia y su mitigación con las normas de aseguramiento de la información. En la actualidad los problemas que incide en las empresas multinivel se miden de acuerdo en la confianza que deposita sus usuarios, es por eso que el objetivo de este trabajo es señalar los posibles riesgos que se presenta en dicho mercado con el fin de mejorar la transparencia de estos negocios; Basados en una metodología cualitativa y considerando estudios de KPMG, IAASB y normatividad colombiana actual. Este trabajo hace un llamado de atención a los empresarios y auditores con respecto a la implementación de las normas de aseguramiento de la información frente a los posibles fraudes que se presentan y ayuda a que las empresas multinivel realicen un diagnostico organizacional identificando las falencias que se presentan para así disminuir el impacto económico en ella. This article identifies which reflection fraud presented in the multilevel market in Colombia and mitigation with the standards of information assurance are. At present the problems that affects the multilevel companies are measured according to the trust placed its users, it is why the aim of this paper is to point out the possible risks presented in the market in order to improve transparency of these businesses; Based on a qualitative methodology and considering studies KPMG, IAASB and current Colombian law. This work calls attention to entrepreneurs and auditors regarding the implementation of standards of information assurance against possible fraud that arise and helps the multilevel companies conduct an organizational diagnosis identifying the shortcomings presented in order to reduce the economic impact on them. 2017-05-24T14:38:03Z 2019-12-30T16:41:37Z 2017-05-24T14:38:03Z 2019-12-30T16:41:37Z 2016-09-19 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10654/15630 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Revisoría Fiscal ACOVEDI. (2010). Asociacion Colombiana de Ventas Directas. Obtenido de http://www.acovedi.org.co/venta-directa/ Arevalo Cuello, H. A. (2015). Descripcion de las Normas de Aseguramiento de la Información frente al fraude aplicada a los Estados Financieros"Caso Salucoop". Bogota. Beatriz, S. (2010). Gestion.org. Obtenido de http://www.gestion.org/estrategia-empresarial/35917/que-es-el-esquema-piramidal-o-estafa-piramidal-de-negocios/ Camino Lagunilla, R. (12 de Agosto de 2015). Mundiario. Obtenido de http://www.mundiario.com/articulo/economia/multinivel-network-marketing-convertido-fraude-y-estafa-piramidal/20150812025545032470.html Cortes, I., & del Castillo, A. (2013). Encuenta de Fraudes en Colombia 2013. Obtenido de https://www.kpmg.com/CO/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/Encuesta%20de%20Fraude%20en%20Colombia%202013.pdf Dinero, R. (16 de mayo de 2016). Dinero. Obtenido de Dinero: ttp://www.dinero.com/inversionistas/articulo/es-realmente-rentable-vender-en-una-multinivel/223672 Eafit. (2010). Identificación de los Riesgo . Obtenido de www.eafit.edu.co/.../1er%20CAPÍTULO-IDENTIFICACIÓN%20DE%20RIESGOS.pd... Estupiñan Gaitan, R. (2015). Control Internoy fraudes . Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda. Externado, U. (s.f.). Observatoria de pronunciamientos profesionales. Obtenido de http://observatorioappo.uexternado.edu.co/blog/nia-330-respuesta-a-los-riesgos-valorados/ Iregui, L. (19 de Octubre de 2010). http://www.enter.co/cultura-digital/negocios/colombia-es-subcampeon-mundial-en-fraude/. Obtenido de http://www.enter.co/cultura-digital/negocios/colombia-es-subcampeon-mundial-en-fraude/ Mantilla, S. A. (2005). Auditoria. Bogota: ECOE Ediciones. Mantilla, S. A. (2010). Aseguramiento ¿ Que es eso? Bogotá. NIA 240. (2009). IAASB. controlar-a-empresas-multinivel/16481963. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/decreto-para-controlar-a-empresas-multinivel/16481963: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/decreto-para-controlar-a-empresas-multinivel/16481963 Radio, B. (15 de enero de 2016). Empresas multinivel deberán tener sucursal en Colombia para funcionar. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/economia/empresas-multinivel-deberan-tener-sucursal-colombia-fun-articulo-610702 Santillana, J. R. (2013). Auditoria Interna. Mexico: Pearson. |
score |
12,111491 |