El derecho de petición en la prestación del servicio de salud ante el plan obligatorio de salud - POS
El siguiente artículo tiene como objetivo realizar un análisis sobre la eficacia del Derecho de Petición, ante la negativa de la prestación de servicios médicos, en el marco del Plan Obligatorio de Salud en Colombia, identificando el alcance, que como herramienta jurídico – legal aportó la Constituc...
Autor Principal: | Tautiva Salazar, Carlos Giovanny |
---|---|
Otros Autores: | Rojas Bonilla, Fabián Andrés |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/14683 |
Ejemplares similares
-
“El derecho de petición, porque razón y en qué momento evoluciono a derecho fundamental”.
por: Palacios Walteros, Rubiel Fernando, et al.
Publicado: (2018) -
El derecho de petición fundado en el artículo 23 de la constitución política de 91, y ley 1755 de 2015 en colombia.
por: SUESCUN IZQUIERDO, LINA MARIA
Publicado: (2021) -
El derecho de petición desde la principialística
por: Zapata Bonilla, Carlos Marino, et al.
Publicado: (2022) -
Efectividad del derecho de petición en salud formulado y presentado por personas de estratos 1 y 2 en Bogotá
por: Florez Bernal, Luceidy
Publicado: (2016) -
Percepción de los usuarios respecto al servicio recibido por parte de los Servidores Públicos en la Alcaldía del Doncello Caquetá, con el fin de generar estrategias para fortalecer la Institucionalidad
por: Yenny Paola Franco Pineda, et al.
Publicado: (2019)