La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia

El factor principal para el desarrollo de una sociedad productiva y competitiva es la educación. El derecho a la igualdad y el mejoramiento en la calidad de vida se ha convertido en una meta para las personas que ven en la capacitación una ventana para la generación de empleo y adquisición de recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rodríguez Chaves, Ana María
Otros Autores: Mendoza Beltrán, David
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/14203
id ir-10654-14203
recordtype dspace
spelling ir-10654-142032019-12-30T15:53:15Z La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia The importance of entrepreneurship in education in Colombia media Rodríguez Chaves, Ana María Mendoza Beltrán, David Educación capital semilla emprendimiento innovación cátedra de emprendimiento EMPRENDIMIENTO EDUCACION SECUNDARIA INCUBADORAS DE EMPRESAS Education Seed capital entrepreneurship innovation entrepreneurship chair El factor principal para el desarrollo de una sociedad productiva y competitiva es la educación. El derecho a la igualdad y el mejoramiento en la calidad de vida se ha convertido en una meta para las personas que ven en la capacitación una ventana para la generación de empleo y adquisición de recursos. Los sistemas educativos de los países con más desarrollo se enfocan en apoyar y orientar las ideas empresariales y la innovación de los jóvenes desde las aulas de educación básica, teniendo un enfoque especial en cuanto al uso de las nuevas tecnologías y la investigación científica. Se define el emprendimiento como la una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. En Colombia el emprendimiento se ha convertido en catedra obligatoria en las instituciones oficiales para orientar a los jóvenes hacia este objetivo, el aprovechamiento o no de esta depende de cada uno de los jóvenes y su propio deseo de desarrollo. The main factor for the development of a productive and competitive society is education. Equality right and improvement in quality of life have become a target for people who see in training a window for job creation and acquisition of resources. Education systems in developing countries focus on supporting and guiding business ideas and innovation of young people from basic education, having a special focus on the use of new technologies and scientific research. Entrepreneurship is defined as a way of thinking and acting oriented wealth creation. In Colombia entrepreneurship has become mandatory course in official institutions to guide young people towards this goal, the use or not of this depends on each of the young people and their own desire for development. 2016-10-10T14:17:37Z 2019-12-30T15:53:14Z 2016-10-10T14:17:37Z 2019-12-30T15:53:14Z 2016-04-09 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10654/14203 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf application/pdf Medicina Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Finanzas y Administración Pública Baanante, M. J. (2004). Tendencias y Debates N 3 Los Emprendimeintos Juveniles en America Latina. Argentina: RedEtis. Cifras GEM COLOMBIA 2015. (s.f.). Obtenido de http://gemcolombia.org/datos/ Cogreso de la República.Ley 1014 2006. (2006). LEY 1014. COLOMBIA. Colombia Joven Emprende - Presidencia de la Repùblica. (30 de 05 de 2014). Colombia Joven Emprende. Colombia: Gobierno de Colombia DANE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2015). Pobreza Monetaria y Multidimensional - 2015. COLOMBIA. Ministerio de Educaciòn Nacional. (Diciembre 2012). Mineducacion/Guía No. 39. Panamericana Formas e Impresos S.A.– Segunda impresión: 10.000 ejemplares. Ministerio de Industria y Turismo. (11 de 2012). Politica Nacional de Emprendimiento. colombia. Organizacion de las Naciones Unidas para la Educaciòn la Ciencia y la cultura . (2014). Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). COLOMBIA: UNESCO. Planeación, D. N. (03 de junio de 2014). CONPES 173/2014. Lineamientos para la Generacion de Oportunidades para los Jovenes, pág. 2. Silva Duarte, J. E. (2013). Hacia un Emprendimiento sostenible 2a edicion . Bogotà: Alfaomega. Urna de Cristal. (22 de 04 de 2013). urnadecristal.gov.co. Obtenido de http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/emprendedores-colombia Vega, R. (2007). Emprendimiento e Inovacion en Colombia. Facultad de Administracion Universidad de los Andes.
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Educación
capital semilla
emprendimiento
innovación
cátedra de emprendimiento
EMPRENDIMIENTO
EDUCACION SECUNDARIA
INCUBADORAS DE EMPRESAS
Education
Seed capital
entrepreneurship
innovation
entrepreneurship chair
spellingShingle Educación
capital semilla
emprendimiento
innovación
cátedra de emprendimiento
EMPRENDIMIENTO
EDUCACION SECUNDARIA
INCUBADORAS DE EMPRESAS
Education
Seed capital
entrepreneurship
innovation
entrepreneurship chair
Rodríguez Chaves, Ana María
La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia
description El factor principal para el desarrollo de una sociedad productiva y competitiva es la educación. El derecho a la igualdad y el mejoramiento en la calidad de vida se ha convertido en una meta para las personas que ven en la capacitación una ventana para la generación de empleo y adquisición de recursos. Los sistemas educativos de los países con más desarrollo se enfocan en apoyar y orientar las ideas empresariales y la innovación de los jóvenes desde las aulas de educación básica, teniendo un enfoque especial en cuanto al uso de las nuevas tecnologías y la investigación científica. Se define el emprendimiento como la una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. En Colombia el emprendimiento se ha convertido en catedra obligatoria en las instituciones oficiales para orientar a los jóvenes hacia este objetivo, el aprovechamiento o no de esta depende de cada uno de los jóvenes y su propio deseo de desarrollo.
author2 Mendoza Beltrán, David
author_facet Mendoza Beltrán, David
Rodríguez Chaves, Ana María
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Rodríguez Chaves, Ana María
author_sort Rodríguez Chaves, Ana María
title La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia
title_short La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia
title_full La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia
title_fullStr La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia
title_full_unstemmed La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia
title_sort la importancia del emprendimiento en la educación media en colombia
publisher Universidad Militar Nueva Granada
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/10654/14203
_version_ 1712101006463991808
score 12,111491