La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia

El factor principal para el desarrollo de una sociedad productiva y competitiva es la educación. El derecho a la igualdad y el mejoramiento en la calidad de vida se ha convertido en una meta para las personas que ven en la capacitación una ventana para la generación de empleo y adquisición de recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rodríguez Chaves, Ana María
Otros Autores: Mendoza Beltrán, David
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/14203
Descripción
Sumario:El factor principal para el desarrollo de una sociedad productiva y competitiva es la educación. El derecho a la igualdad y el mejoramiento en la calidad de vida se ha convertido en una meta para las personas que ven en la capacitación una ventana para la generación de empleo y adquisición de recursos. Los sistemas educativos de los países con más desarrollo se enfocan en apoyar y orientar las ideas empresariales y la innovación de los jóvenes desde las aulas de educación básica, teniendo un enfoque especial en cuanto al uso de las nuevas tecnologías y la investigación científica. Se define el emprendimiento como la una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. En Colombia el emprendimiento se ha convertido en catedra obligatoria en las instituciones oficiales para orientar a los jóvenes hacia este objetivo, el aprovechamiento o no de esta depende de cada uno de los jóvenes y su propio deseo de desarrollo.