Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América
Los tratados de libre comercio benefician unos sectores más que otros, en la presente investigación, la ganadería es uno de los sectores perjudicados debido al desequilibrio y las grandes diferencias que tiene la ganadería estadounidense con la colombiana Y mexicana. Las desventajas incorporadas en...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/14140 |
id |
ir-10654-14140 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10654-141402019-12-26T23:00:13Z Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América Efects in the livestock sector of the economies of Colombia and México after the fta with USA Tovar Zambrano, Germán Arturo Vargas Pulido, William TLC Estados Unidos Colombia Ganadería Competitividad ventajas absolutas TRATADOS COMERCIALES COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS GANADERIA - ASPECTOS ECONOMICOS MEXICO - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS FTA United States Colombia Livestock Competitiveness absolute advantages Los tratados de libre comercio benefician unos sectores más que otros, en la presente investigación, la ganadería es uno de los sectores perjudicados debido al desequilibrio y las grandes diferencias que tiene la ganadería estadounidense con la colombiana Y mexicana. Las desventajas incorporadas en los Tratados de Libre Comercio y los factores que no permiten competir libremente con las ventajas absolutas y competitivas de los estados, son características a estudiar para mostrar que el sector ganadero tanto colombiano como mexicano no pueden tener competencia justa con el estadounidense dentro de un TLC. The free trade agreements benefit some sectors more than others, in this investigation, livestock is one of the sectors affected due to the imbalance and the major differences that have the US livestock versus Colombian and Mexican. The disadvantages incorporated in free trade agreements and the factors that prevent compete freely with absolute and competitive advantages of the states are characteristics to study to show that both Colombian and Mexican livestock sector cannot have fair competition with the US in a FTA. 2016-10-10T13:43:00Z 2019-12-26T23:00:13Z 2016-10-10T13:43:00Z 2019-12-26T23:00:13Z 2016-03-04 info:eu-repo/semantics/masterThesis Tesis de maestría http://hdl.handle.net/10654/14140 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf application/pdf Calle 100 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales Chauvet, Michelle. (19 Abril de 1997). La Ganadería Mexicana frente al fin de siglo. México, Guadalajara: Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sociología Gómez Guarnizo, Juan y Rueda De Vivero, Rodrigo. (Agosto de 2011). Productividad del sector ganadero bovino en Colombia durante los años 2000 a 2009. Trabajo de grado. Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Bogotá D.C. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2629/10473962602011.pdf?sequence=1 |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
TLC Estados Unidos Colombia Ganadería Competitividad ventajas absolutas TRATADOS COMERCIALES COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS GANADERIA - ASPECTOS ECONOMICOS MEXICO - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS FTA United States Colombia Livestock Competitiveness absolute advantages |
spellingShingle |
TLC Estados Unidos Colombia Ganadería Competitividad ventajas absolutas TRATADOS COMERCIALES COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS GANADERIA - ASPECTOS ECONOMICOS MEXICO - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS FTA United States Colombia Livestock Competitiveness absolute advantages Tovar Zambrano, Germán Arturo Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América |
description |
Los tratados de libre comercio benefician unos sectores más que otros, en la presente investigación, la ganadería es uno de los sectores perjudicados debido al desequilibrio y las grandes diferencias que tiene la ganadería estadounidense con la colombiana Y mexicana. Las desventajas incorporadas en los Tratados de Libre Comercio y los factores que no permiten competir libremente con las ventajas absolutas y competitivas de los estados, son características a estudiar para mostrar que el sector ganadero tanto colombiano como mexicano no pueden tener competencia justa con el estadounidense dentro de un TLC. |
author2 |
Vargas Pulido, William |
author_facet |
Vargas Pulido, William Tovar Zambrano, Germán Arturo |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Tovar Zambrano, Germán Arturo |
author_sort |
Tovar Zambrano, Germán Arturo |
title |
Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América |
title_short |
Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América |
title_full |
Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América |
title_fullStr |
Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América |
title_full_unstemmed |
Efectos en el sector ganadero de las economías de Colombia y México luego de los tratados de libre comercio vigentes con EE.UU. de América |
title_sort |
efectos en el sector ganadero de las economías de colombia y méxico luego de los tratados de libre comercio vigentes con ee.uu. de américa |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14140 |
_version_ |
1712101520005136384 |
score |
12,111491 |