Análisis de la contribución del sector público y privado de frente al desarrollo de la cultura emprenditorial en Colombia
La cultura emprenditorial en la actualidad, ha cobrado una gran importancia por la necesidad de un gran número de personas de lograr independencia y estabilidad económica. Los niveles de desempleo altos, y las condiciones desfavorables de los empleos actuales, han generado en las personas, la...
Autor Principal: | Duque Toro, Claudia Cecilia |
---|---|
Otros Autores: | Pereira Silva, Jackson |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/13553 |
Ejemplares similares
-
Perspectivas de la formación de emprendedores en la educación superior: experiencias representativas
por: Gómez García, Carlos David
Publicado: (2015) -
Medición del clima de emprendimiento e innovación para la comunidad educativa en la universidad Santo Tomás Bucaramanga siguiendo los parámetros del global entrepreneurship monitor (GEM)
por: Mariño Gómez, Silvia Marcela, et al.
Publicado: (2019) -
La aplicación de la iniciativa emprendedora con base en la ley 1014 de 2006, su porcentaje de gasto en el sector público y las ayudas del estado
por: Múñoz Contreras, Olga Patricia
Publicado: (2015) -
Conferencia - María Constanza Escobar Rodríguez - Santa Marta – 2019
por: Escobar Rodríguez, María Constanza
Publicado: (2020) -
El emprendimiento como alternativa de desarrollo para la disminución de los índices de pobreza y desigualdad en Colombia
por: Quinto Mosquera, Heiler
Publicado: (2014)