Perspectivas de la formación de emprendedores en la educación superior: experiencias representativas

El objetivo de este documento es identificar las diferentes perspectivas que existen en los procesos de formación de emprendedores en la educación superior. La pregunta que aborda este ensayo es: ¿Cuáles son las perspectivas de la formación de emprendedores en la educación superior? A continuación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gómez García, Carlos David
Otros Autores: Ortíz Riaga, María Carolina
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/13238
Descripción
Sumario:El objetivo de este documento es identificar las diferentes perspectivas que existen en los procesos de formación de emprendedores en la educación superior. La pregunta que aborda este ensayo es: ¿Cuáles son las perspectivas de la formación de emprendedores en la educación superior? A continuación usted encontrará un documento académico que se encuentra enfocado en las perspectivas de formación de emprendedores. En la primera parte, se estructurará una revisión bibliográfica de los temas relacionados con la formación de emprendedores y su vinculación con la educación superior; esta revisión se realizó en artículos de revistas indexadas, encontradas en bases de datos libres y por suscripción como science direct, ebrary y la base general de la OCDE. En la segunda parte del documento se recopilará a partir de experiencias nacionales e internacionales en formación de emprendimiento las diversas perspectivas que existen en cuanto al tema para finalmente llegar a unas conclusiones sobre la importancia de la formación de emprendimiento en las universidades.