La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto
A pesar de tener las herramientas para ejercer una participación a conciencia y activa democráticamente la realidad evidencia que la participación democrática se encuentra permeada en buena medida por intereses personales, por cierto grado de ignorancia, ausencia de empoderamiento, falta de comprom...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Militar Nueva Granada
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10654/12832 |
id |
ir-10654-12832 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10654-128322019-12-30T15:31:27Z La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto Democratic participation in Colombia and vote for public education Alvarado Ballén, Sonia Teresa Cerón Rincón, Luz Alejandra Participación democrática procesos electorales principios democráticos cultura política PARTICIPACION POLITICA PARTICIPACION CIUDADANA EDUCACION CIUDADANA democratic participation electoral processes political culture democratic principles A pesar de tener las herramientas para ejercer una participación a conciencia y activa democráticamente la realidad evidencia que la participación democrática se encuentra permeada en buena medida por intereses personales, por cierto grado de ignorancia, ausencia de empoderamiento, falta de compromiso y manipulación social; el fin de las herramientas de participación democrática se ha desdibujado y el mensaje es claro, la democracia en el país no está evidenciando lo que los ciudadanos y población en general necesita y ésta última no se encuentra suficientemente interesada en el qué hacer democrático. Si comenzamos por nuestros hijos, en los colegios por afianzar en su formación educativa esa cultura participativa en todos los niveles para ejercer como ciudadanos; es fundamental cambiar nuestra cultura política, acogerse a estos mecanismos y ejercer por cuenta propia y no en nombre de los intereses de otros o lo que es peor aún en nombre de la omisión por desconocimiento o pereza participativa ya que culturalmente se ha demostrado que la mayoría de los colombianos no participamos sencillamente porque delegamos en los demás este ejercicio democrático. Por ello se pretende con ésta lectura ambientar de manera sencilla los diferentes mecanismos de participación ciudadana y ver que no están tan lejos para acogernos a ellos o alguno en particular y ejercer nuestro derecho sin temor a equivocarnos por el contrario cada vez exigiendo más de nuestros gobernantes porque de alguna manera mientras más participemos más demandaremos por el cumplimiento de sus funciones y compromisos. Despite having the tools to exercise an awareness and active participation democratically, reality evidence that democratic participation is largely permeated by personal interests, some degree of ignorance, lack of empowerment, lack of commitment and social manipulation. The goals of the democratic tools has become blurred and the message is clear, democracy in the country is not showing what citizens and the general public need and they are not interested enough in the what to do democratic. If we start with our children in schools by strengthening their education in this participatory culture at all levels to act as citizens, so it is essential to change our political culture, benefit from these mechanisms and exercise on their own and not on behalf of the interests of others or worst, by neglect in the name of ignorance or laziness participatory because culturally it has been shown that most Colombians do not participate simply because they delegate to others this democratic exercise. Therefore it is intended to situate the simply reading of the various mechanisms of citizen participation and evidence that it are not that far to accomidate them or at least one in particular and exercise our right without fear instead increasingly demanding more from our leaders, because somehow the more we participate more sue the performance of their duties and commitments. 2015-03-16T15:55:52Z 2015-07-13T18:38:50Z 2019-12-30T15:31:27Z 2015-03-16T15:55:52Z 2015-07-13T18:38:50Z 2019-12-30T15:31:27Z 2014-03-25 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10654/12832 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf pdf application/pdf Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Participación democrática procesos electorales principios democráticos cultura política PARTICIPACION POLITICA PARTICIPACION CIUDADANA EDUCACION CIUDADANA democratic participation electoral processes political culture democratic principles |
spellingShingle |
Participación democrática procesos electorales principios democráticos cultura política PARTICIPACION POLITICA PARTICIPACION CIUDADANA EDUCACION CIUDADANA democratic participation electoral processes political culture democratic principles Alvarado Ballén, Sonia Teresa La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto |
description |
A pesar de tener las herramientas para ejercer una participación a conciencia y activa democráticamente la realidad evidencia que la participación democrática se encuentra permeada en buena medida por intereses personales, por cierto grado de ignorancia, ausencia de empoderamiento, falta de compromiso y manipulación social; el fin de las herramientas de participación democrática se ha desdibujado y el mensaje es claro, la democracia en el país no está evidenciando lo que los ciudadanos y población en general necesita y ésta última no se encuentra suficientemente interesada en el qué hacer democrático. Si comenzamos por nuestros hijos, en los colegios por afianzar en su formación educativa esa cultura participativa en todos los niveles para ejercer como ciudadanos; es fundamental cambiar nuestra cultura política, acogerse a estos mecanismos y ejercer por cuenta propia y no en nombre de los intereses de otros o lo que es peor aún en nombre de la omisión por desconocimiento o pereza participativa ya que culturalmente se ha demostrado que la mayoría de los colombianos no participamos sencillamente porque delegamos en los demás este ejercicio democrático. Por ello se pretende con ésta lectura ambientar de manera sencilla los diferentes mecanismos de participación ciudadana y ver que no están tan lejos para acogernos a ellos o alguno en particular y ejercer nuestro derecho sin temor a equivocarnos por el contrario cada vez exigiendo más de nuestros gobernantes porque de alguna manera mientras más participemos más demandaremos por el cumplimiento de sus funciones y compromisos. |
author2 |
Cerón Rincón, Luz Alejandra |
author_facet |
Cerón Rincón, Luz Alejandra Alvarado Ballén, Sonia Teresa |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Alvarado Ballén, Sonia Teresa |
author_sort |
Alvarado Ballén, Sonia Teresa |
title |
La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto |
title_short |
La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto |
title_full |
La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto |
title_fullStr |
La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto |
title_full_unstemmed |
La participación democrática en Colombia y la educación ciudadana para el voto |
title_sort |
la participación democrática en colombia y la educación ciudadana para el voto |
publisher |
Universidad Militar Nueva Granada |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/12832 |
_version_ |
1712101127275675648 |
score |
12,111491 |