El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos

La globalización y la apertura económica en Colombia inicio a partir del gobierno del ex presidente Virgilio Barco y fue materializado con mas fuerza en el gobierno del ex presidente Cesar Gaviria Trujillo, episodio que dio paso al movimiento Político Neoliberal, dejando a un lado el modelo protecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Londoño Cancelado, Luisa Fernanda
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Militar Nueva Granada 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/11398
id ir-10654-11398
recordtype dspace
spelling ir-10654-113982019-12-30T15:55:43Z El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos Free trade (agreement fta) between Colombia and United States, and the benefits for Colombian exporters Londoño Cancelado, Luisa Fernanda TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS TRATADO DE LIBRE COMERCIO - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA COLOMBIA - POLITICA COMERCIAL COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS - TRATADOS COMERCIALES – COLOMBIA COLOMBIA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES – COLOMBIA COLOMBIA FTA UNITED STATES La globalización y la apertura económica en Colombia inicio a partir del gobierno del ex presidente Virgilio Barco y fue materializado con mas fuerza en el gobierno del ex presidente Cesar Gaviria Trujillo, episodio que dio paso al movimiento Político Neoliberal, dejando a un lado el modelo proteccionista adoptado por Colombia hasta 1991, donde las empresas producían solamente para abastecer la demanda a nivel nacional, sin ningún tipo de competitividad que permitiera el mejoramiento de la calidad de los productos y la libre competencia de los mismos. Globalization and economic liberalization in Colombia start from former President Virgilio Barco and was materialized with more force in the government of former President Cesar Gaviria Trujillo, an episode that gave way to the Neoliberal Political movement, leaving aside the protectionist model adopted by Colombia until 1991, where companies produce only to meet demand nationwide, without any competition that would improve the quality of products and competition from them. 2014-05-06T17:17:52Z 2015-07-13T18:35:30Z 2019-12-30T15:55:43Z 2014-05-06T17:17:52Z 2015-07-13T18:35:30Z 2019-12-30T15:55:43Z 2013-11-20 2014-05-06 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10654/11398 spa info:eu-repo/semantics/openAccess pdf jpg application/pdf Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA
COLOMBIA - POLITICA COMERCIAL
COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS - TRATADOS COMERCIALES – COLOMBIA
COLOMBIA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES – COLOMBIA
COLOMBIA FTA UNITED STATES
spellingShingle TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA
COLOMBIA - POLITICA COMERCIAL
COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES - ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS - TRATADOS COMERCIALES – COLOMBIA
COLOMBIA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES – COLOMBIA
COLOMBIA FTA UNITED STATES
Londoño Cancelado, Luisa Fernanda
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
description La globalización y la apertura económica en Colombia inicio a partir del gobierno del ex presidente Virgilio Barco y fue materializado con mas fuerza en el gobierno del ex presidente Cesar Gaviria Trujillo, episodio que dio paso al movimiento Político Neoliberal, dejando a un lado el modelo proteccionista adoptado por Colombia hasta 1991, donde las empresas producían solamente para abastecer la demanda a nivel nacional, sin ningún tipo de competitividad que permitiera el mejoramiento de la calidad de los productos y la libre competencia de los mismos.
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Londoño Cancelado, Luisa Fernanda
author_facet Londoño Cancelado, Luisa Fernanda
author_sort Londoño Cancelado, Luisa Fernanda
title El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
title_short El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
title_full El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
title_fullStr El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
title_full_unstemmed El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
title_sort el tratado de libre comercio (tlc) entre colombia y estados unidos y los beneficios para los exportadores colombianos
publisher Universidad Militar Nueva Granada
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10654/11398
_version_ 1712100606800297984
score 12,111491