Desplazamiento forzado y reinserción: factores de incidencia en la inseguridad urbana

El trabajo plantea una hipótesis sobre los factores que convergen en la situación de inseguridad urbana, especialmente en la ciudad de Bogotá, D.C. como, por ejemplo, el flujo de población desplazada y/o los desmovilizados o reinsertados provenientes de grupos al margen de la ley. Pero no me extende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Montenegro Maya, Carlos Alberto
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10654/1001
Descripción
Sumario:El trabajo plantea una hipótesis sobre los factores que convergen en la situación de inseguridad urbana, especialmente en la ciudad de Bogotá, D.C. como, por ejemplo, el flujo de población desplazada y/o los desmovilizados o reinsertados provenientes de grupos al margen de la ley. Pero no me extenderé en este problema, la finalidad del trabajo es analizar la posible incidencia que puede tener en la inseguridad urbana la población en referencia. No afirmo que estos segmentos poblaciones sean determinantes para señalarlos como únicos culpables de la inseguridad en las ciudades, aun cuando no descarto que puede ser una posibilidad, especialmente por los desmovilizados y/o reinsertados. Baso mi hipótesis de la carencia de fuentes estadísticas de entidades gubernamentales que hayan hecho estudios verificables sobre esta problemática.