La Escuela en la configuración del deseo de jóvenes rurales. Estudio de caso: Institución Educativa Agropecuaria las Aves, Vereda El Águila.

En las ruralidades, las juventudes se enfrentan a la decisión de marcharse de sus comunidades en busca de un futuro mejor debido a factores diversos (psicosociales, económicos, laborales, culturales). Esta investigación responde a un anhelo particular de problematizar los deseos de futuro de j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cortés Moncada, Jennifer Munireh
Otros Autores: Belalcázar Valencia, John Gregory
Formato: Desconocido (Unknown)
Publicado: 2020
Materias:
Descripción
Sumario:En las ruralidades, las juventudes se enfrentan a la decisión de marcharse de sus comunidades en busca de un futuro mejor debido a factores diversos (psicosociales, económicos, laborales, culturales). Esta investigación responde a un anhelo particular de problematizar los deseos de futuro de jóvenes en la ruralidad y la incidencia de la Escuela- comunidad en esa construcción. En este estudio interesa ahondar en las transformaciones de la ruralidad considerando las categorías de territorio, comunidad, escuela, memoria cultural y liderazgo social comunitario y escolar. El trabajo de campo efectúa un estudio de caso en el escenario Institución Educativa Agropecuaria Las Aves en la comunidad El Águila, ubicada en el Norte del Cauca colombiano. La metodología es cualitativa con enfoque psicosocial comunitario. Se apela a la técnica videodocumental para el análisis del contenido narrativo discursivo. Particularmente se efectúan narrativas a referentes claves (líder educativo, rector de escuela, y jóvenes que cursan séptimo año de la básica secundaria). Se espera que la investigación aporte desde las voces de los jóvenes para visibilizar la conversación sobre el derecho a condiciones de progreso e inclusión en clave social, económica y cultural. Es decir, poner en discusión que la elección de irse de un joven en las ruralidades se imbrica con las oportunidades de permanencia que ofrece su comunidad.