Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.

Con el objetivo fundamental de estimular, impulsar y apoyar procesos, propuestas y actividades artísticas y culturales de interés común, en el marco de la diversidad y la interculturalidad del país, desde el Estado, se han originado los Programas de Concertación Cultural tanto de orden nacional como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Campo Caicedo, Faysury
Otros Autores: Gómez Argote, Johanna
Formato: Desconocido (Unknown)
Publicado: 2020
Materias:
id ir-10596-31595
recordtype dspace
institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection DSpace
topic Educación, Cultura, Participación social
educacion, cultura y politica
spellingShingle Educación, Cultura, Participación social
educacion, cultura y politica
Campo Caicedo, Faysury
Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
description Con el objetivo fundamental de estimular, impulsar y apoyar procesos, propuestas y actividades artísticas y culturales de interés común, en el marco de la diversidad y la interculturalidad del país, desde el Estado, se han originado los Programas de Concertación Cultural tanto de orden nacional como de orden municipal, buscando además democratizar el acceso y participación de personas, familias u organizaciones, a los diferentes bienes, servicios y actividades culturales que ofrecen los municipios, apoyando las diferentes iniciativas o emprendimientos que estos propongan, posibilitando así, el vínculo con el desarrollo local, regional o nacional, mediante la articulación de los diversos sectores, la generación de capacidades, el fortalecimiento de los Sistemas de Cultura [Nacional, Departamental y Municipal] y promoviendo la convivencia, la cohesión social, el crecimiento con equilibrio, la equidad y la sostenibilidad en contextos de paz y armonía social. (Programa Municipal de Concertación Cultural [PMCC], 2018) El Programa Municipal de Concertación Cultural de Palmira, es una iniciativa implementada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Palmira, conforme a los lineamientos de política del Ministerio de Cultura y el Programa de Nacional de Concertación Cultural, cuya orientación central es cumplir con la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Cultura, el Plan Nacional y Municipal de Desarrollo vigentes en lo relativo al campo cultural (PMCC, 2018). Por tanto, con fundamento en los requerimientos académicos de la Especialización en Educación, Cultura y Política de la UNAD, y la Escuela de Ciencias de la Educación, se pretende la construcción de la Dimensión Educativa/Formativa y la Dimensión Política/Participativa; por tanto, estas dos (2) dimensiones de análisis generadoras de información que interactúan con y sobre la Dimensión de Concertación Cultural ya existente. Por tanto, la Dimensión de Concertación Cultural, se construye/documenta a partir del Programa Municipal de Concertación Cultural del Municipio de Palmira y criterios como la Concertación Cultural, la Gestión de sus propuestas, Organización y producción económica desde sus proyectos, será la que opera como contexto de las siguientes dimensiones: • La primera es la Dimensión Educativa/Formativa la cual se construye/documenta a partir de Procedencias, Trayectorias, Formación/educación, Ocupación, etc., • La segunda es la Dimensión Política/Participativa, la cual se construye/documenta sobre aspectos como la Participación, Propuestas presentadas, Lugares de gestión/creación Asimismo, se analizó la relación y contexto de estas dimensiones a partir de la aplicación de una encuesta, como instrumento que informa sobre situaciones específicas y cuyos resultados se articulan con información sectorial y literatura asociada.
author2 Gómez Argote, Johanna
author_facet Gómez Argote, Johanna
Campo Caicedo, Faysury
format Desconocido (Unknown)
author Campo Caicedo, Faysury
author_sort Campo Caicedo, Faysury
title Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
title_short Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
title_full Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
title_fullStr Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
title_full_unstemmed Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
title_sort trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira.
publishDate 2020
_version_ 1712183858299928576
spelling ir-10596-315952020-10-22T16:07:31Z Trayectorias, participación e incidencia de gestores y creadores culturales en contexto del programa de concertación cultural de la secretaria de cultura del municipio de palmira. Campo Caicedo, Faysury Gómez Argote, Johanna Educación, Cultura, Participación social educacion, cultura y politica Con el objetivo fundamental de estimular, impulsar y apoyar procesos, propuestas y actividades artísticas y culturales de interés común, en el marco de la diversidad y la interculturalidad del país, desde el Estado, se han originado los Programas de Concertación Cultural tanto de orden nacional como de orden municipal, buscando además democratizar el acceso y participación de personas, familias u organizaciones, a los diferentes bienes, servicios y actividades culturales que ofrecen los municipios, apoyando las diferentes iniciativas o emprendimientos que estos propongan, posibilitando así, el vínculo con el desarrollo local, regional o nacional, mediante la articulación de los diversos sectores, la generación de capacidades, el fortalecimiento de los Sistemas de Cultura [Nacional, Departamental y Municipal] y promoviendo la convivencia, la cohesión social, el crecimiento con equilibrio, la equidad y la sostenibilidad en contextos de paz y armonía social. (Programa Municipal de Concertación Cultural [PMCC], 2018) El Programa Municipal de Concertación Cultural de Palmira, es una iniciativa implementada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Palmira, conforme a los lineamientos de política del Ministerio de Cultura y el Programa de Nacional de Concertación Cultural, cuya orientación central es cumplir con la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Cultura, el Plan Nacional y Municipal de Desarrollo vigentes en lo relativo al campo cultural (PMCC, 2018). Por tanto, con fundamento en los requerimientos académicos de la Especialización en Educación, Cultura y Política de la UNAD, y la Escuela de Ciencias de la Educación, se pretende la construcción de la Dimensión Educativa/Formativa y la Dimensión Política/Participativa; por tanto, estas dos (2) dimensiones de análisis generadoras de información que interactúan con y sobre la Dimensión de Concertación Cultural ya existente. Por tanto, la Dimensión de Concertación Cultural, se construye/documenta a partir del Programa Municipal de Concertación Cultural del Municipio de Palmira y criterios como la Concertación Cultural, la Gestión de sus propuestas, Organización y producción económica desde sus proyectos, será la que opera como contexto de las siguientes dimensiones: • La primera es la Dimensión Educativa/Formativa la cual se construye/documenta a partir de Procedencias, Trayectorias, Formación/educación, Ocupación, etc., • La segunda es la Dimensión Política/Participativa, la cual se construye/documenta sobre aspectos como la Participación, Propuestas presentadas, Lugares de gestión/creación Asimismo, se analizó la relación y contexto de estas dimensiones a partir de la aplicación de una encuesta, como instrumento que informa sobre situaciones específicas y cuyos resultados se articulan con información sectorial y literatura asociada. With the fundamental objective of stimulating, promoting and supporting processes, proposals and artistic and cultural activities of common interest, within the framework of diversity and interculturality of the country, from the State, Cultural Coordination Programs have originated both nationally as of municipal order, also seeking to democratize the access and participation of people, families or organizations, to the different cultural goods, services and activities offered by the municipalities, supporting the different initiatives or ventures that they propose, thus enabling the link with the local, regional or national development, through the articulation of the various sectors, capacity building, strengthening of the Culture Systems [National, Departmental and Municipal] and promoting coexistence, social cohesion, growth with balance, equity and sustainability in contexts of peace and social harmony. (Municipal Cultural Agreement Program [PMCC], 2018) The Municipal Cultural Agreement Program of Palmira, is an initiative implemented by the Ministry of Culture of the Municipality of Palmira, in accordance with the policy guidelines of the Ministry of Culture and the National Cultural Concertation Program, whose central orientation is to comply with the Constitution Politics of Colombia, the General Law of Culture, the National and Municipal Development Plan in force regarding the cultural field (PMCC, 2018). Therefore, based on the academic requirements of the Specialization in Education, Culture and Politics of UNAD, and the School of Education Sciences, the construction of the Educational / Formative Dimension and the Political / Participatory Dimension is intended; therefore, these two (2) dimensions of information-generating analysis that interact with and about the existing Cultural Coordination Dimension. Therefore, the Cultural Concertation Dimension is built / documented based on the Municipal Cultural Concertation Program of the Municipality of Palmira and criteria such as the Cultural Agreement, the Management of its proposals, Organization and economic production from its projects, will be the one that operates as context of the following dimensions: • The first is the Educational / Formative Dimension which is constructed / documented based on Provenance, Trajectory, Training / education, Occupation, etc. • The second is the Political / Participatory Dimension, which is built / documented on aspects such as Participation, Proposals presented, Places of management / creation Likewise, the relationship and context of these dimensions was analyzed based on the application of a survey, as an instrument that informs about specific situations and whose results are articulated with sectoral information and associated literature. 2020-02-28T23:17:50Z 2020-02-28T23:17:50Z 2019-11-30 Monografia https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31595 pdf application/pdf cead_-_palmira
score 12,111491