Sumario: | Con el objetivo fundamental de estimular, impulsar y apoyar procesos, propuestas y actividades artísticas y culturales de interés común, en el marco de la diversidad y la interculturalidad del país, desde el Estado, se han originado los Programas de Concertación Cultural tanto de orden nacional como de orden municipal, buscando además democratizar el acceso y participación de personas, familias u organizaciones, a los diferentes bienes, servicios y actividades culturales que ofrecen los municipios, apoyando las diferentes iniciativas o emprendimientos que estos propongan, posibilitando así, el vínculo con el desarrollo local, regional o nacional, mediante la articulación de los diversos sectores, la generación de capacidades, el fortalecimiento de los Sistemas de Cultura [Nacional, Departamental y Municipal] y promoviendo la convivencia, la cohesión social, el crecimiento con equilibrio, la equidad y la sostenibilidad en contextos de paz y armonía social. (Programa Municipal de Concertación Cultural [PMCC], 2018)
El Programa Municipal de Concertación Cultural de Palmira, es una iniciativa implementada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Palmira, conforme a los lineamientos de política del Ministerio de Cultura y el Programa de Nacional de Concertación Cultural, cuya orientación central es cumplir con la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Cultura, el Plan Nacional y Municipal de Desarrollo vigentes en lo relativo al campo cultural (PMCC, 2018). Por tanto, con fundamento en los requerimientos académicos de la Especialización en Educación, Cultura y Política de la UNAD, y la Escuela de Ciencias de la Educación, se pretende la construcción de la Dimensión Educativa/Formativa y la Dimensión Política/Participativa; por tanto, estas dos (2) dimensiones de análisis generadoras de información que interactúan con y sobre la Dimensión de Concertación Cultural ya existente. Por tanto, la Dimensión de Concertación Cultural, se construye/documenta a partir del Programa Municipal de Concertación Cultural del Municipio de Palmira y criterios como la Concertación Cultural, la Gestión de sus propuestas, Organización y producción económica desde sus proyectos, será la que opera como contexto de las siguientes
dimensiones:
• La primera es la Dimensión Educativa/Formativa la cual se construye/documenta a partir de Procedencias, Trayectorias, Formación/educación, Ocupación, etc.,
• La segunda es la Dimensión Política/Participativa, la cual se construye/documenta sobre aspectos como la Participación, Propuestas presentadas, Lugares de gestión/creación
Asimismo, se analizó la relación y contexto de estas dimensiones a partir de la aplicación de una encuesta, como instrumento que informa sobre situaciones específicas y cuyos resultados se articulan con información sectorial y literatura asociada.
|