Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica.
Documento con monografía
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
2019
|
Materias: |
id |
ir-10596-27420 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10596-274202020-09-07T21:53:55Z Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. Ibarra Imbachi, Martha Yaneth Aleman Novoa, Helena Clara Isabel Protección de datos Seguridad de la información Vulnerabilidad Ataque informático Seguridad informática Documento con monografía La ingeniería social puede ser definida como todas las técnicas, suplantaciones y metodologías que son utilizadas para engañar y lograr identificar puntos vulnerables de la seguridad, con esto, se tiene acceso a contraseñas, usuarios e información confidencial que es utilizada contra el vulnerado bien sea directa o indirectamente. El éxito que se tiene en los engaños realizados se logra obteniendo la mayor parte de información confidencial y personal de alguien la cual es utilizada creando situaciones supuestas sin que las mismas sean reales y de esta manera se hace la suplantación de una persona e inclusive de empresas. La mayor parte de fraudes realizados con esta metodología es realizada vía telefónica, a través de falsos funcionarios de entidades o utilizando mensajes de texto con teléfonos celulares. Se ha podido establecer que el 97% de los ataques informáticos en Colombia no son derivados de fallas o vulnerabilidades en sistemas de información, sino que son ocasionados con el uso de técnicas de ingeniería social con las cuales se logra conseguir diferentes credenciales de acceso para violentar la seguridad informática e información confidencial de las personas. Por razones como estas, contar con los mejores alcances en tecnología no es importante si las personas no son conscientes de que pueden ser víctimas en cualquier momento de un ataque por ingeniería social. Social engineering can be defined as all the techniques, impersonations and methodologies that are used to deceive and manage to identify security vulnerabilities, with this, you have access to passwords, users and confidential information that is used against the abused person either directly or indirectly. The success that one has in the deceptions carried out is achieved by obtaining most of the confidential and personal information of someone who is used creating supposedly situations without the same ones being real and in this way the supplanting a person and even companies. Most of the frauds made with this methodology are carried out by telephone, through false officials of entities or using text messages with cellular phones. It has been established that 97% of computer attacks in Colombia are not due to information systems failures or vulnerabilities, but they are caused by the use of social engineering techniques with which it is possible to obtain different credentials of access to violate the computer security and confidential information of the people. For reasons such as these, having the best technology outreach is not important if people are not aware that they can be victims at any time of a social engineering attack. 2019-08-16T23:20:24Z 2019-08-16T23:20:24Z 2019-08-09 Monografia https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27420 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf cead_-_josé_acevedo_y_gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
institution |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Protección de datos Seguridad de la información Vulnerabilidad Ataque informático Seguridad informática |
spellingShingle |
Protección de datos Seguridad de la información Vulnerabilidad Ataque informático Seguridad informática Ibarra Imbachi, Martha Yaneth Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. |
description |
Documento con monografía |
author2 |
Aleman Novoa, Helena Clara Isabel |
author_facet |
Aleman Novoa, Helena Clara Isabel Ibarra Imbachi, Martha Yaneth |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Ibarra Imbachi, Martha Yaneth |
author_sort |
Ibarra Imbachi, Martha Yaneth |
title |
Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. |
title_short |
Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. |
title_full |
Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. |
title_fullStr |
Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. |
title_full_unstemmed |
Delitos informáticos asociados a la ingeniería social en Colombia y Latinoamérica. |
title_sort |
delitos informáticos asociados a la ingeniería social en colombia y latinoamérica. |
publisher |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
publishDate |
2019 |
_version_ |
1712184273590550528 |
score |
12,111491 |