Sumario: | Este trabajo final trata sobre una monografía en la cual se implementan los conocimientos adquiridos en la gestión de proyectos, identificando una carencia social “déficit habitacional en colombia”, aspectos que rodean la carencia “Pobreza extrema”, “Familias desplazadas”, “Situación económica del país”, y buscando un proyecto como alternativa de solución “Programa de Viviendas 100% subsidiadas”, proyecto implementado por el gobierno de Juan Manuel Santos en el periodo (2010-2018). El contexto de la monografía se basa en el análisis del programa de viviendas 100% subsidiadas durante el gobierno de Juan Manuel Santos periodo (2010 – 2018), el cual es un contexto narrativo que describe la implementación de un proyecto por parte del gobierno nacional, basado en el derecho a la vivienda digna como estrategia de solución a necesidades sociales diagnosticadas en Colombia. Para explicar la estructura de la monografía, se divide el contexto en cuatro ítems que son los siguientes: Familias en extrema pobreza y en situación de desplazamiento en Colombia, Déficit de vivienda en Colombia, Programa de viviendas 100% subsidiadas y Aporte del programa al problema y a la reducción de la pobreza extrema; esquema utilizado para describir los principales beneficiados con la implementación del proyecto, para describir al detalle la problemática, en qué consiste el proyecto y descripción del aporte proporcionado del programa al problema y a la reducción de la pobreza extrema, tras la finalización del proyecto de viviendas 100% subsidiadas que implementó el gobierno de Juan Manuel Santos (MINVIVIENDA, 2018). La puesta en marcha de la monografía es ideal para poner en práctica conocimientos adquiridos en la especialización de gestión de proyectos, ya que se hace una investigación detallada sobre la implementación de un proyecto social que ayuda a mitigar una necesidad latente de la sociedad colombiana (Eje21, 2018).
|