Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.

Dentro de el análisis y evaluación de las principales potencialidades y necesidades del medio socio-cultural en el Municipio de Pitalito (H), y partiendo de nuestra propia problemática como estudiantes para encontrar herramientas de consulta que faciliten el proceso académico en el área investigativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Carvajal Aviles, Excy Yohana, Gomez España, Maria Consuelo
Otros Autores: Jimenez, Juan Carlos
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 2018
Materias:
id ir-10596-20764
recordtype dspace
institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Nuevas empresas
Pequeña y mediana empresa
Enseñanza- Adolescentes
Administración de Empresas
spellingShingle Nuevas empresas
Pequeña y mediana empresa
Enseñanza- Adolescentes
Administración de Empresas
Carvajal Aviles, Excy Yohana
Gomez España, Maria Consuelo
Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.
description Dentro de el análisis y evaluación de las principales potencialidades y necesidades del medio socio-cultural en el Municipio de Pitalito (H), y partiendo de nuestra propia problemática como estudiantes para encontrar herramientas de consulta que faciliten el proceso académico en el área investigativa, se decidió hacer énfasis en la calidad de los trabajos que los estudiantes presentan actualmente y las principales dificultades para desarrollar actividades de investigación. Para dar solución a esta necesidad se resolvió constituir una sociedad limitada de seis profesionales académicos para ofrecer el servicio de asesorías estudiantiles. De acuerdo con los estudios realizados a la demanda potencial de este servicio, se consideró pertinente atender un mercado objetivo conformado por estudiantes de los grados superiores de nivel secundario de los principales colegios, de nivel técnico pertenecientes al SENA y universidades del Municipio de Pitalito, así mismo atender el 5% del total de demanda existente, lo cual equivale a 274 estudiantes que demandarían 14.248 asesorías en el año. La localización para el proyecto se realizó con tendencia hacia el mercado, específicamente se ubicó en la comuna tres o comuna centro, en la carrera 6 con calle 6. La prestación del servicio se hará en forma directa y se abrirá un correo electrónico para facilitar la comunicación con los clientes. Para la puesta en marcha del proyecto se requiere realizar inversiones en activos fijos consistentes en maquinaria y equipo cuyo valor asciende a $14.220.000, muebles $3.502.000, adicionalmente se requiere realizar reinversiones en actualización de Software para los equipos de computación cuyo costo actual es de 330.000 por equipo. Los gastos preoperativos entre los cuales se incluye estudios de prefactibilidad y factibilidad, constitución legal de la empresa, instalación, adecuación etc, tienen un valor de 3.554.600 , obteniéndose un total de inversiones de $ 21.276.600. Para la prestación del servicio es necesario incurrir en costos operacionales por valor de $195.892.492 para obtener unos ingresos de $ 233.676.000 en el primer año de operación del proyecto. Con estos resultados se determinó que se deben realizar mínimo 7.095 asesorías en el año para obtener punto de equilibrio, es decir, no tener utilidades ni pérdidas. El 52% del total de inversiones será financiado, para lo cual se seleccionó el crédito de fomento con recursos del Fondo Nacional de garantías otorgado por el Banco Ganadero con sede en Pitalito (H), el cual se otorga a una tasa efectiva anual del 32,4% Para la realización de la evaluación financiera se tomó el grupo de métodos que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo, tales como el VPN ( Valor Presente neto) y la TIR ( Tasa interna de retorno). Tomando una tasa de oportunidad del 32,4% ( valor máximo encontrado en el mercado) se obtuvieron los siguientes resultados: - El VPN para el proyecto y para el inversionista sin financiamiento es de $62.883.826 - El VPN para el proyecto con financiamiento es de 69.612.729. - El VPN para el inversionista con financiamiento es de 68.616.463. - En todas las situaciones el proyecto es recomendable, dado que se obtuvieron resultados positivos. La situación más favorable es para el proyecto con financiamiento. De otro lado se obtuvieron tres TIR: la situación sin financiamiento para el proyecto y para el inversionista es del 1,53%; la situación con financiamiento es del 1,371% y para el inversionista es del 2,39% . Al comparar los resultados con la tasa de interés de oportunidad, estos nos indican que en todos los casos en proyecto es recomendable, es decir, que es factible financieramente. Al realizar un análisis de los factores que se consideran más inciertos para los resultados del proyecto, se determinó que el precio y los costos de producción son los que presenta mayor grado de incertidumbre, por lo tanto, se consideró una reducción y un incremento del 8% respectivamente en estas variables, con lo cual se estableció que el proyecto continua siendo favorable financieramente al presentar un rendimiento superior a la tasa de oportunidad. El principal impacto del proyecto para el entorno será a nivel social ya que incentivará el espíritu superación colectiva para emprender y crear ideas nuevas.
author2 Jimenez, Juan Carlos
author_facet Jimenez, Juan Carlos
Carvajal Aviles, Excy Yohana
Gomez España, Maria Consuelo
format Desconocido (Unknown)
author Carvajal Aviles, Excy Yohana
Gomez España, Maria Consuelo
author_sort Carvajal Aviles, Excy Yohana
title Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.
title_short Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.
title_full Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.
title_fullStr Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.
title_full_unstemmed Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila.
title_sort proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en pitalito huila.
publisher Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
publishDate 2018
_version_ 1712184422971736064
spelling ir-10596-207642020-09-07T21:21:54Z Proyecto para la creación de una empresa de asesorías estudiantiles en Pitalito Huila. Carvajal Aviles, Excy Yohana Gomez España, Maria Consuelo Jimenez, Juan Carlos Nuevas empresas Pequeña y mediana empresa Enseñanza- Adolescentes Administración de Empresas Dentro de el análisis y evaluación de las principales potencialidades y necesidades del medio socio-cultural en el Municipio de Pitalito (H), y partiendo de nuestra propia problemática como estudiantes para encontrar herramientas de consulta que faciliten el proceso académico en el área investigativa, se decidió hacer énfasis en la calidad de los trabajos que los estudiantes presentan actualmente y las principales dificultades para desarrollar actividades de investigación. Para dar solución a esta necesidad se resolvió constituir una sociedad limitada de seis profesionales académicos para ofrecer el servicio de asesorías estudiantiles. De acuerdo con los estudios realizados a la demanda potencial de este servicio, se consideró pertinente atender un mercado objetivo conformado por estudiantes de los grados superiores de nivel secundario de los principales colegios, de nivel técnico pertenecientes al SENA y universidades del Municipio de Pitalito, así mismo atender el 5% del total de demanda existente, lo cual equivale a 274 estudiantes que demandarían 14.248 asesorías en el año. La localización para el proyecto se realizó con tendencia hacia el mercado, específicamente se ubicó en la comuna tres o comuna centro, en la carrera 6 con calle 6. La prestación del servicio se hará en forma directa y se abrirá un correo electrónico para facilitar la comunicación con los clientes. Para la puesta en marcha del proyecto se requiere realizar inversiones en activos fijos consistentes en maquinaria y equipo cuyo valor asciende a $14.220.000, muebles $3.502.000, adicionalmente se requiere realizar reinversiones en actualización de Software para los equipos de computación cuyo costo actual es de 330.000 por equipo. Los gastos preoperativos entre los cuales se incluye estudios de prefactibilidad y factibilidad, constitución legal de la empresa, instalación, adecuación etc, tienen un valor de 3.554.600 , obteniéndose un total de inversiones de $ 21.276.600. Para la prestación del servicio es necesario incurrir en costos operacionales por valor de $195.892.492 para obtener unos ingresos de $ 233.676.000 en el primer año de operación del proyecto. Con estos resultados se determinó que se deben realizar mínimo 7.095 asesorías en el año para obtener punto de equilibrio, es decir, no tener utilidades ni pérdidas. El 52% del total de inversiones será financiado, para lo cual se seleccionó el crédito de fomento con recursos del Fondo Nacional de garantías otorgado por el Banco Ganadero con sede en Pitalito (H), el cual se otorga a una tasa efectiva anual del 32,4% Para la realización de la evaluación financiera se tomó el grupo de métodos que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo, tales como el VPN ( Valor Presente neto) y la TIR ( Tasa interna de retorno). Tomando una tasa de oportunidad del 32,4% ( valor máximo encontrado en el mercado) se obtuvieron los siguientes resultados: - El VPN para el proyecto y para el inversionista sin financiamiento es de $62.883.826 - El VPN para el proyecto con financiamiento es de 69.612.729. - El VPN para el inversionista con financiamiento es de 68.616.463. - En todas las situaciones el proyecto es recomendable, dado que se obtuvieron resultados positivos. La situación más favorable es para el proyecto con financiamiento. De otro lado se obtuvieron tres TIR: la situación sin financiamiento para el proyecto y para el inversionista es del 1,53%; la situación con financiamiento es del 1,371% y para el inversionista es del 2,39% . Al comparar los resultados con la tasa de interés de oportunidad, estos nos indican que en todos los casos en proyecto es recomendable, es decir, que es factible financieramente. Al realizar un análisis de los factores que se consideran más inciertos para los resultados del proyecto, se determinó que el precio y los costos de producción son los que presenta mayor grado de incertidumbre, por lo tanto, se consideró una reducción y un incremento del 8% respectivamente en estas variables, con lo cual se estableció que el proyecto continua siendo favorable financieramente al presentar un rendimiento superior a la tasa de oportunidad. El principal impacto del proyecto para el entorno será a nivel social ya que incentivará el espíritu superación colectiva para emprender y crear ideas nuevas. Dentro de el análisis y evaluación de las principales potencialidades y necesidades del medio socio-cultural en el Municipio de Pitalito (H), y partiendo de nuestra propia problemática como estudiantes para encontrar herramientas de consulta que faciliten el proceso académico en el área investigativa, se decidió hacer énfasis en la calidad de los trabajos que los estudiantes presentan actualmente y las principales dificultades para desarrollar actividades de investigación. Para dar solución a esta necesidad se resolvió constituir una sociedad limitada de seis profesionales académicos para ofrecer el servicio de asesorías estudiantiles. De acuerdo con los estudios realizados a la demanda potencial de este servicio, se consideró pertinente atender un mercado objetivo conformado por estudiantes de los grados superiores de nivel secundario de los principales colegios, de nivel técnico pertenecientes al SENA y universidades del Municipio de Pitalito, así mismo atender el 5% del total de demanda existente, lo cual equivale a 274 estudiantes que demandarían 14.248 asesorías en el año. La localización para el proyecto se realizó con tendencia hacia el mercado, específicamente se ubicó en la comuna tres o comuna centro, en la carrera 6 con calle 6. La prestación del servicio se hará en forma directa y se abrirá un correo electrónico para facilitar la comunicación con los clientes. Para la puesta en marcha del proyecto se requiere realizar inversiones en activos fijos consistentes en maquinaria y equipo cuyo valor asciende a $14.220.000, muebles $3.502.000, adicionalmente se requiere realizar reinversiones en actualización de Software para los equipos de computación cuyo costo actual es de 330.000 por equipo. Los gastos preoperativos entre los cuales se incluye estudios de prefactibilidad y factibilidad, constitución legal de la empresa, instalación, adecuación etc, tienen un valor de 3.554.600 , obteniéndose un total de inversiones de $ 21.276.600. Para la prestación del servicio es necesario incurrir en costos operacionales por valor de $195.892.492 para obtener unos ingresos de $ 233.676.000 en el primer año de operación del proyecto. Con estos resultados se determinó que se deben realizar mínimo 7.095 asesorías en el año para obtener punto de equilibrio, es decir, no tener utilidades ni pérdidas. El 52% del total de inversiones será financiado, para lo cual se seleccionó el crédito de fomento con recursos del Fondo Nacional de garantías otorgado por el Banco Ganadero con sede en Pitalito (H), el cual se otorga a una tasa efectiva anual del 32,4% Para la realización de la evaluación financiera se tomó el grupo de métodos que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo, tales como el VPN ( Valor Presente neto) y la TIR ( Tasa interna de retorno). Tomando una tasa de oportunidad del 32,4% ( valor máximo encontrado en el mercado) se obtuvieron los siguientes resultados: - El VPN para el proyecto y para el inversionista sin financiamiento es de $62.883.826 - El VPN para el proyecto con financiamiento es de 69.612.729. - El VPN para el inversionista con financiamiento es de 68.616.463. - En todas las situaciones el proyecto es recomendable, dado que se obtuvieron resultados positivos. La situación más favorable es para el proyecto con financiamiento. De otro lado se obtuvieron tres TIR: la situación sin financiamiento para el proyecto y para el inversionista es del 1,53%; la situación con financiamiento es del 1,371% y para el inversionista es del 2,39% . Al comparar los resultados con la tasa de interés de oportunidad, estos nos indican que en todos los casos en proyecto es recomendable, es decir, que es factible financieramente. Al realizar un análisis de los factores que se consideran más inciertos para los resultados del proyecto, se determinó que el precio y los costos de producción son los que presenta mayor grado de incertidumbre, por lo tanto, se consideró una reducción y un incremento del 8% respectivamente en estas variables, con lo cual se estableció que el proyecto continua siendo favorable financieramente al presentar un rendimiento superior a la tasa de oportunidad. El principal impacto del proyecto para el entorno será a nivel social ya que incentivará el espíritu superación colectiva para emprender y crear ideas nuevas. 2018-10-18T15:04:36Z 2018-10-18T15:04:36Z 2003 Proyecto Aplicado o Tesis Trabajo de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20764 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf cead_-_pitalito Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
score 12,111491