Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento
El presente informe de pasantía realizada en la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle, está enfocado al establecimiento de un diagnóstico del posicionamiento actual de la institución frente a su cliente interno y externo, con miras formular recomendaciones de mejoramiento. Par...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
2018
|
Materias: |
id |
ir-10596-20319 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Pequeña y mediana empresa Mejoramiento de procesos Administración de empresas Administración de Empresas |
spellingShingle |
Pequeña y mediana empresa Mejoramiento de procesos Administración de empresas Administración de Empresas Rivera Bermudez, Claudia Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento |
description |
El presente informe de pasantía realizada en la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle, está enfocado al establecimiento de un diagnóstico del posicionamiento actual de la institución frente a su cliente interno y externo, con miras formular recomendaciones de mejoramiento.
Para hacer el análisis ambiental de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle y de recursos, el macroambiente, el mercado y la competencia deben ser analizados para estimar las tendencias e implicaciones en oportunidades y riesgos específicos que se pueden correr.
También hay que ver los principales recursos de la Corporación (sus fortalezas) y las deficiencias (debilidades). La idea es perseguir metas, oportunidades y estrategias que sean congruentes con sus puntos fuertes y evitar aquellas para las cuales sus recursos sean débiles, pero esto solo se puede hacer mediante el conocimiento de la situación actual.
Para presentar el diagnóstico de mercadeo se ha optado por un sistema de Auditoria de Mercadeo, el cual analiza cada elemento que tiene incidencia en el mismo y puntualmente la competencia y es una herramienta con un enfoque específico.
Igualmente se hizo un estudio de la competencia y el cliente interno con la formulación de una encuesta aplicada a todo el estudiantado en el que por medio
de una matriz DOFA se pueden analizar varios aspectos importantes para el diagnóstico.
Durante la realización de la pasantía, se hizo un proceso de mercadeo aplicado con el recorrido por todas las instituciones educativas de los municipios del Norte del Valle, con el objeto de hacer el ofrecimiento de los programas que tiene la Corporación en los grados once, sistemas de financiación y opciones de vinculación por medio de convenios, pero ante todo, el principal objetivo fue el de determinar la demanda que tienen nuestras carreras y evaluar la demanda que tienen otros programas de los que carece la región.
Como aportes prácticos a este trabajo se anexan los informes presentados a Rectoría de la Corporación y la planeación del área de Mercadeo para el II semestre de 2003 y la planeación del área de Bienestar Institucional.
El diagnóstico se presenta así:
• Diagnóstico de la situación actual
• Diagnóstico del cliente interno y externo
Análisis de la Competencia
Auditoria de Mercadotecnía
Análisis del Cliente Externo
• Establecimiento de un plan de mercadeo para el II Semestre de 2003
• Portafolio de servicios
• Propuestas de Mejoramiento |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Rivera Bermudez, Claudia |
author_facet |
Rivera Bermudez, Claudia |
author_sort |
Rivera Bermudez, Claudia |
title |
Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento |
title_short |
Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento |
title_full |
Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento |
title_fullStr |
Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento |
title_full_unstemmed |
Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento |
title_sort |
diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del norte del valle y recomendaciones de mejoramiento |
publisher |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1712184385627750400 |
spelling |
ir-10596-203192020-09-07T20:25:12Z Diagnostico del posicionamiento actual de la coorporacion de estudios tecnologicos del Norte del Valle y recomendaciones de mejoramiento Rivera Bermudez, Claudia Pequeña y mediana empresa Mejoramiento de procesos Administración de empresas Administración de Empresas El presente informe de pasantía realizada en la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle, está enfocado al establecimiento de un diagnóstico del posicionamiento actual de la institución frente a su cliente interno y externo, con miras formular recomendaciones de mejoramiento. Para hacer el análisis ambiental de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle y de recursos, el macroambiente, el mercado y la competencia deben ser analizados para estimar las tendencias e implicaciones en oportunidades y riesgos específicos que se pueden correr. También hay que ver los principales recursos de la Corporación (sus fortalezas) y las deficiencias (debilidades). La idea es perseguir metas, oportunidades y estrategias que sean congruentes con sus puntos fuertes y evitar aquellas para las cuales sus recursos sean débiles, pero esto solo se puede hacer mediante el conocimiento de la situación actual. Para presentar el diagnóstico de mercadeo se ha optado por un sistema de Auditoria de Mercadeo, el cual analiza cada elemento que tiene incidencia en el mismo y puntualmente la competencia y es una herramienta con un enfoque específico. Igualmente se hizo un estudio de la competencia y el cliente interno con la formulación de una encuesta aplicada a todo el estudiantado en el que por medio de una matriz DOFA se pueden analizar varios aspectos importantes para el diagnóstico. Durante la realización de la pasantía, se hizo un proceso de mercadeo aplicado con el recorrido por todas las instituciones educativas de los municipios del Norte del Valle, con el objeto de hacer el ofrecimiento de los programas que tiene la Corporación en los grados once, sistemas de financiación y opciones de vinculación por medio de convenios, pero ante todo, el principal objetivo fue el de determinar la demanda que tienen nuestras carreras y evaluar la demanda que tienen otros programas de los que carece la región. Como aportes prácticos a este trabajo se anexan los informes presentados a Rectoría de la Corporación y la planeación del área de Mercadeo para el II semestre de 2003 y la planeación del área de Bienestar Institucional. El diagnóstico se presenta así: • Diagnóstico de la situación actual • Diagnóstico del cliente interno y externo Análisis de la Competencia Auditoria de Mercadotecnía Análisis del Cliente Externo • Establecimiento de un plan de mercadeo para el II Semestre de 2003 • Portafolio de servicios • Propuestas de Mejoramiento El presente informe de pasantía realizada en la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle, está enfocado al establecimiento de un diagnóstico del posicionamiento actual de la institución frente a su cliente interno y externo, con miras formular recomendaciones de mejoramiento. Para hacer el análisis ambiental de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle y de recursos, el macroambiente, el mercado y la competencia deben ser analizados para estimar las tendencias e implicaciones en oportunidades y riesgos específicos que se pueden correr. También hay que ver los principales recursos de la Corporación (sus fortalezas) y las deficiencias (debilidades). La idea es perseguir metas, oportunidades y estrategias que sean congruentes con sus puntos fuertes y evitar aquellas para las cuales sus recursos sean débiles, pero esto solo se puede hacer mediante el conocimiento de la situación actual. Para presentar el diagnóstico de mercadeo se ha optado por un sistema de Auditoria de Mercadeo, el cual analiza cada elemento que tiene incidencia en el mismo y puntualmente la competencia y es una herramienta con un enfoque específico. Igualmente se hizo un estudio de la competencia y el cliente interno con la formulación de una encuesta aplicada a todo el estudiantado en el que por medio de una matriz DOFA se pueden analizar varios aspectos importantes para el diagnóstico. Durante la realización de la pasantía, se hizo un proceso de mercadeo aplicado con el recorrido por todas las instituciones educativas de los municipios del Norte del Valle, con el objeto de hacer el ofrecimiento de los programas que tiene la Corporación en los grados once, sistemas de financiación y opciones de vinculación por medio de convenios, pero ante todo, el principal objetivo fue el de determinar la demanda que tienen nuestras carreras y evaluar la demanda que tienen otros programas de los que carece la región. Como aportes prácticos a este trabajo se anexan los informes presentados a Rectoría de la Corporación y la planeación del área de Mercadeo para el II semestre de 2003 y la planeación del área de Bienestar Institucional. El diagnóstico se presenta así: • Diagnóstico de la situación actual • Diagnóstico del cliente interno y externo Análisis de la Competencia Auditoria de Mercadotecnía Análisis del Cliente Externo • Establecimiento de un plan de mercadeo para el II Semestre de 2003 • Portafolio de servicios • Propuestas de Mejoramiento 2018-09-20T15:23:44Z 2018-09-20T15:23:44Z 2003 Proyecto Aplicado o Tesis Trabajo de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20319 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf ccav_-_dosquebradas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
score |
12,111491 |