Sumario: | El presente trabajo investigativo tiene como finalidad la creación de una Microempresa Productora y Comercializadora de SUFLES “ DELICIAS AL PALADAR “ en el municipio de Campoalegre pero su comercialización se realizara en la zona urbana de la ciudad de Neiva.
Antes la Ley de la demanda y la oferta se puede afirmar que la demanda es mayor que la oferta, lo que nos indica que la demanda total de SUFLES en la ciudad de Neiva es 132.327 unidades, ósea el 40% de la población de Neiva. La demanda actual del producto es de 79.342 unidades y la oferta actual es de 31.737 unidades óseas tan solo el 40% de la demanda total, presentando una demanda insatisfecha del 60% ósea 47.605 unidades, lo cual la empresa cubrirá tan solo un 25% de esta demanda ósea 11.902 unidades en el primer año de funcionamiento.
El tamaño de la Microempresa Productora y Comercializadora de SUFLES “ DELICIAS AL PALADAR “, cubrirá un 25% de la demanda total ósea 11.902 unidades.
La estructura organizacional será sencilla.
Se calcularon los ingresos por ventas para el primer año que ascienden a $ 153.228.000 y los costos operacionales ascienden a $ 134.364.690
Se cuenta con un capital propio, aporte de los Dos (2) socios por la suma de 12.129.798 y el resto del valor del proyecto será financiado por el Banco Bogotá sucursal Neiva, quien nos acreditara la suma de $ 10.000.000 pagadero a cinco años con un interés del 27% semestre vencido. El costo total del proyecto asciende a $22.129.798.
Se realizaron los flujos de fondos con y sin financiamiento y para el inversionista.
Se calcularon los estados financieros del proyecto (balance general y estado de perdidas y ganancias PyG).
La Evaluación financiera nos arrojó los siguientes resultados:
El proyecto soportará una tasa de Oportunidad del 24%.
El V.P.N con financiamiento $ 106.206.552
El V.P.N sin financiamiento $ 79.588.680
El V.P.N para el inversionista $ 85.028.810
LA TASA INTERNA DE RENTABILIDAD (TIR) nos arroja el siguiente resultados:
La TIR Con financiamiento es 9.50%
La TIR Sin financiamiento es 29.47%
La TIR para el Inversionista es 29.49%
LA RELACION BENEFICIO COSTO (R. B.C): Arrojó un resultado positivo de 1.14, lo que indica que se tendrá una ganancia adicional de 14 centavos, por cada peso invertido.
EL COSTO ANUAL EQUIVALENTE (C.A.E): El costo Anual Equivalente arrojó un resultado positivo equivalente a $ 38.685.494
Se realizó el Análisis de Sensibilidad donde se aplicó una disminución del 5% en el precio de la venta.
V.P.N Con financiamiento con una disminución del 5% $ 89.153.462
V..P.N Sin Financiamiento con una disminución del 5% $ 63.194.376
V.P.N para el inversionista con una disminución del 5% $ 81.009.844
TIR Con financiamiento esta entre 18.50%
TIR Sin financiamiento esta entre el 18.51%
TIR para el Inversionista esta entre el 18.52%
El proyecto empresarial no presenta ninguna incidencia en su entorno ni afectará negativamente el medio ambiente en la instalación de la empresa.
|