Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha asumido importantes retos relacionados con la aplicación de la Ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento, la cual lo compromete como actor responsable de la política pública en la materia. En respuesta a los ejes problemáticos ident...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
2018
|
Materias: |
id |
ir-10596-18142 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Convocatoria cerrada fondo emprender Desarrollo empresarial Plan de negocio Gestión pública |
spellingShingle |
Convocatoria cerrada fondo emprender Desarrollo empresarial Plan de negocio Gestión pública Beltran Arenales, Angela Milena Beltran Arenales, Silvia Juliana Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
description |
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha asumido importantes retos relacionados con la aplicación de la Ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento, la cual lo compromete como actor responsable de la política pública en la materia. En respuesta a los ejes problemáticos identificados previamente, la política de emprendimiento en Colombia está soportada en tres pilares (objetivos estratégicos) que son: 1) facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial, 2) promover el acceso a financiación para emprendedores y empresas de reciente creación y 3) promover la articulación interinstitucional para el fomento del emprendimiento en Colombia. Adicionalmente, la política tiene dos ejes transversales que son: 1) fomento de la industria de soporte “no financiero”, que provee acompañamiento a los emprendedores desde la conceptualización de una iniciativa empresarial hasta su puesta en marcha y 2) promover emprendimientos que incorporan ciencia, la tecnología y la innovación.
Teniendo en cuenta este aspecto de orden legal y el estado de desarrollo del municipio de Málaga capital de la Provincia de García Rovira en cuanto a la destinación de recursos públicos para la promoción de cultura de emprendimiento se evidencia la necesidad de analizar la posibilidad de crear convenios de Adhesión SENA- alcaldía de Málaga Ente territorial para la creación de Convocatorias Cerradas con capital semilla de Fondo Emprender en búsqueda de crear actividades empresariales legales y generadores de ingresos y bienestar para la comunidad donde el factor dinero no sea una limitante para el desarrollo de iniciativas que redunden en la creación de empresas y empleos formales acordes a las líneas de desarrollo sectorial del municipio y se convierta en un ejemplo para los municipios de la Provincia de García Rovira en Santander. |
author2 |
García Hoya, Obdulio |
author_facet |
García Hoya, Obdulio Beltran Arenales, Angela Milena Beltran Arenales, Silvia Juliana |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Beltran Arenales, Angela Milena Beltran Arenales, Silvia Juliana |
author_sort |
Beltran Arenales, Angela Milena |
title |
Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
title_short |
Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
title_full |
Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
title_fullStr |
Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
title_full_unstemmed |
Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
title_sort |
alianza estratégica sena- alcaldía de málaga- santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. |
publisher |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1712184194648506368 |
spelling |
ir-10596-181422020-08-26T22:54:59Z Alianza estratégica Sena- alcaldía de Málaga- Santander para acceder a recursos de fondo emprender basados en la política pública contemplada en la ley 789 del 2002 y en el acuerdo 006 del 2017. Beltran Arenales, Angela Milena Beltran Arenales, Silvia Juliana García Hoya, Obdulio Convocatoria cerrada fondo emprender Desarrollo empresarial Plan de negocio Gestión pública El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha asumido importantes retos relacionados con la aplicación de la Ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento, la cual lo compromete como actor responsable de la política pública en la materia. En respuesta a los ejes problemáticos identificados previamente, la política de emprendimiento en Colombia está soportada en tres pilares (objetivos estratégicos) que son: 1) facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial, 2) promover el acceso a financiación para emprendedores y empresas de reciente creación y 3) promover la articulación interinstitucional para el fomento del emprendimiento en Colombia. Adicionalmente, la política tiene dos ejes transversales que son: 1) fomento de la industria de soporte “no financiero”, que provee acompañamiento a los emprendedores desde la conceptualización de una iniciativa empresarial hasta su puesta en marcha y 2) promover emprendimientos que incorporan ciencia, la tecnología y la innovación. Teniendo en cuenta este aspecto de orden legal y el estado de desarrollo del municipio de Málaga capital de la Provincia de García Rovira en cuanto a la destinación de recursos públicos para la promoción de cultura de emprendimiento se evidencia la necesidad de analizar la posibilidad de crear convenios de Adhesión SENA- alcaldía de Málaga Ente territorial para la creación de Convocatorias Cerradas con capital semilla de Fondo Emprender en búsqueda de crear actividades empresariales legales y generadores de ingresos y bienestar para la comunidad donde el factor dinero no sea una limitante para el desarrollo de iniciativas que redunden en la creación de empresas y empleos formales acordes a las líneas de desarrollo sectorial del municipio y se convierta en un ejemplo para los municipios de la Provincia de García Rovira en Santander. The Ministry of Commerce, Industry and Tourism has assumed important challenges related to the application of Law 1014 of 2006 to promote the culture of entrepreneurship, which is committed as an actor responsible for public policy in this area. In response to the previously identified problematic axes, the entrepreneurship policy in Colombia is supported by three pillars (strategic objectives) that are: 1) facilitate the formal initiation of business activity, 2) promote access to financing for entrepreneurs and businesses recently created and 3) promote inter-institutional coordination for the promotion of entrepreneurship in Colombia. In addition, the policy has two transversal axes that are: 1) promotion of the "non-financial" support industry, which provides support to entrepreneurs from the conceptualization of a business initiative until its implementation and 2) promote ventures that incorporate science, technology and innovation. Taking into account this aspect of legal right and the state of development of the municipality of Malaga capital of the province of García Rovira in terms of the allocation of public resources for the promotion of the culture of entrepreneurship, it is evident the need to analyze the possibility of create SENA Adhesion Agreements - City Hall of Malaga Territorial entity for the creation of Closed Calls with seed capital of the Entrepreneurship Fund in search of legal business activities and generators of income and welfare for the community where the money factor is not a limitation for the development of initiatives that result in the creation of companies and formal jobs according to the lines of sectoral development of the municipality and become an example for the municipalities of the Province of García Rovira in Santander 2018-05-22T19:49:20Z 2018-05-22T19:49:20Z 2018-01-15 Monografia https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18142 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf cead_-_málaga Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
score |
12,111491 |