Identificación de las políticas sobre la RSE en el municipio de Florencia

La responsabilidad social empresarial RSE, se ha venido desarrollando de forma progresiva desde la década de los 90 y en los últimos 10 años ha comenzado a desarrollar un interés en la población mundial. Una estrategia justificada por las actuales presiones por parte de la sociedad como por los bene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Pastrana Muñoz, Cindy Marcela, Rivera Bustamante, William Fernando
Otros Autores: Pérez Tovar, Juan Carlos
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 2017
Materias:
Descripción
Sumario:La responsabilidad social empresarial RSE, se ha venido desarrollando de forma progresiva desde la década de los 90 y en los últimos 10 años ha comenzado a desarrollar un interés en la población mundial. Una estrategia justificada por las actuales presiones por parte de la sociedad como por los beneficios que se obtienen a través de ella. Generando así, gran interés por parte del sector privado y oficial, creando espacios en las diferentes estructuras empresariales creando, conciencia y cultura frente a la importancia de la RSE. A Través de la implementación de la RSE en entidades privadas, permiten que sean más competitivas y productivas, trayendo consigo beneficios pero sin duda alguna el papel que juega el estado es muy importante en el desarrollo de la RSE. Esta investigación va dirigida al Municipio de Florencia - Caquetá, donde queremos identificar las políticas que desde ésta administración se han desarrollado en la implementación de la RSE. Determinando así cada una de las acciones que se ejecutan en la implementación de la RSE en el municipio. Pero para ello es necesario identificar los diferentes factores que inciden en la población general para crear planes de trabajo, grupos de interés, además de la gestión económica que ello implica, los costos-beneficios. Donde se hace necesario la creación de convenios interadministrativos con sectores solidarios, cajas de compensación familiar, entidades sin ánimo de lucro, entre otras. Con el objetivo de poder financiar cada uno de los proyectos y así poder brindar a la comunidad en general del Municipio de Florencia lo planteado en cada uno de los proyectos.