Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.

En la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República, es posible que se presenten ataques informáticos por parte de terceros interesados en obtener información sobre las auditorías y los procesos de responsabilidad fiscal que allí se adelantan....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mejía Lara, Alveiro
Otros Autores: Chávez Torres, Anivar Néstor
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 2017
Materias:
id ir-10596-13101
recordtype dspace
institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Ataques Informáticos
Red de Datos
Riesgos - Amenazas Informáticas
Seguridad de la Información
Vulnerabilidad
Especialización en Seguridad Informática
spellingShingle Ataques Informáticos
Red de Datos
Riesgos - Amenazas Informáticas
Seguridad de la Información
Vulnerabilidad
Especialización en Seguridad Informática
Mejía Lara, Alveiro
Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
description En la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República, es posible que se presenten ataques informáticos por parte de terceros interesados en obtener información sobre las auditorías y los procesos de responsabilidad fiscal que allí se adelantan. Los hackers tienen las herramientas y conocimientos suficientes para introducirse a una red de computadores y acceder a información confidencial sin que los sistemas de seguridad tradicionales los detecten. Por ello se plantea el objetivo de Implementar un sistema de detección de intrusos - IDS que establezca si en la actualidad se presentan ataques a la red, y disminuya a futuro la posibilidad de ataques de terceros interesados en la información que se maneja al interior en la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República. Por ser un proyecto académico se usa software libre que permite realizar todas las tareas de detección y arroja los informes requeridos para tomar decisiones acertadas, tendientes a aumentar la seguridad de la información en la Institución. Se revisó documentación técnica de varios sistemas de detección de intrusos, luego se hizo una selección preliminar de cuatro de estos programas y al final se determinó probar dos: el EasyIDS y el SmoothSet. Luego de su instalación y pruebas de funcionamiento, se estableció que SmoothSet resultó ser el más versátil y por ende es el que se usó en el proyecto. Con él se monitoreó la red local por espacio de tres meses al cabo de los cuales se estableció que no existen evidencias de ataques de terceros. Se deja operativo para que alerte al departamento de sistemas de la Entidad en caso que a futuro se presente una actividad sospechosa. Como es de software libre, no hay inconvenientes con respecto al licenciamiento. Con los resultados obtenidos se realizan recomendaciones a la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
author2 Chávez Torres, Anivar Néstor
author_facet Chávez Torres, Anivar Néstor
Mejía Lara, Alveiro
format Desconocido (Unknown)
author Mejía Lara, Alveiro
author_sort Mejía Lara, Alveiro
title Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
title_short Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
title_full Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
title_fullStr Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República.
title_sort implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la gerencia departamental colegiada del caquetá de la contraloría general de la república.
publisher Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
publishDate 2017
_version_ 1712184209101029376
spelling ir-10596-131012020-08-26T21:35:43Z Implementación de un sistema de detección de intrusos en la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República. Mejía Lara, Alveiro Chávez Torres, Anivar Néstor Ataques Informáticos Red de Datos Riesgos - Amenazas Informáticas Seguridad de la Información Vulnerabilidad Especialización en Seguridad Informática En la red local de la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República, es posible que se presenten ataques informáticos por parte de terceros interesados en obtener información sobre las auditorías y los procesos de responsabilidad fiscal que allí se adelantan. Los hackers tienen las herramientas y conocimientos suficientes para introducirse a una red de computadores y acceder a información confidencial sin que los sistemas de seguridad tradicionales los detecten. Por ello se plantea el objetivo de Implementar un sistema de detección de intrusos - IDS que establezca si en la actualidad se presentan ataques a la red, y disminuya a futuro la posibilidad de ataques de terceros interesados en la información que se maneja al interior en la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República. Por ser un proyecto académico se usa software libre que permite realizar todas las tareas de detección y arroja los informes requeridos para tomar decisiones acertadas, tendientes a aumentar la seguridad de la información en la Institución. Se revisó documentación técnica de varios sistemas de detección de intrusos, luego se hizo una selección preliminar de cuatro de estos programas y al final se determinó probar dos: el EasyIDS y el SmoothSet. Luego de su instalación y pruebas de funcionamiento, se estableció que SmoothSet resultó ser el más versátil y por ende es el que se usó en el proyecto. Con él se monitoreó la red local por espacio de tres meses al cabo de los cuales se estableció que no existen evidencias de ataques de terceros. Se deja operativo para que alerte al departamento de sistemas de la Entidad en caso que a futuro se presente una actividad sospechosa. Como es de software libre, no hay inconvenientes con respecto al licenciamiento. Con los resultados obtenidos se realizan recomendaciones a la Gerencia Departamental Colegiada del Caquetá de la Contraloría General de la República. In the local network of the Colegiada Departmental Department of the Caquetá of the General Comptroller of the Republic, it is possible that computer attacks by third parties interested in obtaining information on the audits and the processes of fiscal responsibility that advance there. Hackers have the tools and knowledge to enter a computer network and access confidential information without traditional security systems detecting them. For this reason, the objective of Implementing an intrusion detection system - IDS, which establishes whether attacks to the network are currently being introduced, and which will reduce in the future the possibility of attacks by third parties interested in the information that is handled in the Departmental Departmental Management of the Caquetá of the Comptroller General of the Republic. Because it is an academic project, free software is used that allows all the detection tasks to be carried out and provides the necessary information to make the right decisions, in order to increase the security of the information in the Institution. Technical documentation of several intrusion detection systems was reviewed, then a preliminary selection was made of four of these programs, and in the end, two were tested: the EasyIDS and the SmoothSet. After its installation and functional tests, it was established that SmoothSet proved to be the most versatile and therefore is the one used in the project. It monitored the local network for three months at the end of which it was established that there is no evidence of third-party attacks. It is left operative to alert the Entity's systems department in case suspicious activity occurs in the future. As it is free software, there are no disadvantages with regard to licensing. With the results obtained, recommendations are made to the Colegiada Departmental Department of the Caquetá of the General Comptroller of the Republic. 2017-09-08T23:22:00Z 2017-09-08T23:22:00Z 2016-12-01 Proyecto Aplicado o Tesis https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13101 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf cead_-_florencia Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
score 12,111491