La Cultura política como medio de transformaciones culturales en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa las Américas Sede la Dignidad de Buenaventura, Valle del Cauca

La política es para los seres humanos el motor que ha movido sus intereses en la búsqueda permanente de una mejor convivencia. También ha sido el refugio para el logro de objetivos personales que dañan la buena imagen de aquellos dedicados con ahínco para lograr beneficios para muchos. Siendo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Loango Montaño, Emiro
Otros Autores: Miranda Martínez, Sandra Liliana
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 2017
Materias:
Descripción
Sumario:La política es para los seres humanos el motor que ha movido sus intereses en la búsqueda permanente de una mejor convivencia. También ha sido el refugio para el logro de objetivos personales que dañan la buena imagen de aquellos dedicados con ahínco para lograr beneficios para muchos. Siendo que el ejercicio de esta profesión ha sido primordial y lo seguirá siendo en el desarrollo de pueblos y naciones, debe ser, como toda ciencia, enseñada. Y esto ha de ser desde la primera escolaridad donde las niñas y niños están en proceso de adaptación en su entorno. Esto les va a permitir, cuando ya mayores, tener un mejor conocimiento sobre la materia, para decidir con voluntad propia por qué vincularse o no a un grupo político o poder ejercer con dominio de sus facultades, votar libremente. Es entonces, la escuela, el lugar apropiado para el inicio de una cultura política en las niñas y niños que permita crear espacios que generen respeto por las ideas diferentes, por el cuidado del medio ambiente y por un pensar creativo. La educación política desde la primera edad juega un papel primordial porque es en este entorno donde la niña y el niño están abriendo sus conocimientos para vincularse a su entorno como adultos.