La autonomía en la convivencia para la paz.
El presente proyecto se llevó a cabo con los estudiantes de los cursos de grado séptimo del Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino, de la ciudad de Duitama Boyacá; se diseñó e implementó una estrategia de aprendizaje autónomo para mejorar la convivencia de los estudiantes, con el fin de incidir de...
Autores Principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
2017
|
Materias: |
id |
ir-10596-12116 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10596-121162020-08-26T21:32:56Z La autonomía en la convivencia para la paz. Rivera Niquepa, Rosa María Duarte García, Yesenia Payán Mosquera, José Javier Cardenas Vergaño, Nélida Aprendizaje Autónomo Estrategias de Aprendizaje Competencias Ciudadanas Convivencia Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo El presente proyecto se llevó a cabo con los estudiantes de los cursos de grado séptimo del Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino, de la ciudad de Duitama Boyacá; se diseñó e implementó una estrategia de aprendizaje autónomo para mejorar la convivencia de los estudiantes, con el fin de incidir de manera positiva en la calidad de las relaciones interpersonales mediante la resolución de conflictos, la aceptación de las diferencias y la comunicación asertiva, todo ello enmarcado en el desarrollo de la autonomía, tema central de la Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Este proceso se llevó a cabo mediante fases y sesiones que permitieron seguir un paso a paso, desde el diseño, la aplicación, la reflexión y la evaluación, tal cual se propone en la investigación acción participante (Anderson, G. & Herr, K., 2007), con un enfoque cualitativo (Hernández Sampieri, 2016). Como resultado se puede evidenciar el impacto positivo que tuvo en los estudiantes la posibilidad de acordar desde ellos las pautas de convivencia con las cuales se buscó mejorar las dificultades encontradas, experiencia que permitió desarrollar la autonomía en un contexto presencial como es el aula de clase como laboratorio de relaciones humanas. The present project was carried out with the students of the seventh degree courses of the Technical Institute Santo Tomás de Aquino, of the city of Duitama Boyacá; An autonomous learning strategy was designed and implemented to improve the coexistence of students, in order to have a positive impact on the quality of interpersonal relationships through conflict resolution, acceptance of differences and assertive communication. Framed in the development of autonomy, central theme of the Specialization in Pedagogy for the Development of Autonomous Learning. This process was carried out through phases and sessions that allowed to follow a step by step, from the design, the application, the reflection and the evaluation, as proposed in the research participant action (Anderson, G. & Herr, K. , 2007), with a qualitative approach (Hernández Sampieri, 2016). As a result, the positive impact that students had on the possibility of agreeing from them the patterns of coexistence with which they sought to improve the difficulties encountered, an experience that allowed the development of autonomy in a face-to-face context such as the classroom as Laboratory of human relations. 2017-05-22T22:06:38Z 2017-05-22T22:06:38Z 2017-05-22 Proyecto Aplicado o Tesis https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12116 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf cead_-_duitama Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
institution |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Aprendizaje Autónomo Estrategias de Aprendizaje Competencias Ciudadanas Convivencia Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo |
spellingShingle |
Aprendizaje Autónomo Estrategias de Aprendizaje Competencias Ciudadanas Convivencia Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo Rivera Niquepa, Rosa María Duarte García, Yesenia Payán Mosquera, José Javier La autonomía en la convivencia para la paz. |
description |
El presente proyecto se llevó a cabo con los estudiantes de los cursos de grado séptimo del Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino, de la ciudad de Duitama Boyacá; se diseñó e implementó una estrategia de aprendizaje autónomo para mejorar la convivencia de los estudiantes, con el fin de incidir de manera positiva en la calidad de las relaciones interpersonales mediante la resolución de conflictos, la aceptación de las diferencias y la comunicación asertiva, todo ello enmarcado en el desarrollo de la autonomía, tema central de la Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Este proceso se llevó a cabo mediante fases y sesiones que permitieron seguir un paso a paso, desde el diseño, la aplicación, la reflexión y la evaluación, tal cual se propone en la investigación acción participante (Anderson, G. & Herr, K., 2007), con un enfoque cualitativo (Hernández Sampieri, 2016). Como resultado se puede evidenciar el impacto positivo que tuvo en los estudiantes la posibilidad de acordar desde ellos las pautas de convivencia con las cuales se buscó mejorar las dificultades encontradas, experiencia que permitió desarrollar la autonomía en un contexto presencial como es el aula de clase como laboratorio de relaciones humanas. |
author2 |
Cardenas Vergaño, Nélida |
author_facet |
Cardenas Vergaño, Nélida Rivera Niquepa, Rosa María Duarte García, Yesenia Payán Mosquera, José Javier |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Rivera Niquepa, Rosa María Duarte García, Yesenia Payán Mosquera, José Javier |
author_sort |
Rivera Niquepa, Rosa María |
title |
La autonomía en la convivencia para la paz. |
title_short |
La autonomía en la convivencia para la paz. |
title_full |
La autonomía en la convivencia para la paz. |
title_fullStr |
La autonomía en la convivencia para la paz. |
title_full_unstemmed |
La autonomía en la convivencia para la paz. |
title_sort |
la autonomía en la convivencia para la paz. |
publisher |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
publishDate |
2017 |
_version_ |
1712184095980650496 |
score |
12,111491 |