Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana
El programa PROSOFI, el cual inició en el año 2010, es un proyecto interdisciplinario de la Pontificia Universidad Javeriana que pretende lograr el desarrollo económico de las comunidades vulnerables del sector Bolonia de la localidad de Usme, en la ciudad de Bogotá, dentro de sus principales líneas...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Publicado: |
Ciencias económicas y administrativas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10554/22279 |
id |
ir-10554-22279 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10554-222792018-03-05T21:02:17Z Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana Correa Ramírez, Daniel Alejandro Villamil Jiménez, Jaime Alexander Administración de empresas Industria textil Talleres de confección Inteligencia de negocios Creación de marca Innovación Comunicaciones Marketing Industria textil Corte y confección Inteligencia de negocios Mercadeo Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas Business management Textile industry Workshops Business intelligence Brand creation Innovation Communications Marketing El programa PROSOFI, el cual inició en el año 2010, es un proyecto interdisciplinario de la Pontificia Universidad Javeriana que pretende lograr el desarrollo económico de las comunidades vulnerables del sector Bolonia de la localidad de Usme, en la ciudad de Bogotá, dentro de sus principales líneas de acción se encuentra la competitividad laboral y empresarial cuyo objetivo principal es apoyar a los emprendedores que quieran comenzar el desarrollo de un negocio o consolidarlo El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una marca general que integre y resalte los distintos atributos de los talleres de confección pertenecientes al programa PROSOFI para generar futuro reconocimiento y mayor exposición en el mercado. The PROSOFI program, which began in 2010, is an interdisciplinary project of the Pontificia Universidad Javeriana that seeks to achieve the economic development of vulnerable communities in the sector of Bologna in the town of Usme In the city of Bogotá, within its main lines of action is the labor and business competitiveness whose main objective is to support entrepreneurs who want to start the development of a business or consolidate it. The present project aims to design a general brand that integrates and highlights the different attributes of the clothing workshops belonging to the PROSOFI program to generate future recognition and greater exposure in the market. 2018-02-14T15:45:10Z 2018-02-14T15:45:10Z 2016 Trabajo de grado http://hdl.handle.net/10554/22279 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Ciencias económicas y administrativas Administración de empresas |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
collection |
DSpace |
topic |
Administración de empresas Industria textil Talleres de confección Inteligencia de negocios Creación de marca Innovación Comunicaciones Marketing Industria textil Corte y confección Inteligencia de negocios Mercadeo Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas Business management Textile industry Workshops Business intelligence Brand creation Innovation Communications Marketing |
spellingShingle |
Administración de empresas Industria textil Talleres de confección Inteligencia de negocios Creación de marca Innovación Comunicaciones Marketing Industria textil Corte y confección Inteligencia de negocios Mercadeo Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas Business management Textile industry Workshops Business intelligence Brand creation Innovation Communications Marketing Correa Ramírez, Daniel Alejandro Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana |
description |
El programa PROSOFI, el cual inició en el año 2010, es un proyecto interdisciplinario de la Pontificia Universidad Javeriana que pretende lograr el desarrollo económico de las comunidades vulnerables del sector Bolonia de la localidad de Usme, en la ciudad de Bogotá, dentro de sus principales líneas de acción se encuentra la competitividad laboral y empresarial cuyo objetivo principal es apoyar a los emprendedores que quieran comenzar el desarrollo de un negocio o consolidarlo El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una marca general que integre y resalte los distintos atributos de los talleres de confección pertenecientes al programa PROSOFI para generar futuro reconocimiento y mayor exposición en el mercado. |
author2 |
Villamil Jiménez, Jaime Alexander |
author_facet |
Villamil Jiménez, Jaime Alexander Correa Ramírez, Daniel Alejandro |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Correa Ramírez, Daniel Alejandro |
author_sort |
Correa Ramírez, Daniel Alejandro |
title |
Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana |
title_short |
Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana |
title_full |
Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana |
title_fullStr |
Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana |
title_full_unstemmed |
Marca : "vida Usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa PROSOFI de la Universidad Javeriana |
title_sort |
marca : "vida usme", para promocionar los productos de los talleres de confecciones vinculados al programa prosofi de la universidad javeriana |
publisher |
Ciencias económicas y administrativas |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/10554/22279 |
_version_ |
1626568977129930752 |
score |
12,111491 |